Extremadura
1º de mayo: diversidad sindical en Extremadura

La diversidad de las manifestaciones evidencian el fin del predominio de las grandes centrales sindicales en Extremadura.

1 mayo Extremadura
diversidad en el Primero de mayo extremeño Saltamos Extremadura

Las manifestaciones de este año evidencian en cuanto número de asistentes el fin del predominio de las grandes centrales sindicales frente a los sindicatos minoritarios y movimientos sociales.

La manifestación regional de CCOO y UGT en Mérida ha partido a las 12:00 horas de la avenida José Fernández López, junto al Puente Lusitania, en la que se ha reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región.

En la manifestación han participado más de 3.000 personas, según los organizadores, y 400, según la Delegación del Gobierno. Participantes en la marcha, consultados por El Salto coinciden en afirmar que este año ha descendido la afluencia y que ha sido una de las manifestaciones más flojas de los últimos tiempos. En la manifestación de 2017 según los sindicatos convocantes participaron unas 2.500 personas mientras la delegación de gobierno rebajó la cifra a 1.200 personas.
CCOO y UGT han reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región
Entre los sectores profesionales presentes estaban los bomberos forestales, los de educación, los trabajadores de la Mina de Aguablanca, de Correos, los de sanidad o pensionistas, entre otros. Destacaba este año la presencia del color morado y lemas y consignas feministas y en cuanto las pancartas y banderas se veían las habituales de ambos sindicatos, las del PCEx, IU y republicanas.



Entre los representes y miembros de partidos políticos estaban los del PSOE, IU, PCEx, Juventudes Comunistas y Podemos, repartiendo este último partido su presencia entre las diferentes manifestaciones sindicales realizadas en Extremadura.

Este año, como novedad, el recorrido de la manifestación del 1º de Mayo no ha concluido en la Plaza de España, sino que se lo ha hecho en el Parque de las Siete Sillas, donde se han leído manifiesto y garbanzada popular.

EL OTRO PRIMERO DE MAYO
CNT Extremadura, junto otros colectivos, se manifestó este primero de mayo de 2018, a diferencia de otros años de manera descentralizada, con movilizaciones en Badajoz y Mérida, y actos en Trujillo.

En Badajoz, unas 200 personas asistieron a la manifestación convocada por CNT, CGT y la Coordinadora Estudiantil de Badajoz, a la que se han sumado otros colectivos, como los pensionistas. En la misma, se corearon eslóganes contra la crisis, la patronal y la banca. El acto ha finalizado en la Plaza Alta, donde se han leído varios comunicados, entre ellos el del secretario local de CNT Badajoz y el delegado de la sección sindical de CNT en la empresa FCC. Tras el mitin, han actuado los cantantes Luis León y Susy Oyola.

CNT ha centrado su mensaje contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión
En Mérida, alrededor de 200 personas han secundado la convocatoria de CNT, Ateneo Libertario de Mérida y de otros colectivos. En la manifestación se han coreado eslóganes contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión, el apoyo mutuo y la acción directa.

Tras la marcha se han sucedido las intervenciones en la Plaza de Santa María, se ha realizado una performance feminista y se han leído poesías de contenido revolucionario. Del mismo, la Coordinadora Extremeña de Pensionistas ha intervenido y defendido sus propuestas. Tras el acto se ha celebrado una comida popular con actuaciones musicales en la sede de la CNT y del Ateneo Libertario.


Por último, en Trujillo, se ha llevado a cabo una comida popular en la Casa del Pueblo, teniendo lugar en dicho acto, además, la constitución de la CNT de Trujillo y la actuación del cantautor Pepe Extremadura.

Archivado en: Sindicatos Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#15407
2/5/2018 21:05

El movimiento sindical clásico está sufriendo un gran retroceso a igual que los partidos de la vieja política. El sindicalismo tradicional no se puede seguir comportando como si no hubiese un 15M y sin saber leer y adaptarse a los nuevos cambios. Cada vez sus dirigentes están más envejecidos y no son capaz de conectar con las nuevas generaciones y con el precariado y los parados.

2
0
#15405
2/5/2018 20:08

Bueno, unos no juntan a sus liberados y otros se manifiestan casi en familia. Estamos acabando con las organizaciones representativas de las trabajadoras y trabajadores. Feo panorama.

1
0
#15396
2/5/2018 18:33

Los sindicatos del régimen ya no juntan ni a sus liberados!

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?