Huelga feminista
CNT denuncia la vulneración del derecho a la huelga del 8M por parte de la Junta de Extremadura

Desde la Junta de Extremadura se están llevando diferentes acciones que podrían considerarse como una vulneración del derecho a la huelga. Si no rectifica, CNT interpondrá acciones legales contra la Junta de Extremadura.

coacción huelga 8M
Correo remitido desde la Junta de Extremadura coaccionando el derecho de huelga, CNT Badajoz.
6 mar 2018 14:44

Distintos organismos de la Junta de Extremadura están informando que la huelga se ciñe a paros laborales de dos horas, de 11:30h a 13:30h en turno de mañana y entre las 16:00h y las 18:00h para el turno de tarde, es decir, las convocadas por los sindicatos CC OO y UGT, obviando que está convocada también huelga general por los sindicatos CGT y CNT, que dan cobertura legal a la huelga de 24 horas. 

En este sentido, como ya publicó El Salto, las plataformas de colectivos de mujeres constituidas en las principales ciudades de Extremadura como Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz dejan “bien claro” que la jornada de lucha feminista cuenta con respaldo legal durante todo el día dado que “es una huelga de 24 horas”.

CNT recuerda a este respecto que la huelga general de 24 horas está legalmente convocada y respaldada por la convocatoria de este sindicato, además del resto de confederaciones sindicales que la han convocado, y que la huelga es un derecho de todos los sindicatos en su respectivo ámbito, que no está ni puede estar restringido a los sindicatos más representativos.

Al tratarse de una huelga general, sigue argumentado este sindicato, no es requisito necesario realizar una comunicación individualizada empresa por empresa. En este tipo de huelgas la comunicación ha de hacerse ante la autoridad laboral estatal y la asociación que represente a los empresarios en este ámbito.

De este modo, CNT está trasladando la convocatoria de huelga a las distintas patronales y administraciones, además de dar la adecuada difusión pública a la convocatoria. En concreto, en Extremadura, CNT hizo el preaviso de huelga el pasado día 20 de febrero y posteriormente lo ha comunicado a varias Consejerías.

Asimismo, con fecha de 27 de febrero de 2018, por parte del secretario de CNT Badajoz se solicitó reunión con el presidente de la Junta “para hacerle llegar directamente nuestras reivindicaciones y exponerle qué medidas pensamos se pueden tomar desde la Administración extremeña de cara a conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres así como proponerle medidas que ayuden a evitar la sangría de muertes de mujeres”.

Para el sindicato, informar solamente de que hay un paro de dos horas no solo no es veraz sino que vulnera el derecho a la huelga y hacen un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores a que combatan estas mentiras que socavan el éxito de la huelga feminista y difundan en la medida de sus posibilidades la legalidad de la convocatoria de huelga general de 24 horas legalizada por CNT, CGT y otras centrales sindicales. Las empresas y organizaciones patronales que están negando la convocatoria de huelga general de 24 horas podrían incurrir en un delito grave por vulneración de derechos fundamentales.

COMUNICACIÓN DE LAS TRABAJADORAS EN LA HUELGA

El 5 de marzo, mediante correo enviado por el jefe de Servicio de Coordinación de la Delegación Provincial de Educación de Cáceres a los diferentes colegios públicos y otros organismos de educación, se solicita que “los trabajadores públicos deben comunicar si participan o no en la huelga”.
Desde CNT aclaran que el mero hecho de preguntar a una persona si va o no a hacer huelga ya es considerado como una intromisión en el derecho a la misma, incluso como una coacción

En este sentido, desde CNT se manifiesta que en ningún caso las trabajadoras y los trabajadores deben avisar a la empresa si van a hacer huelga o no. “La pregunta de la empresa sobre si vas a hacer huelga no tiene que ser respondida. En determinados supuestos la pregunta puede ser vulneradora del derecho de huelga, para lo cual habrá que estar al caso concreto (supuestos en que se pueda entender que el hecho de preguntar supone una coacción, que interfiera en la voluntad de hacer huelga, etc). Pero tú nunca estás obligada a responder”.

