Extremadura
Una perra que sufría maltrato continuado es rescatada en Montijo

El pasado sábado, 23 de junio, fuerzas de seguridad rescataron en Montijo (Badajoz) a una perrita que sufría palizas diarias, y que vivía recluida en la terraza del piso alquilado por su presunto maltratador. Tras el rescate, fue trasladada inmediatamente a un centro veterinario, donde se procedió a un chequeo completo y se comenzó el tratamiento para su recuperación. 

Ayer, 23 de junio, sobre las 15 horas, tuvo lugar en Montijo el rescate de una perra que vivía recluida en un balcón. Allí sufría terribles palizas a diario, recibiendo la ira y los golpes de un presunto maltratador, que la mantenía encerrada en esos escasos metros.

El animal era maltratado noche tras noche con palizas y día tras día recluida en la terraza, aguantando el frío, la lluvia o altas temperaturas, superiores a los 40 grados, según avanzaba la climatología. Personas anónimas de la localidad dieron el aviso de lo que sucedía a la asociación extremeña SOS112vagabundos, que tiene entre sus fines acabar con el maltrato animal.

Después de una semana recabando pruebas de los hechos, se interpuso una denuncia en la madrugada del miércoles 20 de junio, ante la Guardia Civil, cuando se pensó que el animal estaba en riesgo de morir al recibir dos palizas consecutivas. También se pidieron medidas cautelares en el Juzgado de Montijo para que el animal fuera rescatado antes del juicio.

Las voluntarias se entrevistaron con el alcalde de la localidad, Don Manuel Gómez Rodríguez, que comprendió la gravedad de los hechos, tipificados en la Ordenanza Municipal. 

Tras interponer denuncia por parte de SOS112vagabundos, las fuerzas del orden han actuado, contando con el apoyo de la protectora Animaex de la localidad.

Por fin, tras el rescate, se activó el protocolo rutinario y la perra fue llevada a una clínica veterinaria para que le dieran asistencia, ya que presentaba un cuadro con fiebre, diarreas y vómitos. Fuentes cercanas a este periódico nos hacen saber que, presuntamente como resultado de las palizas recibidas, al animal le faltan piezas dentales y tiene fracturadas algunas de las restantes; en las radiografías se observan antiguas fracturas óseas de la última vértebra y de los cartílagos costales; lesiones en los metacarpianos de la pata derecha; uñas muy largas y densificaciones de ambos codos, a consecuencia de la falta de movimiento y los largos períodos de postración. 

El maltrato animal es un delito tipificado en el código penal, regulado en el art. 337.1, y grabado en el caso de muerte en el art. 337.3, y según estudios del FBI, universidades independientes y el Observatorio de Violencia hacia los Animales, está relacionado con la violencia interpersonal, con la violencia machista y con el maltrato infantil.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#19415
26/6/2018 14:52

La asociacion sos112 vagabundos.
Se persona como acusacion particular.
No dejaremos el trabajo a medio hacer.
Queremos llegar asta el final .
Para exigir una condena ejemplarizante y hacer valer los derechos , q los sin voz tienen.
Es mecesario df y apollar esta causa.

2
0
#19427
26/6/2018 16:25

Enhorabuena por vuestra labor

0
0
#19357
25/6/2018 9:42

Este tipo de individuos necesitan un tratamiento y seguimiento psicológico, porque efectivamente, como se comenta, pueden ser potenciales psicópatas y actuar violentamente en otros ámbitos

2
0
#19329
24/6/2018 18:09

Aquí el verdadero "animal" es el dueño. Espero que la fiscalía actúe de oficio y solicite penas de cárcel para este individuo.
Buen trabajo el de esta protectora de animales

7
0
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se declara ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke obtendrá un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD será el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1990.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.