Sanidad pública
Pilas de material sin esterilizar en el Hospital La Paz ante la falta de personal que denuncia la plantilla

Trabajadoras de la central de esterilización del Hospital de La Paz de Madrid denuncian que trabajan a destajo con una plantilla insuficiente. En el turno de noche tres personas han de gestionar hileras interminables de material.
Material sin esterilizar La Paz - 1
Material sin esterilizar que se apila en el Hospital La Paz.

El 22 de julio de 2021 el exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, paseaba por las instalaciones de la nueva central de esterilización del Hospital de La Paz. Era la inauguración de una nueva unidad, puesta en manos de la empresa privada Croma Gio Batta por más de cinco millones de euros, que iba a absorber el trabajo que antes se realizaba en tres ubicaciones. Hoy una hilera de carros con material apilado se amontona todas las noches, cuando tres Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) tienen que batallar con una “sobredosis” de trabajo, aseguran.

En conversaciones con El Salto, desde el sindicato Trabajadores en Red, explican que la plantilla es de 34 personas y el trabajo se ha multiplicado por tres. Además hay 10 bajas médicas, que tardan una media de 20 días en ser repuestas. Tres de estas personas estarían de baja por ansiedad, según el sindicato. “Yo estoy destrozada con el hombro y las lumbares. Hay mucho estrés para acabar con todo y a ello se suma que las cajas de instrumental que hemos de lavar nos llegan con material desechable como hojas de bisturís, grapas... que son un riesgo. Además, según el protocolo, no podemos levantar más de 11 kilos y las cajas de instrumentales pesan hasta 19”, expresa Vanessa —nombre ficticio— una de las TCAE que trabajan con un material de protección “que son bolsas de plástico” y guantes “de uso doméstico”. Con estas herramientas batallan con un “aluvión” de trabajo que afirma se ha recrudecido desde septiembre de 2023.

Material sin esterilizar La Paz - 4
Instrumental sucio que debería ser desechado llega a la zona de esterilización, como esta hoja de bisturí.

Hoy en Madrid, y según los datos oficiales, hay una lista de espera para cirugías que supera los 91.000 pacientes. Vanessa asegura que el efecto “reducir la lista de espera” empezó a notarse a finales del verano, con la llegada en masa de nuevo instrumental para esterilizar, derivado de las “peonadas” o jornadas extras, realizadas por los cirujanos.

La nueva central “hace aguas por todos sitios —afirma Vanessa— ya que no está diseñada para absorber todo el trabajo que  llega de todo el Hospital La Paz, así como de sus centros adscritos Carlos III y Cantoblanco”, explica esta trabajadora. Según los datos que hacía públicos la Comunidad de Madrid, el día de su inauguración la central de esterilización estaba pensada para la gestión, lavado y esterilización de aproximadamente 1.100 sets de instrumental. Según los datos a los que han tenido acceso desde Trabajadores en Red, en julio de 2023, último dato disponible, se prepararon 29.086 paquetes.

Los trabajadores explican que tras haber solicitado más personal, lo único que han obtenido es una propuesta con la que se reduce personal en algunos turnos

Los trabajadores explican que tras haber solicitado más personal en varias reuniones mantenidas con la supervisora y el adjunto de la unidad, lo único que han obtenido es una propuesta con la que se reduce personal en algunos turnos. En el mes de junio desde el hospital y en un documento al que ha tenido acceso El Salto, se propuso una reorganización de la plantilla, que suponía que el turno de mañana pasaría de 10 personas a seis, con un turno deslizante de profesionales que cambiarían de jornada para cubrir los picos de demanda. “Nos hemos negado a realizar estos turnos rotatorios porque lo único que harían es fastidiar aún más nuestra conciliación familiar y social”, relata Vanessa.

Material sin esterilizar La Paz - 2
Material sin esterilizar que se apila en el Hospital La Paz.

Esta trabajadora rememora que antes del cambio en la gestión, que pasó de pública a privada, se manejaban volúmenes de instrumental más bajos. Y, pese a las quejas de la plantilla, en octubre de 2023 la Comunidad de Madrid renovaba el contrato con Croma Gio Batta por seis millones de euros más.

Con la epidemia de gripe, las trabajadoras observan que en las últimas semanas se ha relajado “un poco” la situación pues el hospital ha tenido que suspender cirugías. Pero saben que el atasco volverá cuando baje la curva de contagios, a no ser que desde dirección escuchen su llamada de auxilio y refuercen plantillas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Marc
11/1/2024 15:45

155

0
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.