Asimismo, desde el sindicato aclaran que el mero hecho de preguntar a una persona si va o no a hacer huelga ya es considerado como una intromisión en el derecho a la misma, incluso como una coacción. No existe ninguna obligación de decir si vamos o no a hacer huelga, ninguna.

NEGOCIACIÓN DE SERVICIOS MÍNIMOS

CNT a nivel estatal informa que con carácter general está siendo citada por las administraciones locales y autonómicas a las negociaciones de los servicios mínimos, y en consecuencia asistiendo para negar todo servicio mínimo que trascienda los servicios básicos y fundamentales para la población durante la jornada de huelga.

Sin embargo, en el plano de la administración autonómica no se está realizando tal citación, impidiendo el derecho de uno de los sindicatos convocantes como es CNT, a negociar tales servicios mínimos.

PETICIÓN DE CNT EXTREMADURA

CNT va a exigir a la Consejería de Educación y Empleo que por los mismos medios y con la misma difusión se informe de la huelga de 24 horas y que cesen las prácticas coercitivas. En caso contrario, denunciarán a la Junta de Extremadura por vulneración de derechos fundamentales. 

Asimismo, manifiestan que hay dos comunidades autónomas más, aparte de Extremadura, que están haciendo casi lo mismo, Asturias y Aragón. "Cabría preguntarse quiénes gobiernan esas Comunidades y por qué están haciendo boicot a la huelga feminista de 24 horas".

Por otro lado, desde el Grupo Parlamentario Podemos Extremadura han presentado sobre esta cuestión una pregunta para el Pleno del próximo jueves que dice lo siguiente: “Ante la próxima huelga feminista del 8 de marzo, y vistas las comunicaciones emitidas desde la Consejería de Educación y Empleo, ¿está la Junta de Extremadura velando por el legítimo derecho a huelga de las trabajadoras públicas durante la jornada del 8 de marzo?”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10230
8/3/2018 7:29

Parece ser que para el ayuntamiento de Badajoz solo existe hoy un paro parcial, vergüenza:
http://www.dip-badajoz.es/bop/ventana_anuncio.php?id_anuncio=112665&FechaSolicitada=2018-03-08

2
0
#10123
6/3/2018 23:09

Bravo por la sección sindical de CCOO en la ONCE por denunciar a estar por vulneración del derecho a la huelga, por pedir la ONCE a sus trabajadores a comunicar previamente la intención o no de hacer huelga el 8M:
https://twitter.com/once_ccoo/status/970999959398043648

Supongo que ante la misma conducta que ha llevado la Consejería de Educación en Extremadura pondrá tb la correspondiente denuncia

0
0
#10114
6/3/2018 22:18

Que cutre es la Junta de Extremadura... lastima que en Extremadura los sindicatos alternativos no tengan fuerza y los mayoritarios estén totalmente domesticados.

6
0
#10101
6/3/2018 21:25

Mucha idea no tengo pero según leo parece que la orden emana de un funcionario de gestión y no de un político. Como administración entra gente de todo color, de ahí a hacer responsable a un consejero hay un mundo, sin quitar que tenga razón la CNT y haya que pedir responsabilidades al funcionario que dio la orden, quien por ley tiene la obligación de no cumplir una orden recibida de un superior si esta no cumple con la ley.

0
0
Jon Álvarez
6/3/2018 22:51

Este funcionario lo que hace es dar traslado a los centros las órdenes de sus jefes y jefas; es decir parte del propio gobierno extremeño. Hay bastante documentación.

6
0
#10138
7/3/2018 6:55

Claro, aparte de esto, la desinformación y restricciones a la huelga en la Junta de Extremadura está siendo algo generalizado: informando solo de la huelga parcial de dos horas, poniendo servicios mínimos abusivos, pidiendo en algunos sitios y no solo en educación que se diga de antemano a las trabajadoras si van a hacer huelga...

2
0
#10088
6/3/2018 18:42

Increíble que desde una institución pública, que además se supone progresista y feminista, coarten de esta manera el derecho de huelga. Esto sería esperable de ciertas multinacionales, pero de la Junta de Extremadura es realmente vergonzoso. Espero que rectifiquen lo antes posible

8
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.