Medio ambiente
El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura suspende en transparencia

Según el informe publicado por la organización ecologista Seo/Birdlife, no publica sus actas ni tiene presencia en la web de la Junta de Extremadura.

ConsejoMedioAmbienteExtremadura
Reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura.

El pasado jueves 5 de junio, la organización no gubernamental Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) publicó el informe “Indicadores de gobernanza ambiental en España” donde, entre otras cuestiones, se desprende que España es el país de la Unión Europea que más incumple la legislación ambiental, pues está a la cabeza de expedientes abiertos por infracciones en relación al medio ambiente, 30 en total) y triplica la media europea. Asimismo, la presencia de los temas relacionados con el medio ambiente apenas supusó un 0,44% de los temas tratados en el Congreso de los Diputados entre 2011 y 2016 y los los impuestos en materia de medio ambiente se han reducido gradualmente respecto del PIB desde 1998, llegando a presentar uno de los porcentajes más bajos de la UE de los 27.

CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE DE EXTREMADURA

En el citado informe, en el apartado “procesos de participación” se analizan la existencia y actividad de los órganos consultivos asesores de medio ambiente, tanto el estatal como el de las diferentes comunidades autónomas.

En cuanto al estatal se destaca las cada vez menos reuniones del Consejo Asesor de Medio Ambiente a lo largo de los años, y la decreciente información que se ofrece sobre sus conclusiones. En el caso de las Comunidades Autónomas, dice el informe que “solo una de ellas, Cataluña, cuenta con un Consejo (Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible) que por su composición, agenda, recursos, frecuencia de reuniones, tareas y accesibilidad de sus trabajos, puede considerarse claramente satisfactorio”, mientras que las Islas Baleares carece de consejo asesor.

La Ley 8/1998, de 26 de junio, de conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura creó el Consejo Asesor de Medio Ambiente “como órgano colegiado de participación social, asesoramiento y cooperación en materia de protección, conservación, restauración, mejora y uso sostenible del patrimonio natural de Extremadura”. Posteriormente fue desarrollado reglamentariamente mediante el Decreto 1/1999, de 12 de enero (posteriormente modificado en varias ocasiones).

La composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente está integrado por representantes de las diferentes Consejerías, de la confederaciones hidrográficas, de las diputaciones provinciales y de organizaciones, entre otras, sindicales, empresariales, agrarias o ecologistas

Entre sus funciones están, entre otras, las de elaborar un informe anual sobre la estrategia y resultados de la gestión de las Áreas Protegidas; emitir informes y propuestas en las materias y competencias del Consejo a iniciativa propia o de la Junta; informar preceptivamente las Directrices Básicas, los proyectos de declaración de nuevas Áreas Protegidas, así como los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, los Planes Rectores de Uso y Gestión y demás instrumentos de gestión y manejo; informar los anteproyectos de Ley, Decretos y planes que tengan destacada trascendencia en el ámbito de la protección del medio natural; propiciar la coordinación entre las diferentes Administraciones; promover la conservación, educación, investigación, divulgación y difusión sobre los recursos naturales de Extremadura y el uso sostenible del territorio o proponer medidas que incentiven la creación de empleo ligado a las actividades relacionadas con el Medio Ambiente.

La composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente está integrado por representantes de las diferentes Consejerías, de la confederaciones hidrográficas, de las diputaciones provinciales y de organizaciones, entre otras, sindicales, empresariales, agrarias o ecologistas.

Según el informe citado de Seo/Birdlife el Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura “se reúne normalmente dos veces al año al menos”, “ hay representadas cinco ONGs ambientales” y “no publica sus actas ni tiene presencia en la Web de la Junta de Extremadura”.

En este sentido, concluye el documento de Seo/Birdlife que “las administraciones públicas españolas han fallado en que el proceso legislativo y político implique a los agentes sociales en términos de transparencia, comunicación y colaboración y no existen organismos o entes independientes que ayuden a esa tarea, pese a que este es uno de los más demandados componentes de una correcta RIA (Regulatory Impact Assessment)”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
#20459
15/7/2018 12:32

Este es un órgano complemente inútil y accesorio, no pasaría nada si se eliminase. Pero más que eliminarlo, debería tener más competencias, facilitar y aumentar la presencia de colectivos ecologistas y sociales, que sirviese también como órgano de control, que la Junta diese más información a los colectivos presentes...

3
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.