Religión
Solo un 16,5% de la población extremeña se declara no creyente

Extremadura es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de personas que se declaran religiosas. Entre la población joven extremeña, sin embargo, son mayoritarios los ateos.

Comunión en galisteo
Celebración del Corpus Cristi en Galisteo, Cáceres. Foto: Conchi Pérez Prieto.

Una de cada cuatro personas en España no es religiosa, según el estudio “Laicidad en cifras” de la Fundación Ferrer i Guardia, referente al año 2017, una cifra que aumenta cada año y que en el año 1980 sólo eran un 8,5 % los que se declaraban no creyentes.

Según este estudio, la edad es un factor que incide sobre las creencias religiosas, puesto que los datos reflejan que la cifra de personas sin creencias religiosas se reduce a medida que incrementa la edad. Entre la población de 18 a 24 años, las personas no religiosas configuran el 53,5% del total, mientras que en el grupo de 65 años y más, el porcentaje de no creyentes es únicamente del 7%.

También se reflejan amplias diferencias en el análisis territorial de los datos. Cataluña (39,0%), País Vasco (36%) y las Islas Baleares (32,9%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de personas adscritas a opciones de conciencia no religiosa. Por el contrario, las cifras más bajas se encuentran en Murcia (9,2%), Aragón (16,0%), Castilla‐La Mancha (16,6%) y Extremadura (16,6%).

CAUSAS RELIGIOSIDAD EN EXTREMADURA

Como se ha expuesto, Extremadura aparece a la cabeza de los territorios en cuanto población religiosa, con algo más del 83% de la población.

Según el estudio realizado por el biopsicólogo Nigel Barber, los ateos son más bien personas con formación superior y con predominancia en los núcleos urbanos. Asimismo, según este autor, “el ateísmo crece en las condiciones de bienestar, cuando la mayoría de la gente se siente económicamente segura. Cuando uno no tiene necesidades materiales, le resultan menos necesarias las creencias sobrenaturales".

Extremadura, con altas tasas de población envejecida y rural, con menor nivel de formación y peores condiciones económicas respecto a la media estatal, se encuentra a la cabeza en religiosidad

Igualmente, como expone el informe de la Fundación Ferrer i Guardia, el factor de la edad también juega un papel esencial en la conformación de la religiosidad.

Por tanto, en Extremadura, con altas tasas de población envejecida, una sociedad eminentemente rural, con menor nivel de formación y peores condiciones económicas respecto a la media estatal, explicarían, según estos estudios, las causas de su mayor nivel de religiosidad.

Por otro lado, según los datos del barómetro del CIS de 2017, los que manifiestan ser católicos votan al PP (92%), PSOE (81%), C’s (75%) o al PNV (86%) y, sin embargo, son mayoría los que se consideran ateos o no creyentes entre los votantes de Unidos Podemos.

JOVENES y ATEOS

Según el referido estudio “Laicidad en cifras”, entre la población de 18 a 24 años del conjunto del territorio español las personas no religiosas configuran el 53,5% del total.

En cuanto a Extremadura, según la Universidad de Cambridge en su estudio titulado "Cambridge Monitor", que realiza una radiografía a la ciudadanía española de entre 16 y 24 años, seis de cada diez jóvenes extremeños no creen en dios, lo que le sitúa casi en la media del resto de comunidades autónomas.

Seis de cada diez jóvenes extremeños no creen en dios, lo que le sitúa casi en la media del resto de comunidades autónomas

La Fundación Ferrer y Guardia constata, asimismo, que el número de estudiantes que cursan actividades alternativas a la religión se ha incrementado en los últimos años, aunque el informe ve diferencias entre las escuelas públicas, donde el 60% de los estudiantes cursan actividades alternativas, frente al 22% de los centros privados concertados, la mayoría religiosos.

En Extremadura, según datos de la Junta, en el curso 2017-2018 estudian Religión católica el 77,3% de los alumnos de la ESO, el 50,7% de los estudiantes de primero de Bachillerato y el 15,7% de los alumnos de segundo de Bachillerato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
#18274
7/6/2018 19:35

En una comunidad autónoma que nuestros representantes no faltan a procesiones y todo tipo de actos religiosos no se podría esperar otro dato. Menos mal que la juventud cada vez menos está influida por los capillitas

3
2
#18262
7/6/2018 17:59

Pues vale, pues bueno, pues bien :)

0
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.