Sanidad pública
Segunda Jornada Estatal de Lucha Contra las Lista de Espera

El día 24 se realizaran concentraciones informativas en diversos territorios. Extremadura es la segunda comunidad autónoma donde más ha subido las personas pendientes en lista de espera.

24 may 2018 07:39

El pasado martes 22 de mayo, tuvo lugar la rueda de prensa sobre la “Segunda Jornada Estatal de Lucha Contra las Listas de Espera” que convocan diversos colectivos en una decena de comunidades autónomas, entre ellos CAS Extremadura.

El día 24 se realizarán concentraciones informativas en diversos puntos de Andalucía, Aragón, Galicia, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Navarra. En Extremadura, habrá una mesa informativa a las 20:00 horas en la plaza de España de Don Benito.

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son el principal problema sanitario en todo el estado

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son el principal problema sanitario en todo el estado. En los últimos años, como resultado del plan de deterioro, desmantelamiento y privatización del sistema sanitario, se han incrementado hasta cifras impensables. Según expone el comunicado de la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad, “El deterioro y la privatización planificados del sistema sanitario público tiene en las listas de espera su exponente más claro: personas de todas las condiciones que sufren o fallecen sin ser atendidas en plazos aceptables. Este proceso se está agudizando en todo el estado, y se traduce por otra parte en un continuado aumento de las pólizas de seguros privados familiares”.

AUMENTO DE LAS LISTAS DE ESPERA EN EXTREMADURA

Según la Coordinadora, “durante los últimos 30 años los partidos políticos han evitado publicar los datos de las listas de espera por comunidades, para evitar las bochornosas comparaciones. Solo a partir de 2016 han comenzado a dar cifras generales”.

Extremadura es la cuarta peor región en cuanto al tiempo de espera quirúrgicas

Así, “respecto a 2008 las cifras casi se han duplicado (364.000 personas), mientras que el tiempo medio de espera ha pasado de 71 días a 104, por lo que es indudable que los recortes realizados en los últimos 10 años han afectado gravemente al sistema. (...) Catalunya, con 22 por 1.000 habitantes, y Extremadura, con 20 por 1.000 personas pendientes de intervención, encabezan esta desgraciada clasificación”.

Por su parte, la asociación privada El Defensor del Paciente en su informe anual de 2017 señala que Extremadura es la cuarta peor región en cuanto al tiempo de espera quirúrgicas, con 134 días, cuando la media nacional es de 101.

POLÉMICA DE LA LISTAS DE ESPERA

Aparte de todo esto, recientemente toda la oposición ha reprobado al Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en la Asamblea de Extremadura y han solicitado su dimisión por la gestión realizada en Sanidad, especialmente en lo referente a las listas de espera.

En concreto, además, para que asuma las correspondientes responsabilidades políticas y suprima el segundo párrafo del 11 Plan Operativo Integral de Listas de Espera del SES, donde aparece la polémica frase referente a las listas de espera que la consideran un insulto a los pacientes extremeños: ''( ... ) También permiten en ocasiones que algunas condiciones clínicas mejoren y además ofrecen a los pacientes un periodo de reflexión para decidir si realmente quieren operarse".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
El regreso de Trump Trump anula la orden de Biden destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados
La revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva que reducía el precio de los medicamentos quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.
#17001
24/5/2018 10:02

La situación de las listas de espera en Extremadura es terrible, dan cita para operaciones importantes para varios meses y ya ni hablar de las que consideran "menos importante". No sé como el consejero de sanidad no ha dimitido ya

5
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.