Extremadura
Una perra que sufría maltrato continuado es rescatada en Montijo

El pasado sábado, 23 de junio, fuerzas de seguridad rescataron en Montijo (Badajoz) a una perrita que sufría palizas diarias, y que vivía recluida en la terraza del piso alquilado por su presunto maltratador. Tras el rescate, fue trasladada inmediatamente a un centro veterinario, donde se procedió a un chequeo completo y se comenzó el tratamiento para su recuperación. 

Ayer, 23 de junio, sobre las 15 horas, tuvo lugar en Montijo el rescate de una perra que vivía recluida en un balcón. Allí sufría terribles palizas a diario, recibiendo la ira y los golpes de un presunto maltratador, que la mantenía encerrada en esos escasos metros.

El animal era maltratado noche tras noche con palizas y día tras día recluida en la terraza, aguantando el frío, la lluvia o altas temperaturas, superiores a los 40 grados, según avanzaba la climatología. Personas anónimas de la localidad dieron el aviso de lo que sucedía a la asociación extremeña SOS112vagabundos, que tiene entre sus fines acabar con el maltrato animal.

Después de una semana recabando pruebas de los hechos, se interpuso una denuncia en la madrugada del miércoles 20 de junio, ante la Guardia Civil, cuando se pensó que el animal estaba en riesgo de morir al recibir dos palizas consecutivas. También se pidieron medidas cautelares en el Juzgado de Montijo para que el animal fuera rescatado antes del juicio.

Las voluntarias se entrevistaron con el alcalde de la localidad, Don Manuel Gómez Rodríguez, que comprendió la gravedad de los hechos, tipificados en la Ordenanza Municipal. 

Tras interponer denuncia por parte de SOS112vagabundos, las fuerzas del orden han actuado, contando con el apoyo de la protectora Animaex de la localidad.

Por fin, tras el rescate, se activó el protocolo rutinario y la perra fue llevada a una clínica veterinaria para que le dieran asistencia, ya que presentaba un cuadro con fiebre, diarreas y vómitos. Fuentes cercanas a este periódico nos hacen saber que, presuntamente como resultado de las palizas recibidas, al animal le faltan piezas dentales y tiene fracturadas algunas de las restantes; en las radiografías se observan antiguas fracturas óseas de la última vértebra y de los cartílagos costales; lesiones en los metacarpianos de la pata derecha; uñas muy largas y densificaciones de ambos codos, a consecuencia de la falta de movimiento y los largos períodos de postración. 

El maltrato animal es un delito tipificado en el código penal, regulado en el art. 337.1, y grabado en el caso de muerte en el art. 337.3, y según estudios del FBI, universidades independientes y el Observatorio de Violencia hacia los Animales, está relacionado con la violencia interpersonal, con la violencia machista y con el maltrato infantil.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#19415
26/6/2018 14:52

La asociacion sos112 vagabundos.
Se persona como acusacion particular.
No dejaremos el trabajo a medio hacer.
Queremos llegar asta el final .
Para exigir una condena ejemplarizante y hacer valer los derechos , q los sin voz tienen.
Es mecesario df y apollar esta causa.

2
0
#19427
26/6/2018 16:25

Enhorabuena por vuestra labor

0
0
#19357
25/6/2018 9:42

Este tipo de individuos necesitan un tratamiento y seguimiento psicológico, porque efectivamente, como se comenta, pueden ser potenciales psicópatas y actuar violentamente en otros ámbitos

2
0
#19329
24/6/2018 18:09

Aquí el verdadero "animal" es el dueño. Espero que la fiscalía actúe de oficio y solicite penas de cárcel para este individuo.
Buen trabajo el de esta protectora de animales

7
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.