Comunidad El Salto
El Salto supera el techo de las 10.000 suscripciones

Tras la campaña de verano, superamos por primera vez en la historia larga del proyecto la cifra de 10.000 personas socias, un objetivo que nos pusimos hace siete años.
5 sep 2024 10:22

En el último año, hemos hecho un ejercicio de transparencia inédito en los medios de comunicación en España: hemos compartido a tiempo real el número de personas suscritas.

Habéis podido ver cómo subía agónicamente el contador y cómo, al final de cada mes, volvía a caer. Esto le ocurre a todos los medios que tienen suscripciones cuando se producen bajas, pero decidimos compartir esta información con nuestra comunidad de socios/as y de lectores. Al final y al cabo, no hay ningún gran medio en el panorama español que dependa casi al 80% de las personas socias ni que tenga líneas rojas de financiación tan estrictas como las nuestras para evitar la dependencia de grandes empresas y de partidos políticos. Nuestra existencia depende literalmente de las suscripciones.

Pese a las subidas y bajadas, cada mes estábamos más cerca. Con la campaña de verano conseguimos dar un nuevo salto y este 6 de septiembre conseguimos, por fin, alcanzar el objetivo de los 10.000 socios/as. Hay muchos motivos para celebrar: los 10.000 es la primera gran meta que se puso El Salto cuando se creó en 2017 tomando el relevo de 11 años de historia del periódico Diagonal.

No deja de ser un número simbólico —para qué negarlo, nos gustan los números redondos—, pero no es el fin del camino sino una escala más. Las 10.000 socias nos permiten equilibrar las cuentas y evitar —o limitar— las pérdidas a final de año, pero siguen siendo insuficientes para los dos grandes objetivos de este medio: incidir en la transformación social a través del periodismo —algo especialmente urgente en este contexto de derechización de la sociedad— y hacerlo con condiciones dignas de trabajo.

Más que nunca, hacen faltan medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda

Celebramos los 10.000, pero lo que ocurre fuera de la sede de El Salto nos obliga a volver rápido a nuestro trabajo, y pensar en nuevas metas y nuevos desafíos. Creemos que, más que nunca, hacen falta medios que hagan frente a la ofensiva de las ideas de la extrema derecha, que penetran no solo en sectores conservadores, sino también en socialdemócratas y algunos de izquierda. Para ello necesitamos medios propios, que no sirvan ni a empresas ni a intereses partidarios.

El Salto es un medio que cuenta con una plantilla de 28 personas, con una revista y una web de actualización diaria, con secciones de radio y TV, con redacción propia en Andalucía, Galiza, País Valencia, Madrid, Euskal Herria y Extremadura. Hemos conseguido mucho gracias a vosotros y vosotras. Pero somos conscientes de todo lo que nos queda —mucho menos que antes— para ser el medio con el que soñábamos cuando lanzamos El Salto y hablábamos del “primer gran medio financiado por la gente”.

Por eso, con este texto celebramos los 10.000 socios/as y anunciamos que esto es solo el principio. Sin vosotros/as no lo habríamos conseguido y sin vosotros/as tampoco podremos alcanzar nuestro próximo objetivo.

A todas las personas que hacéis grande El Salto, ¡gracias!

Y si aun no eres socia o socio...

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
Promociones
Promociones Ampliamos el plazo para participar en el sorteo de seis meses de Filmin de regalo
Visto el éxito de participación de las socias de el Salto, ampliamos tanto el plazo para participar como el número de suscripciones en juego. ¡Más fácil no podemos ponéroslo!
manuelharto
16/9/2024 18:31

Soy suscriptor, pero no puedo leer con un anuncio intermitente y me estoy cuestionando la suscripción. Sé que no tenéis la culpa de mi glaucoma ni de mi avanzada edad, pero tampoco me gusta sufrir más de la cuenta.

