O Salto Galiza
Diferentes porque a nosa publicidade é diferente

A independencia para O Salto é non depender economicamente das empresas ás que queremos denunciar.

10 nov 2020 10:00

Nesta web non te atoparás cunha sección auspiciada por un banco que desafiuza, anuncios de empresas que contaminan, que teñen sedes en paraísos fiscais ou que explotan ás persoas traballadoras. A independencia significa para O Salto non depender economicamente das empresas ás que queremos denunciar. Por iso non aceptamos publicidade das compañías que violan os dereitos humanos, sociais, ambientais, animais e laborais. Por iso, baseamos o noso financiamento nas subscricións, que achegan o 70% do noso orzamento, e na publicidade ética. Se compartes esta visión da comunicación, este é o teu medio.

Un dos alicerces do Salto, desde o seu nacemento en 2016, sempre foi a independencia económica como garantía de independencia editorial. Por iso, desde o principio decidimos que non aceptariamos cartos de calquera. Xeramos unha lista negra de anunciantes, onde os grandes bancos, as inmobiliarias, as empresas do Ibex 35 e as grandes multinacionais ocupaban un lugar privilexiado. Decidimos que non permitiriamos os contidos patrocinados nin a publicidade invasiva, especialmente a que se nutre dos datos e intereses dos usuarios. E marcamos un límite para garantir esta independencia: os ingresos por publicidade non poden superar o 20% do orzamento anual do medio.

Decidimos que non permitiriamos os contidos patrocinados nin a publicidade invasiva, especialmente a que se nutre dos datos e intereses dos usuarios

Nestes tres anos de vida, podemos sacar peito: cumprimos estas liñas vermellas. Todo grazas ás miles de persoas que deron o seu apoio ao proxecto, converténdose en socias. Sen as máis de 7.200 persoas subscritas ao Salto, esta aposta pola independencia sería imposíbel.

O Salto vive das subscricións, que supoñen máis do 70% dos ingresos. Pero tamén da publicidade

O Salto vive das subscricións, que supoñen máis do 70% dos ingresos. Pero tamén da publicidade, que achega preto do 10% do orzamento. Unha cifra importante, pero que aínda pode crecer moito. Pero non queremos que sexa con calquera tipo de publicidade. Queremos ser altofalante e escaparate de entidades da economía social e solidaria, de organizacións que buscan a transformación social, de persoas que están a desenvolver proxectos sostíbeis, con outras iniciativas que, como O Salto, cren e traballan a diario por ese outro mundo posible.

Como podes axudar?

  • Se aínda non estás subscrita/o, faite socio/a de O Salto. É a mellor forma de que este proxecto siga existindo e chegue cada vez a máis xente.
  • Se xa estás subscrita/o, fala do Salto, recoméndao, regala unha subscrición a alguén que lle poida interesar.
  • Comparte o noso contido, isto tamén axuda ás entidades que se publicitan connosco e afianza a nosa rede.
  • Se formas parte dalgún colectivo ou empresa da economía social ou tes algún pequeno comercio que cumpre coas nosas liñas vermellas escríbenos a publicidad@elsaltodiario.com e axudámosche a mellorar a túa visibilidade. Anúnciate no Salto!
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.