Siria
La comunidad siria en Madrid celebra la caída de Al-Asad frente a su embajada

Decenas de personas se han concentrado este domingo frente en el paseo del Prado de la capital, donde se encuentra la Embajada de Siria en Madrid. En menos de 15 días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años.
Siria Embajada Madrid 02
Asistentes a la concentración pisotean la bandera tres franjas (rojo, blanco y negro) y dos estrellas verdes que representa al régimen de Al Asad. J.C. Saire Arenas
8 dic 2024 17:41

Decenas de personas se han concentrado este domingo frente en el paseo del Prado de la capital, donde se encuentra la Embajada de Siria en Madrid. Así ha reaccionado la comunidad siria en Madrid a la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, después de que la facción armada Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo que lidera la ofensiva lanzada el pasado 27 de noviembre en Siria, anunciara este domingo la caída de la capital del país, Damasco, tras una ofensiva relámpago de apenas una semana. 

Uno de los asistentes a la concentración ha intercambiado la bandera de Siria utilizada durante los regímenes de al-Asad y que consta de tres franjas (rojo, blanco y negro) y dos estrellas verdes por la bandera de la Siria de los rebeldes formada por tres estrellas rojas sobre un lienzo tricolor de verde, blanco y negro.

Siria Embajada Madrid 03
Un grupo de mujeres frente a la embajada. J.C. Saire Arenas

El primer ministro de Siria, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”, en un vídeo publicado después de que los insurgentes islamistas tomaran el control de la capital.

A su vez, el ejército sirio anunció que el régimen del presidente Bashar al-Assad “ha llegado a su fin” y que el mando militar informó a los soldados gubernamentales que ya no están en servicio, según informó la agencia alemana de prensa, DPA.

En menos de 15 días ha caído el régimen Bazaista en Siria y Bashar Al Assad ha huido del país, después de 13 años. Este ataque ha tomado por sorpresa no solo al régimen sirio sino también a toda la comunidad internacional. El mundo tenía los ojos puestos en el genocidio palestino y la guerra de masacre en el sur del Líbano. 

Siria Embajada Madrid 04
Momento en el que uno de los asistentes se encarama al balcón para sustituir la bandera. J.C. Saire Arenas
Archivado en: Siria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Siria
Siria Esperanza en el exilio: cómo los sirios en el extranjero viven la caída de Al Assad
Para algunos sirios en el exilio, la caída del régimen de Al Assad representa una oportunidad para el cambio, reavivando el sueño de libertad. Para otros, sin embargo, esta situación trae consigo el dolor de aceptar que quizás nunca regresen.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
anadaviesrodriguez
8/12/2024 20:53

Quería decir LIBIA, no Líbano.

0
0
anadaviesrodriguez
8/12/2024 20:43

Qué contentos están estos alegres partidistas del nuevo régimen yihadista. Al-Asad les va a pareceren el futuro una monjita de la caridad. Pero ellos están aquí, a salvo. Deberían volver a Siria, ya libre de su "tirano" para ser felices en el régimen islamista extremo que les espera; no les sirve de nada mirar atrás y ver cómo quedó Irak y Líbano cuando se libró de los malotes que los gobernaba, y quién ha perdido y ganado con esos cambios. Feliz retorno a una Siria libre...

3
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.