0
0
Marta Socias
Marta Socias
9/10/2024 13:45

Hola, como suscriptor/a de El Salto puedes elegir no ver los anuncios. Entra en tu área de socias y en el apartado Datos cuenta selecciona No mostrar publicidad en la web. De todas maneras, te contacto por privado.
Para otra vez, mejor escríbeme a socias@elsaltodiario.com o llama al 91 1841847 (ext. 1) y te contestaré más rápido

0
0
eva.bielsa
10/9/2024 22:33

Enhorabuena! Y que sigan aumentando los suscriptores

0
0
nalaragua
8/9/2024 22:48

Un pequeño éxito bien merecido. Somos pocos y hay bastantes medios que merecen apoyo, yo estoy suscrita a tres. Enhorabuena adelante.

1
0
Ander123
8/9/2024 12:04

Me alegro mucho. Ahora a por los 15.000

5
0
pipe49
8/9/2024 10:28

Ah, por cierto  ¿para cuándo El Salto y el resto de medios digitales pequeñitos progresistas, os vais a poner manos a la obra para, en una operación conjunta, construir un gran y sólido medio periodístico de izquierdas?
Con frecuencia criticáis, con razón, los personalismos y sectarismo disgregador en las izquierdas, pero parecéis incurrir en el "consejos vendo que para mí no tengo".

2
0
pipe49
8/9/2024 10:16

Es un motivo para felicitarse, sin duda, pero como decís, si el análisis y los datos de verdad no saltan la barrera de los convencidos, intervenir en la sociedad de manera efectiva es una quimera. De todos modos, enhorabuena.

3
0
corduba79
7/9/2024 12:50

¡Enhorabuena! A seguir con el buen trabajo. Orgullosa de ser suscriptora de El Salto. 💐✊👏👏👏👏👏

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/9/2024 12:33

Me alegro muchísimo por vosotros! Este es un gran paso para conseguir un medio comunitario con un potente altavoz!

4
0
RamonA
7/9/2024 11:16

Enhorabuena y larga vida a El Salto.

5
0
Javier Gallardo Vía
7/9/2024 10:54

Enhorabuena. PERO siento mucho tener que escribir la verdad: es una cifra de mierda. Es una miseria, una minucia, un club de barrio. (Ya digo: lo siento. Pero es que no hay que tener miedo a la Verdad; menos aún tratándose de periodismo).

0
1
pilisms@hotmail.com
10/9/2024 17:10

Maleducado

0
0
jb7862
7/9/2024 7:51

Enhorabuena, hacéis un trabajo excelente

4
0
Wkt22
6/9/2024 23:45

Contento de ser suscriptor.

4
0
Sirianta
Sirianta
6/9/2024 22:50

¡Bravo!

4
0
pat.calvo.lopez
6/9/2024 20:55

Enhorabuena! Estoy muy contenta y muy orgullosa de ser suscriptora desde Diagonal.

6
0
Emilio Herrera
6/9/2024 16:12

Ha costado, lo hemos logrado. Enhorabuena a todos, no vamos a parar.

5
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:25

Me alegro mucho, a ver si entre todas conseguimos que este medio siga adelante por muchos siglos.

5
0
#105584
6/9/2024 14:33

Enhorabuena!! Y que siga subiendo la cifra.

7
0
jramosp57
6/9/2024 13:04

Enhorabuena, no nos desilusionéis.

4
0
Celibidache
6/9/2024 12:57

Enhorabuena!!!

2
0
juabmz
6/9/2024 12:55

¡Enhorabuena! El trabajo bien hecho y comprometido antes o después obtiene reconocimiento y recompensa. Por ello, ¡gracias!

5
0
Elsaltu
6/9/2024 12:33

Enhorabuena y gracias por vuestro gran trabajo.

5
1
ciudadanoe
6/9/2024 11:41

Enhorabuena... Buenísima noticia para todas las personas q lo hacemos posible y para el ecosistema informativo estatal.

6
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?