grazie cuba
Panel de agradecemento en Roma pola axuda médica cubana. Fonte: Cubainformación.
29 mar 2020 11:23

Fai moitos, moitos anos, as cubanas contaxiáronse cun virus barbudo cuxo foco se orixinou en Sierra Maestra, estendéndose despois por toda a illa. Un patóxeno humano que se cría controlado e que era moi temido por causa da súa transmisión, xa que non eran posibles distancias de seguridade para algo que saltaba de persoa en persoa só coa mirada empática de recoñecerse na outra. E é que o seu fluído favorito era algo tan abstracto como o brillo dos ollos, ese que provocan as miradas de rabia, de soidade, de medo e de fame, pero tamén de esperanza e loita, e a fin de contas de futuro e de liberdade.

Rapidamente, azucreiras, gandeiras, traballadoras de fábrica, camareiras e incluso artistas se descubriron coa mesma mirada, e, en lugar de illarse nas súas sombras, decidiron camiñar iguais por alamedas e avenidas contaxiando a cantas sabían delas. Este virus, ao igual que outros moitos, tiña un rumbo de clase á hora de expandirse, e por iso non puido infectar a un gran número de ricos propietarios que puxeron auga de por medio, case sen botar a mirada atrás.

A capital non tardou moito en sumirse á epidemia, e con ela todo o país. Non había volta atrás, o mundo tería que convivir cun virus que se pensaba extinto por culpa desta illa do Caribe, que xa comezaba a exportalo a outros lugares. Isto alertou rapidamente ao señor de los cañones, orgulloso dono da guerra que inmunizaba á poboación repartindo vacinas de capital por todo o mundo. Paradoxos da vida que este todopoderoso xigante, que vixiaba mares de tantas cores como o arco da vella, vira proliferar unha cepa xusto ao seu carón, polo que puxo un especial empeño en erradicar o virus cubano, erixíndose como o principal custodio da corentena.

Deste xeito en 1960, un ano despois do brote, o querido tío Sam impuxo un bloqueo na illa mediante o cal só circularían medicinas e alimentos, recoñecendo así a escasa capacidade produtiva dun territorio ao que trataran de converter nunha especie de casino de variedades. Non obstante, o perigo da epidemia esixía accións máis contundentes, e deixándose levar por algo que co que tiñan soñado, intensificaron o bloqueo tan só un ano despois, manténdoo ata a actualidade.

Malia isto, o virus cubano demostrara de sobra ser máis forte que os embargos, as invasións e os intentos de asasinato e boicot, e seguiu medrando ao carón das cristalinas augas do caribe. Del amor, estamos hablando, por amor, estamos haciendo, cantaba a Nueva Troba á sombra do xigante para reafirmarse en aquelo tan bonito que atoparan. E é que o virus resultara ser unha virtude, unha oportunidade para medrar da man da xustiza pero sen deixar de recoñecer os erros, onde servira de señal cada huella de las horas felices, se hablará tanto de las estrellas como de cicatrices.

Foi xusto por iso polo que comezaron a exportalo. Hai quen concibe este paso como un intento do patóxeno por seguir infectando, pero moitas sabemos que a iniciativa partiu das propias cubanas e do seu xeito de comprender o amor. Grazas a exemplos como o de Ernesto, aquel arxentino que arriscara a súa vida en Cuba e a perdera en Bolivia, as cubanas sabían que o amor carecía de todo sentido ao ser sometido a unha fronteira. Ao contrario, para manter a compostura en tempos de illamento forzoso as persoas desta illa optaron por prestar o seu amor a toda aquela que o precisara, xa que é sabido que la medicina más escasa, la más insuficiente, es la de remediar, la mente.

Axudaron en Angola e curaron en Haití ou Venezuela, mantendo sempre unha filosofía baseada na solidariedade, nese irmandamento que todas temos polo simple feito de ter nacido. Aí, e xusto aí, reside o motivo que explica a súa determinación á hora de estender esa axuda a todas aquelas ás que ata agora molestou o seu amor. Mi amor no es amor de mercado, porque un amor sangrado no es amor de lucrar, mi amor es todo cuanto tengo, si lo niego lo vendo, ¿para qué respirar?

Os seus médicos están en Italia e moi posiblemente partan axiña cara aquí, mentres que o seu interferón salva vidas en China. O relevante aquí non é se se consegue ou non abrandar os corazóns dos señores da guerra para que rematen o bloqueo trala crise. O relevante é que continuamos sendo quien merece el amor, quen é capaz, aínda, de mirarse e contaxiarse dese virus cubano capaz de vencer a calquera outro.

*Este relato enviouno Daniela. Por se non vos decatastes lendo as citas, escribiuno mentres escoitaba a Silvio Rodríguez nun momento de felicidade. Podes enviar o teu conto a osaltogaliza@gmail.com ou por mensaxe privada ao noso Facebook.

Archivado en: O Salto Galiza
Sobre este blog
En O Salto Galiza queremos axudar a amenizar esta corentena, e que mellor forma de facelo que lendo e axilizando a imaxinación nestes días de peche? Para iso, neste blogue publicaremos os relatos que nos envíen as nosas lectoras, para así poder compartir coas demais as historias que xurdan nestes tempos estraños.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Sobre este blog
En O Salto Galiza queremos axudar a amenizar esta corentena, e que mellor forma de facelo que lendo e axilizando a imaxinación nestes días de peche? Para iso, neste blogue publicaremos os relatos que nos envíen as nosas lectoras, para así poder compartir coas demais as historias que xurdan nestes tempos estraños.
Ver todas las entradas
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.