O Salto Galiza
Unha carta importante para a nosa comunidade lectora

Se algo aprendemos destes tempos confusos, de crise sanitaria, económica e anímica, de covid-19, ERTE e apertas perdidas, é que só mediante o apoio mutuo sairemos adiante. Aprendemos a necesidade de asegurarmos redes que defendan os nosos dereitos e liberdades. Por iso, n’O Salto, facemos unha aposta de crecemento e pedimos que a respaldes coa túa subscrición.

4 dic 2020 13:00

Máis de 7.200 persoas deron o salto e apoian un xornalismo que nada ten a ver cos berros, os clickbaits e as novas patrocinadas. Un xornalismo que informa e sitúa, que reflexiona e comunica grazas aos milleiros de persoas subscritas. Elas supoñen o 70% do noso orzamento e pagan os salarios das 23 persoas agora empregadas —tres máis que en 2019—.

Somos un medio diferente porque para poder falar sen trabas e defender os dereitos e liberdades de todas, non recibimos nin un só euro de grandes empresas nin de lobbies corporativos. Non aceitamos diñeiro manchado de explotación laboral, de desafiuzamentos, de desigualdade. Tampouco sacamos tallada das empresas que mercadean cos teus intereses e as túas buscas por internet. Traballamos para que, en tempos difíciles, teñas un lugar seguro no que estar.

Durante os días máis duros de confinamento, n’O Salto volcámonos para que tiveses información útil e posicionada, así como análises repousadas e alternativas sociais ao desánimo. Destacamos o que estades a construir en cada barrio, en cada proxecto social, en cada marxe de esperanza para a pandemia. Denunciamos as condicións laborais das traballadoras en primeira liña e as carencias do sistema sanitario. Ofrecimos información laboral útil, denunciando abusos e inequidade e escribimos para que as medidas sociais, como frear os desafiuzamentos, se convertesen finalmente nunha realidade. E lembramos que outras, como o Ingreso Mínimo Vital, non están a funcionar correctamente, e que existen alternativas reais de xustiza social (renda básica). Achegámonos á infancia e á adolescencia, poñendo o acento no esquecemento das súas necesidades.

Multiplicamos contidos e páxinas vistas. Todo, grazas a ti, grazas a vos, porque nos considerades esenciais e así o sentimos desde redacción e o conxunto do proxecto. Tentamos tratar temas que che importan, temas que nos fan a todas sintonizar coa realidade de que camiñamos xuntas, porque estamos xunto a vos cando vos manifestades en defensa da sanidade pública, cando esixides inversión e recursos suficientes para a educación ou cando demandades máis servizos públicos para non termos que subir a transportes ateigados.

Agora é mais necesario que nunca que apoies un medio que visitas, gozas e partillas; un medio que te escoita, te acompaña e te coida.

Por iso, sempre imos tentar facerche sentir que escribes con nós. Pasa, ponte cómoda aquí, n’O Salto non cremos ter razón nin imos berrarche verdades nin a bombardearche con titulares incríbeis de noticias baleiras. En tempos de ruído, querémosche ofrecer análises pausadas para ler no baño, no sofá cun café ou mentres agardas o autobús ou no vagón do tren. O Salto é un lugar no que estar porque antes de respostar, preguntamos; antes de escribir, escoitamos.

N’O Salto, somos conscientes de que sabes o importante que é a existencia dun medio como este, máis aínda nestes tempos difíciles que vivimos, e os que están por vir. Por iso impulsamos o inquérito sobre a monarquía. E por iso, acabamos de dar un salto adiante e, contra toda lóxica empresarial, apostamos por medrar para che poder ofrecer máis contidos, mellores análises e novas temáticas que axuden a alumear unha realidade que ultimamente nos mortifica con excesiva frecuencia.

Mais este crecemento é unha aposta que precisamos que apoies coa túa subscrición.

Agora é máis necesario do que nunca que apoies un medio que visitas, disfrutas e partillas. Un medio que te escoita, te acompaña e te coida. Un medio ao que seguramente pensaras en ter apoiado en diferentes momentos mais que, por unha razón ou outra, remataches por deixar para outra ocasión. Off the record: a ocasión é esta.

Agora é máis necesario que nunca asegurar balcóns como O Salto desde onde poder contemplar o mundo dun xeito diferente para construirmos xuntos e xuntas alternativas esperanzadoras.

Temos o horizonte de chegar ás 10.000 subscricións. Para iso, precisamos roubarche tres minutos para que piques neste enlace, te subscribas e comeces a formar parte d’O SALTO.


Grazas de antemán por entenderes a importancia de cada subscrición.

Unha aperta,

Cooperativa Editorial O Salto

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.