Sáhara Occidental
Se agrava la situación de los saharauis retenidos en Barajas: Interior devolverá a diez personas a Marruecos

En protesta por las malas condiciones en las que se encuentran retenidos en el aeropuerto madrileño, una treintena se puso en huelga de hambre el pasado sábado y diez serán deportados, según el Gobierno.
Sahara Aeropuerto
Familiares y personas que apoyan a los activistas saharauis retenidos en el aeropuerto de Barjas, se concentraban esta mañana. Foto tomada de X @ECSaharaui.
23 sep 2024 16:11

Esta mañana de lunes, la policía ha impedido a la diputada de Podemos, Ione Belarra, la entrada en Barajas para conocer en persona la situación de saharauis retenidos desde hace casi dos semanas. La diputada ha querido ingresar a la sala de inadmitidos del aeropuerto de Madrid donde se encuentran 30 saharauis a la espera de su admisión de solicitud de asilo y quienes han venido denunciando no solo las condiciones físicas en las que se les mantiene retenidos —se quejan de la misma comida, falta de atención médica—, sino la discrecionalidad en que se les conceden o rechazan solicitudes de asilo.

Sáhara Occidental
Refugio y asilo 30 saharauis permanecen en el Aeropuerto de Barajas a la espera de respuesta a sus peticiones de asilo
Desde el mes de julio decenas de personas de ciudadanía saharaui víctimas de la represión marroquí han llegado al aeropuerto madrileño pidiendo protección internacional. Muchos esperan aún una respuesta a su solicitud de asilo.

De acuerdo a familiares y personas que apoyan a los activistas retenidos, habría más de 40 saharauis actualmente en Barajas sin libertad de movimiento. