Sanidad pública
Revuelta por la sanidad pública para este fin de semana

El sábado, desde la plataforma CAS Estatal, convocan a concentrarse en casi una treintena de puntos del Estado por una ILP para recuperar la sanidad pública, y el domingo la plataforma 'Salvemos la Atención Primaria' organiza manifestaciones para exigir mejoras en el primer nivel asistencial.
Sanidad Pública Concentración Madrid 29 Noviembre 2020 3
La Marea Blanca ha logrado reunir a miles de personas en lo que es una de las manifestaciones más importantes en Madrid. Pablo 'Pampa' Sainz
25 mar 2022 13:07

La pandemia ha visibilizado el estado de la sanidad española, caracterizada por una amplia entrada de grandes empresas privadas en la gestión de servicios y un hospitalocentrismo que ha dejado en una situación marginal a la atención primaria. Durante este fin de semana dos convocatorias pretenden incidir en estos dos aspectos. El sábado, desde la plataforma CAS Estatal, convocan a concentrarse en casi una treintena de puntos del Estado por una ILP para recuperar la sanidad pública y el domingo la plataforma 'Salvemos la Atención Primaria' organiza manifestaciones para exigir mejoras en el primer nivel asistencial.

“Ante el grave deterioro de la sanidad pública, intensificado en los dos años de pandemia, y el auge correspondiente de la privatización, lo que ha dado lugar a un crecimiento nunca visto de los seguros privados, CAS plantea que la derogación de las leyes que amparan el negocio del capital y la más amplia movilización popular, constituyen la única posibilidad de recuperar un sistema público de salud amenazado de muerte y que va camino de convertirse en un sistema de beneficencia”, plantean los primeros convocantes, quienes lideran una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en ese sentido. 

Ver pantalla completa

La convocatorias, que incluye actos informativos y recogida de firmas, se desplegará en casi una treintena de ciudades, que van desde Gijón, Bilbao o Santander hasta Alicante, Valencia o Córdoba. En Madrid, donde se espera la movilización más multitudinaria, la manifestación comenzará a las 19:00 horas en Atocha para finalizar en Sol.

La ILP se resume en cinco puntos: atención sanitaria para todas las personas, derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados, creación de un sistema público de farmacia, recuperación y reforzamiento de la atención primaria y que la atención en los centros de mayores esté en manos de la sanidad pública

La 'ILP por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad', que necesita recabar 500.000 firmas para prosperar, se resume en cinco puntos: atención sanitaria para todas las personas, independientemente de su situación administrativa, derogación de las leyes privatizadoras (especialmente la 15/97) y recuperación de los centros privatizados, creación de un sistema público de farmacia, recuperación y reforzamiento de la atención primaria y que la atención en los centros de mayores esté en manos de la sanidad pública.

Salvar la Atención Primaria

El domingo 27 será el día para reclamar un paraguas para la atención primaria. La plataforma 'Salvar la Atención Primaria', formada por más de un centenar de organizaciones entre las que se encuentran sindicatos como CC OO o UGT, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y Medicus Mundi, convoca a manifestarse en comunidades como Asturias, Murcia, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. En Madrid, la marcha principal, arrancará a las 12 horas frente al Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado, hasta Sol. 

Tres son las cuestiones principales que plantean los organizadores de esta marcha: Garantizar unos centros de salud abiertos, accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera, relegando a un cajón las consultas telemáticas; incrementar el presupuesto para la Atención Primaria hasta alcanzar el 25% del total, requisito que no cumple ninguna Comunidad Autónoma y para lo que se estima una inversión necesaria de 10.000 millones e incrementar el actual número de profesionales de Atención Primaria, unos 8.000 profesionales de la Medicina y 15.000 profesionales de Enfermería.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.