Extremadura
1º de mayo: diversidad sindical en Extremadura

La diversidad de las manifestaciones evidencian el fin del predominio de las grandes centrales sindicales en Extremadura.

1 mayo Extremadura
diversidad en el Primero de mayo extremeño Saltamos Extremadura

Las manifestaciones de este año evidencian en cuanto número de asistentes el fin del predominio de las grandes centrales sindicales frente a los sindicatos minoritarios y movimientos sociales.

La manifestación regional de CCOO y UGT en Mérida ha partido a las 12:00 horas de la avenida José Fernández López, junto al Puente Lusitania, en la que se ha reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región.

En la manifestación han participado más de 3.000 personas, según los organizadores, y 400, según la Delegación del Gobierno. Participantes en la marcha, consultados por El Salto coinciden en afirmar que este año ha descendido la afluencia y que ha sido una de las manifestaciones más flojas de los últimos tiempos. En la manifestación de 2017 según los sindicatos convocantes participaron unas 2.500 personas mientras la delegación de gobierno rebajó la cifra a 1.200 personas.
CCOO y UGT han reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región
Entre los sectores profesionales presentes estaban los bomberos forestales, los de educación, los trabajadores de la Mina de Aguablanca, de Correos, los de sanidad o pensionistas, entre otros. Destacaba este año la presencia del color morado y lemas y consignas feministas y en cuanto las pancartas y banderas se veían las habituales de ambos sindicatos, las del PCEx, IU y republicanas.



Entre los representes y miembros de partidos políticos estaban los del PSOE, IU, PCEx, Juventudes Comunistas y Podemos, repartiendo este último partido su presencia entre las diferentes manifestaciones sindicales realizadas en Extremadura.

Este año, como novedad, el recorrido de la manifestación del 1º de Mayo no ha concluido en la Plaza de España, sino que se lo ha hecho en el Parque de las Siete Sillas, donde se han leído manifiesto y garbanzada popular.

EL OTRO PRIMERO DE MAYO
CNT Extremadura, junto otros colectivos, se manifestó este primero de mayo de 2018, a diferencia de otros años de manera descentralizada, con movilizaciones en Badajoz y Mérida, y actos en Trujillo.

En Badajoz, unas 200 personas asistieron a la manifestación convocada por CNT, CGT y la Coordinadora Estudiantil de Badajoz, a la que se han sumado otros colectivos, como los pensionistas. En la misma, se corearon eslóganes contra la crisis, la patronal y la banca. El acto ha finalizado en la Plaza Alta, donde se han leído varios comunicados, entre ellos el del secretario local de CNT Badajoz y el delegado de la sección sindical de CNT en la empresa FCC. Tras el mitin, han actuado los cantantes Luis León y Susy Oyola.

CNT ha centrado su mensaje contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión
En Mérida, alrededor de 200 personas han secundado la convocatoria de CNT, Ateneo Libertario de Mérida y de otros colectivos. En la manifestación se han coreado eslóganes contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión, el apoyo mutuo y la acción directa.

Tras la marcha se han sucedido las intervenciones en la Plaza de Santa María, se ha realizado una performance feminista y se han leído poesías de contenido revolucionario. Del mismo, la Coordinadora Extremeña de Pensionistas ha intervenido y defendido sus propuestas. Tras el acto se ha celebrado una comida popular con actuaciones musicales en la sede de la CNT y del Ateneo Libertario.


Por último, en Trujillo, se ha llevado a cabo una comida popular en la Casa del Pueblo, teniendo lugar en dicho acto, además, la constitución de la CNT de Trujillo y la actuación del cantautor Pepe Extremadura.

Archivado en: Sindicatos Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#15407
2/5/2018 21:05

El movimiento sindical clásico está sufriendo un gran retroceso a igual que los partidos de la vieja política. El sindicalismo tradicional no se puede seguir comportando como si no hubiese un 15M y sin saber leer y adaptarse a los nuevos cambios. Cada vez sus dirigentes están más envejecidos y no son capaz de conectar con las nuevas generaciones y con el precariado y los parados.

2
0
#15405
2/5/2018 20:08

Bueno, unos no juntan a sus liberados y otros se manifiestan casi en familia. Estamos acabando con las organizaciones representativas de las trabajadoras y trabajadores. Feo panorama.

1
0
#15396
2/5/2018 18:33

Los sindicatos del régimen ya no juntan ni a sus liberados!

2
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.