Siria
Reacciones contra la “escalada del conflicto” tras el ataque estadounidense en Siria

Trump cumplió su amenaza y ordenó un ataque contra supuestos objetivos vinculados al programa de armas químicas en Siria.

Alepo ruinas
Una mujer sentada sobre las ruinas de su vivienda en Alepo, al norte de Siria, en febrero de 2013. Foto: William Proby
15 abr 2018 11:34
El presidente de EE UU, Donald Trump, cumplió su amenaza y ordenó un ataque contra supuestos objetivos vinculados al programa de armas químicas en Siria. La excusa para esta intervención militar es el ataque químico que tuvo lugar el 7 de abril contra la ciudad de Duma, en ese momento último bastión de Ghuta en manos de las milicias islamistas que se enfrentan al Ejército de Bashar al-Assad, y en el que murieron 50 civiles y más de 500 resultaron heridos. Donald Trump inmediatamente acusó  a Siria y su mayor aliado, Rusia, del ataque, aunque estos niegan su responsabilidad en el mismo. 

Para investigar el ataque se estaba desplazando al lugar un equipo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), pero Estados Unidos y sus aliados hacía días que habían decidido llevar a cabo el bombardeo y así lo hicieron en la madrugada del viernes al sábado. Rusia afirma que el ataque químico fue un montaje para justificar el ataque.

El equipo internacional de la OPAQ llegó a la zona en la noche del sábado y expresó su voluntad de trasladarse a Duma cuando pudieran garantizarse las condiciones de seguridad. El mandato de la OPAQ le permite determinar si hubo ataque, pero no investigar quién es el responsable.

Según un informe del Pentágono, el ataque militar de los estadounidenses y sus aliados se concretó en el lanzamiento de más de cien misiles contra dos almacenes de armas y un centro de mando en Homs y un centro de investigación científica cerca de Damasco. Según el Gobierno sirio, la mayoría de los misiles fueron interceptados y no se produjeron víctimas. Además, horas después fuentes gubernamentales anunciaban que el último bastión de Ghuta en manos de milicias, Duma, había sido recuperada por el Ejército.

“Misión cumplida”, decía Donald Trump después de los bombardeos, para los que Estados Unidos, Reino Unido y Francia evitaron incluso someter a votación este ataque ante sus respectivos Parlamentos.


Tras el lanzamiento de misiles, se produjeron reacciones inmediatas, como la del líder de los laboristas británicos, Jeremy Corbyn, que denunció que la situación no se discutiera en el Parlamento y que pidió a la primera ministra, Theresa May, que publique “las bases legales y justificación” para ello. “Esta acción legalmente cuestionable puede provocar una escalada mayor en un conflicto ya devastador”, dijo Corbyn en un comunicado en el que afirma que "las bombas no salvarán vidas ni traerán la paz”. 

Sí ha habido reacción expresa del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que considera este ataque un “acto de agresión”. En el comunicado que el Kremlin difundió en su página web, acusa a Washington de agravar la crisis humanitaria en el país árabe y de saltarse las normas de derecho internacional y la carta de la ONU. “Se ha cometido un acto de agresión contra un estado soberano que está a la vanguardia de la lucha contra el terrorismo”, aseguró Putin.Por su parte el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento tras el ataque para que los miembros del Consejo de Seguridad eviten cualquier acto que pueda provocar una escalada y empeorar el sufrimiento del pueblo sirio. Poco después, el Consejo de Seguridad de la ONU ha rechazado una resolución presentada por Rusia para condenar el ataque, en el que calificaba la operación militar como una violación del derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas, y pedía a EEUU, Francia y Reino Unido que eviten en el futuro el uso de la fuerza contra el régimen de Assad.

Estos últimos días diversas voces críticas han querido recordar que ni Trump ni Putin han mostrado nunca el menor reparo por la masacre de más de 400.000 civiles a lo largo de siete años de guerra en Siria. Los civiles sirios se hallan sometidos desde el inicio de la guerra a los constantes ataques terrestres y bombardeos del Ejército del Gobierno de Assad y su mayor aliado, Rusia, además de a los ataques de las milicias, apoyadas entre otros por Arabia Saudí. 

Siria se ha convertido en los últimos años en el mayor tablero de la nueva guerra fría ruso-estadounidense, con la participación de diversas potencias regionales que pugnan por el control de la zona —Arabia Saudí, Irán, Turquía— y con un pueblo atrapado, masacrado y en cuyo nombre todas las potencias y actores dicen luchar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.
Siria
Fotogalería La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país
Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La AANES de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
#14068
18/4/2018 14:46

http://insurgente.org/siria-soldados-del-ejercito-ruso-encuentran-en-duma-laboratorio-quimico-de-los-milicianos-opositores/

4
0
#13860
15/4/2018 23:20

"Los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles, por lo que no deberían quedar impunes. En lugar de inclinarse por acciones militares de carácter unilateral que no alteran la situación sobre el terreno y tan sólo sirven para acentuar la tragedia siria, la comunidad internacional debería concentrar en sus energías en que dichos crímenes sean juzgados por la Corte Penal Internacional."
http://www.elcorreo.com/opinion/triunfan-ciertos-movimientos-20180415194719-nt.html

1
15
#13888
16/4/2018 10:48

El Correo. Grupo fascista nacional ultra-católico.

11
0
#13894
16/4/2018 11:14

Ocupémonos primero de nuestros propios casos, comencemos por juzgar los crímenes de Franco y sus descendientes.

3
3
#13919
16/4/2018 14:27

Eso que llamas "la comunidad internacional" son los imperialistas yankis y sus aliados Gran Bretaña (antes Imperio Británico, conocido por sus invasiones y masacres), y Francia. A un grupo de bandidos también les podrías llamar "comunidad internacional" si es que fueran bandoleros de distintos paises. Que la Naturaleza te guarde la inocencia.

9
1
#13842
15/4/2018 18:56

http://insurgente.org/un-cardiologo-denuncia-que-esta-es-una-foto-montaje-para-justificar-el-bombardeo-a-siria/

15
11
#13858
15/4/2018 22:53

¡Invento! Patética e insultante farsa de la propaganda rusa que desmonta esta página de investigación independiente demostrando que el KGB de Putin usa imágenes tomadas de la página de Facebook de la película Revolution Man para sus montajes: https://www.bellingcat.com/news/mena/2018/04/13/doumafakenews/

0
13
#13889
16/4/2018 10:49

No alimentar al Trol.

9
2
Chabi
15/4/2018 22:45

Excelente colección de los memes más estúpidos que están usando los negacionistas de la masacre química de Duma.
https://twitter.com/EliotHiggins/status/985542894747516935
Y elocuente artículo de la anarquista siria exiliada, Leila al Shami, traducido en:
https://mocvalencia.org/es/content/el-antiimperialismo-de-los-idiotas-leila-al-shami

2
13
#13882
16/4/2018 9:44

Como lo dice una exiliada siria entonces hay que estar a favor de una intervencion unilateral por parte de la otan, no?

8
7
#13891
16/4/2018 10:53

Chabi es un Trol. Busca atención. No se la prestéis.

10
2
#13883
16/4/2018 9:53

http://www.sinpermiso.info/textos/siria-los-efectos-toxicos-de-la-nueva-guerra-fria

11
1
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista