Sareb
La Sareb hostiga con deudas ficticias y procedimientos judiciales a los vecinos de una finca de VPO en Alfafar para que abandonen sus viviendas

Apenas unos días después de que se anunciara la mayoría estatal en el accionariado del conocido como 'banco malo', la entidad sigue haciendo promesas a los inquilinos de cara a la galería mientras por la espalda su intermediaria se dedica a reclamar deudas inexistentes y abrir procedimientos judiciales para forzarles a abandonar sus viviendas
Anuncio Sareb 1
Un anuncio de venta de vivienda de la SAREB considerada el banco malo del estado. David F. Sabadell

 

31 ene 2022 13:56

Tan solo unos días después de que se anunciara el control público —pero manteniendo el funcionamiento que ha llevado hasta ahora de entidad privada— de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, más conocida como Sareb, desde el municipio valenciano de Alfafar los vecinos de una finca de 117 viviendas de protección oficial han denunciado que la entidad, a través de una firma intermediaria, lleva cerca de un año reclamándoles deudas inexistentes y enviándoles burofaxes amenazando con procesos judiciales y desahucios derivados del impago de dichas deudas, “unas reales, otras no”, según indican desde el vecindario.

Sareb
SAREB El Banco Malo no será una empresa pública, su deuda y pérdidas sí
El Real Decreto-ley que modifica la Sareb anuncia la toma pública de la Sareb pero no la considerará pública y la mantendrá bajo régimen de empresa privada.

Lorena Blanco, portavoz de los vecinos de esta finca, explica que algunos inquilinos sí es posible que tuvieran deudas, pero “la gran mayoría no era así”, resalta detallando que la propiedad de las viviendas pasó a manos de la Sareb en agosto de 2020, momento en el cual la entidad semipública se comprometió a domiciliar los pagos, “cosa que no ha sido”, pues según indica Blanco, son los vecinos los que tienen que hacer los ingresos y justificar los pagos, un cambio de dinámica a raíz del cual la entidad, a través de una firma intermediaria, empezó a enviarles los burofaxes reclamándoles deudas.

En esta situación, los inquilinos acudieron a la Conselleria d'Habitatge de la Generalitat Valenciana, cuya mediación consiguió que en el mes de noviembre la Sareb se comprometiera a renegociar los alquileres “en unas condiciones bastante favorables” para los inquilinos, explica Blanco, con contratos a cinco años y rebajas a los entre 400 y 500 euros que venían pagando y ajustándolos a “precios que sí se corresponden con VPOs”, remarca. No obstante, los vecinos aún están esperando a que la entidad cumpla las condiciones pactadas ya que, por el contrario, lo que han visto es que desde finales de 2021 los burofaxes ya no llegan solo reclamando deudas si no que han empezado a llegar también amenazando con procedimientos judiciales y avisos de deshaucio.

“Nos aseguró Sareb que sí, que antes de que finalizara el año ellos querían firmar los nuevos contratos. Y bueno, no ha sido así, de hecho han empezado [a enviar] algunas demandas ya con fechas de desahucio”, resalta Lorena Blanc, portavoz de los vecinos

“Nos aseguró Sareb que sí, que antes de que finalizara el año ellos querían firmar los nuevos contratos. Y bueno, no ha sido así, de hecho han empezado [a enviar] algunas demandas ya con fechas de desahucio”, resalta Lorena Blanco, quien señala a la sociedad Haya Real State, inmobiliaria con sede en Madrid, de actuar como intermediaria de la Sareb reclamando las deudas y amenazando con desahucios mientras la entidad matriz asegura en las negociaciones con los vecinos y la Generalitat que formalizarán los nuevos alquileres.

Ante esta situación, los vecinos de las 117 viviendas han decidido empezar a levantar la voz y recabar apoyos institucionales y de otras organizaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y poniendo su caso en conocimiento de los medios de comunicación para denunciar lo que consideran una maniobra para hacerse con un lote de VPO y revenderlo para obtener beneficio especulativo.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.