Eurovegas
Se esfuma el ‘Eurovegas’ en Extremadura

Al igual que ocurrió en otras comunidades autónomas, el grupo Triple Five descarta la ubicación en Extremadura, y muestra su interés en localidades andaluzas. La ley extremeña para permitir su instalación se aprobará en breve en la Asamblea de Extremadura.

Como ya publicamos en en este medio, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, anunció el pasado mes de marzo la existencia de al menos un promotor extranjero interesado en abrir una instalación de ocio internacional en la comarca de La Siberia.

Fernández Vara propuso una “alfombra roja” para favorecer la posible llegada de diferentes proyectos de ocio. Además, destacó que Extremadura cumple las condiciones para este tipo de inversiones, ya que “tiene sol, agua, suelo disponible, paz social, contención salarial, estabilidad política y una administración capaz de tramitar proyectos con gran celeridad”.

Aunque de manera oficial no se confirmó, sí se movió de manera extraoficial -ahora ya confirmado- un dossier sobre la iniciativa que prometían implantar en la comarca de La Siberia, al noreste de la provincia de Badajoz: ‘EuroDreamResort’, de Triple Five WorldWide Group. Dicho proyecto sería principalmente un macrocasino, acompañado de otras instalaciones de ocio, situado en el municipio de Castilblanco, junto al pantano de García-Sola.

El grupo canadiense Triple Five descarta definitivamente la opción de instalar el Eurovegas en la localidad de Castilblanco

El proyecto había de cumplir con grandes cifras, como son una superficie mínima de 1.000 hectáreas, una inversión de 1.000 millones de euros y la obligación de generar al menos 2.000 puestos de trabajo directos y 3.000 plazas de alojamiento hotelero.

Los expertos en la materia, desde diferentes ámbitos, dudaron de la viabilidad y credibilidad del proyecto extremeño, dudas que ahora se despejan con la publicación de la noticia en el periódico CincoDías, donde se afirma que el grupo canadiense Triple Five descarta definitivamente la opción de instalar el Eurovega en la localidad de Castilblanco, en la comarca conocida como La Siberia extremeña, y ya busca nuevas localizaciones, ahora en Andalucía, para abordar una enorme inversión que podría alcanzar los 3.400 millones de euros.

De momento, la propuesta de Ley extremeña de grandes instalaciones de ocio (LEGIO) presentada por el grupo parlamentario socialista sigue con su tramitación parlamentaria

Según declaraciones de Paul Watson, responsable de Triple Five, “el negocio tiene que ser rentable, algo que no es posible en Castilblanco. No era el lugar adecuado, explica Watson, quien señala que así se lo ha hecho ya saber a la Junta de Extremadura. Además, “Castilblanco, cerca de la linde entre Badajoz, Toledo, Cáceres y Ciudad Real, aportaba un destino de naturaleza, reconocido por su belleza por los promotores del proyecto, junto al embalse de García Sola, que suministraba una lámina de agua aprovechable para este Eurovegas.

Pero la compañía descubrió las dificultades de la localización: sin aeropuerto internacional cercano, tampoco una red ferroviaria de calidad y una carretera, la N-502, que debía ser desdoblada. Demasiados costes para llegar a la rentabilidad, ya que la mayoría de los potenciales clientes deben llegar de otros países”, cuenta.

El proyecto que se pretendía construir en Extremadura era similar a los ya anunciados por los respectivos gobernantes en otros territorios y que al final se acabaron esfumando y buscando nuevas ubicaciones, como por ejemplo el Eurovegas en Madrid, el Reino de Don Quijote en Ciudad Real y el Gran Scala en Aragón.

De momento, la propuesta de Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (LEGIO), presentada por el grupo parlamentario socialista con la intención de facilitar la implantación de gran complejo de casinos, y a pesar de las dudas legales que sobre ella avisó el informe del Consejo de Estado, sigue con su tramitación parlamentaria, y seguramente será aprobada en el último pleno de julio de la Asamblea de Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación urbanística
Especulación Contra Elysium City
Una reflexión de urgencia, desde el territorio, sobre la luz verde de la Junta de Extremadura al macroproyecto de ocio Elysium, en el entorno de Castilblanco, Badajoz.
Especulación urbanística
La esperada y muy merecida demolición de Valdecañas

Si aguanta la presión el TSJEx, si finalmente vence la Justicia este largo y duro pulso que le ha echado la política del desarrollismo y el ladrillazo y Extremadura se libra de esta herencia envenenada de Ibarra, entonces habremos ganado en Justicia Ambiental y en Justicia Social.

Especulación urbanística
“Elysium City” o la construcción de paraísos en Extremadura

El Macro Complejo de Ocio “Elysium City”, que la empresa californiana CORA ALPHA proyecta construir en el municipio de Castilblanco (Badajoz) bajo supuestos criterios de sostenibilidad, espera abrir en 2023.

Sonja La Roja
10/7/2018 12:31

El negocio de este tipo de proyectos (Eurovegas, Reino de Don Quijote) debe estar en la recalificación y reclasificación del suelo, las ventas entre propietarios y aspirantes. Porque algún sentido tendrá apostar por estos megaproyectos, anunciarlos... aunque nunca llegue a ponerse un ladrillo. Aunque lo más preocupante son los Parlamentos que promueven leyes a favor de los especuladores, que ésas se quedan en la legislación aunque el especulador se largue. Lo mismo que hizo, en su día, la Comunidad de Madrid, hoy lo hace el Parlamento Extremeño. Aterrador

10
0
#20118
10/7/2018 13:03

Tienes toda la razón y has dado en la clave, el proyecto extremeño de Eurovegas era una locura que era evidente que no se iba a llevar a cabo, sin embargo, se han recalificado los terrenos: "Lo que se sabe hasta ahora del complejo de Castilblanco --que se denominará Valle de los Lagos-- es que ocupará una superficie de 122 hectáreas, que han sido recalificadas y cedidas a los promotores por parte del Ayuntamiento. Los terrenos se encuentran junto al río Guadiana y la N-502 que une la localidad y Herrera del Duque"

4
0
#20099
10/7/2018 0:00

El proyecto de Eurovegas cada vez va bajando más al sur; a este paso seguramente acabará en Marruecos o en Guínea, allí las condiciones que piden estos inversores lo mismo seguramente le gustan más

8
0
#20095
9/7/2018 20:31

Bienvenido Mister Marshall. Que bochorno, como nos pretendían tomar el pelo tanto la Junta de Extremadura como los especuladores internacionales. Ahora a ver que conejo de la chistera nos saca el Vara para prometernos nuevos empleos

17
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?