O Salto Galiza
Medios cooperando como alternativa ao xornalismo competitivo

medios cooperamos GALEGO
20 abr 2020 08:40

Galiza Ano Cero, La Directa, Nós Televisión, La Marea, Argia, Ahötsa, Pikara, Soberanía Alimentaria, La Poderío... son algunhas das cabeceiras coas que cooperamos actualmente. Fixémolo con moitas outros medios e iniciativas e farémolo con máis no futuro; o xornalismo autoxestionado e de base militante non é un camiño sinxelo. Moitos medios son de carácter territorial e temáticos moi diversos: algúns xeralistas, outros especializados, algúns con diferentes nodos na península e outros máis locais. Con todos eles compartimos unha filosofía de base común e unha visión do xornalismo como ferramenta para dar voz ás propostas transformadoras e para fiscalizar aos poderes políticos e económicos. Como é lóxico, cada quen cos seus matices, unha diversidade que respectamos e nos enriquece.

Nun modelo de negocio no que prima a competitividade ou ver quen obtén máis clics, axudarnos uns a outros reforza a visión dun xornalismo que concibe a información como un ben común e non unha mera mercancía

Con todos os medios de comunicación afíns compartimos aquelas publicacións que poden ser de interese para as nosas lectoras e que nos permiten, con esta fórmula, chegar a territorios e ámbitos temáticos que cos nosos medios e base de colaboradoras, quizais non poderiamos acadar. Tamén, na medida en que as rutinas de traballo o permiten, cooperamos uns con outros compartindo fontes, ideas e informacións, e tamén impulsamos traballos conxuntos que se difunden conxuntamente.

Nun modelo de negocio no que prima a competitividade, chegar antes que o outro, ver quen ten máis visitas e quen obtén máis clics, axudarnos uns a outros a difundir contidos reforza a visión conxunta dun xornalismo que concibe a información como un ben común e non unha mera mercancía; que entende as historias que conta como unha realidade de interese xeral que é importante que chegue a cantas máis lectoras mellor, e non como un produto de propiedade exclusiva.

En momentos difíciles como no que estamos, queremos visibilizar máis que nunca esta rede de medios afíns que nos enriquece e invitarvos a leerlos, seguilos e apoialos. Por moitas máis iniciativas de xornalismo polo apoio mutuo.

Archivado en: O Salto Galiza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.