Eurovegas
Se esfuma el ‘Eurovegas’ en Extremadura

Al igual que ocurrió en otras comunidades autónomas, el grupo Triple Five descarta la ubicación en Extremadura, y muestra su interés en localidades andaluzas. La ley extremeña para permitir su instalación se aprobará en breve en la Asamblea de Extremadura.

Como ya publicamos en en este medio, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, anunció el pasado mes de marzo la existencia de al menos un promotor extranjero interesado en abrir una instalación de ocio internacional en la comarca de La Siberia.

Fernández Vara propuso una “alfombra roja” para favorecer la posible llegada de diferentes proyectos de ocio. Además, destacó que Extremadura cumple las condiciones para este tipo de inversiones, ya que “tiene sol, agua, suelo disponible, paz social, contención salarial, estabilidad política y una administración capaz de tramitar proyectos con gran celeridad”.

Aunque de manera oficial no se confirmó, sí se movió de manera extraoficial -ahora ya confirmado- un dossier sobre la iniciativa que prometían implantar en la comarca de La Siberia, al noreste de la provincia de Badajoz: ‘EuroDreamResort’, de Triple Five WorldWide Group. Dicho proyecto sería principalmente un macrocasino, acompañado de otras instalaciones de ocio, situado en el municipio de Castilblanco, junto al pantano de García-Sola.

El grupo canadiense Triple Five descarta definitivamente la opción de instalar el Eurovegas en la localidad de Castilblanco

El proyecto había de cumplir con grandes cifras, como son una superficie mínima de 1.000 hectáreas, una inversión de 1.000 millones de euros y la obligación de generar al menos 2.000 puestos de trabajo directos y 3.000 plazas de alojamiento hotelero.

Los expertos en la materia, desde diferentes ámbitos, dudaron de la viabilidad y credibilidad del proyecto extremeño, dudas que ahora se despejan con la publicación de la noticia en el periódico CincoDías, donde se afirma que el grupo canadiense Triple Five descarta definitivamente la opción de instalar el Eurovega en la localidad de Castilblanco, en la comarca conocida como La Siberia extremeña, y ya busca nuevas localizaciones, ahora en Andalucía, para abordar una enorme inversión que podría alcanzar los 3.400 millones de euros.

De momento, la propuesta de Ley extremeña de grandes instalaciones de ocio (LEGIO) presentada por el grupo parlamentario socialista sigue con su tramitación parlamentaria

Según declaraciones de Paul Watson, responsable de Triple Five, “el negocio tiene que ser rentable, algo que no es posible en Castilblanco. No era el lugar adecuado, explica Watson, quien señala que así se lo ha hecho ya saber a la Junta de Extremadura. Además, “Castilblanco, cerca de la linde entre Badajoz, Toledo, Cáceres y Ciudad Real, aportaba un destino de naturaleza, reconocido por su belleza por los promotores del proyecto, junto al embalse de García Sola, que suministraba una lámina de agua aprovechable para este Eurovegas.

Pero la compañía descubrió las dificultades de la localización: sin aeropuerto internacional cercano, tampoco una red ferroviaria de calidad y una carretera, la N-502, que debía ser desdoblada. Demasiados costes para llegar a la rentabilidad, ya que la mayoría de los potenciales clientes deben llegar de otros países”, cuenta.

El proyecto que se pretendía construir en Extremadura era similar a los ya anunciados por los respectivos gobernantes en otros territorios y que al final se acabaron esfumando y buscando nuevas ubicaciones, como por ejemplo el Eurovegas en Madrid, el Reino de Don Quijote en Ciudad Real y el Gran Scala en Aragón.

De momento, la propuesta de Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio (LEGIO), presentada por el grupo parlamentario socialista con la intención de facilitar la implantación de gran complejo de casinos, y a pesar de las dudas legales que sobre ella avisó el informe del Consejo de Estado, sigue con su tramitación parlamentaria, y seguramente será aprobada en el último pleno de julio de la Asamblea de Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación urbanística
Especulación Contra Elysium City
Una reflexión de urgencia, desde el territorio, sobre la luz verde de la Junta de Extremadura al macroproyecto de ocio Elysium, en el entorno de Castilblanco, Badajoz.
Especulación urbanística
La esperada y muy merecida demolición de Valdecañas

Si aguanta la presión el TSJEx, si finalmente vence la Justicia este largo y duro pulso que le ha echado la política del desarrollismo y el ladrillazo y Extremadura se libra de esta herencia envenenada de Ibarra, entonces habremos ganado en Justicia Ambiental y en Justicia Social.

Especulación urbanística
“Elysium City” o la construcción de paraísos en Extremadura

El Macro Complejo de Ocio “Elysium City”, que la empresa californiana CORA ALPHA proyecta construir en el municipio de Castilblanco (Badajoz) bajo supuestos criterios de sostenibilidad, espera abrir en 2023.

Sonja La Roja
10/7/2018 12:31

El negocio de este tipo de proyectos (Eurovegas, Reino de Don Quijote) debe estar en la recalificación y reclasificación del suelo, las ventas entre propietarios y aspirantes. Porque algún sentido tendrá apostar por estos megaproyectos, anunciarlos... aunque nunca llegue a ponerse un ladrillo. Aunque lo más preocupante son los Parlamentos que promueven leyes a favor de los especuladores, que ésas se quedan en la legislación aunque el especulador se largue. Lo mismo que hizo, en su día, la Comunidad de Madrid, hoy lo hace el Parlamento Extremeño. Aterrador

10
0
#20118
10/7/2018 13:03

Tienes toda la razón y has dado en la clave, el proyecto extremeño de Eurovegas era una locura que era evidente que no se iba a llevar a cabo, sin embargo, se han recalificado los terrenos: "Lo que se sabe hasta ahora del complejo de Castilblanco --que se denominará Valle de los Lagos-- es que ocupará una superficie de 122 hectáreas, que han sido recalificadas y cedidas a los promotores por parte del Ayuntamiento. Los terrenos se encuentran junto al río Guadiana y la N-502 que une la localidad y Herrera del Duque"

4
0
#20099
10/7/2018 0:00

El proyecto de Eurovegas cada vez va bajando más al sur; a este paso seguramente acabará en Marruecos o en Guínea, allí las condiciones que piden estos inversores lo mismo seguramente le gustan más

8
0
#20095
9/7/2018 20:31

Bienvenido Mister Marshall. Que bochorno, como nos pretendían tomar el pelo tanto la Junta de Extremadura como los especuladores internacionales. Ahora a ver que conejo de la chistera nos saca el Vara para prometernos nuevos empleos

17
2
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.