Sevilla
Los vecinos del centro de Sevilla se levantan contra la venta de su pulmón verde

La Plataforma vecinal Pulmón Verde Sevilla denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla ha incumplido la promesa de convertir el solar en un espacio verde para el vecindario
PulmonVerdeSevilla
Jóvenes pintan la fachada del solar que los vecinos quieren convertir en un pulmón verde y el Ayuntamiento de Sevilla proyecta vender

@laespigaora.bsky.social

19 nov 2024 11:32

En pleno corazón del casco histórico de la capital de Andalucía, escondido de los Airbnb, iglesias y bullicio se encuentra un solar abandonado ubicado entre las calles Arrayán y Divina Pastora que desde 2019 es la apuesta de los vecinos que aún quedan en la zona para crear un “pulmón verde” de uso vecinal frente a los embates de la turistificación de la zona. “El barrio entero quiere y va a luchar por un parque; para las familias, la infancia, y para sus mayores”, sostienen desde la Plataforma Pulmón Verde Sevilla Centro.

Un objetivo que parecía estar cerca de cumplirse, tras más de 5 años de lucha por recuperar el espacio para uso público, cuando el pasado enero el delegado de Urbanismo de la ciudad, Juan de la Rosa, exponía durante el pleno municipal que “Tenemos la intención de seguir trabajando en esta parcela y darle el destino que vosotros veáis. Dicho compromiso es cierto” dirigiéndose a los vecinos y reiterando que el uso del espacio iba a ser decidido por el “consenso” de los habitantes de la zona.

Sin embargo, esta semana se daba a conocer que el Ayuntamiento de Sevilla en “Plan de enajenaciones e inversiones del patrimonio municipal de suelo en fines de interés social en el periodo cuatrienal 2024-2027”; tiene pensado vender el solar para la construcción de proyectos inmobiliarios. Un proyecto que se prevé se apruebe definitivamente en la próxima reunión del consejo de gobierno.

Una decisión del ejecutivo sevillano que ha pillado de sorpresa a la plataforma por el Pulmón Verde en el casco antiguo, ya que el pasado 7 de noviembre se reunieron con las delegadas municipales de parques y jardines y del distrito Casco Antiguo, Evalina Rincón y María Navarro, para concretar el proyecto de esta nueva zona verde. “¿Las delegadas estaban al tanto del engaño al vecindario o a ellas también les han tomado el pelo y faltado el respeto desde Urbanismo?”, se preguntan desde la Plataforma.

Sevilla
Sevilla, la ciudad desigual

A pesar de ser la capital de Andalucía y una de las ciudades más importantes de España, Sevilla tristemente obtiene los primeros puestos en número de barrios con exclusión social.

La Plataforma ha convocado una manifestación para el próximo jueves 21 de noviembre ante la decisión del Ayuntamiento que tildan de “lamentable e intolerable”. El colectivo vecinal se queja de la decisión: “una vez más nuestra salud queda relegada, apostando por sacar tajada de un terreno público en vez de ofrecer opciones de ocio saludable y un espacio verde para compartir entre distintas generaciones”. El recorrido de esta petición popular había avanzado, consiguiendo con el Gobierno local anterior que el solar fuera 100% público y que el Ayuntamiento iniciará el trámite para el cambio del PGOU el pasado julio de 2022.

No es el único solar de titularidad pública que el Ayuntamiento está dispuesto a vender, en el plan de enajenación al que ha tenido acceso este periódico se dispone la venta de otros 15 destinados a promotoras de construcción. El ejecutivo local estima que la operación está valorada en 110 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias
Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con los procesos migratorios desde los sesenta no se extendió en las primeras décadas de la dictadura.
Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Acaido
21/11/2024 3:42

La anomalía española: combatir la covid-19 con la 'mayor densidad de población' de Europa
Los 47,2 millones de personas que habitan en España se concentran en solo el 13% del territorio.
Asombra pues oír a sesudos comentaristas de la SER que el problema de la carestía de la vivienda se soluciona con que los ayuntamientos ofrezcan más suelo publico.
Pues no, la solución pasa por descentralizar, dejar de hacinar a la población en gigantescas capitales, Incentivar, motivar, regular, establecer politicas públicas que reviertan todo el daño que provoca el mercado descontrolado en manos de lobistas y especuladores.
La DANA nos ha ofrecido una dura lección.
La solución son ciudades intermedias y bien repartidas.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?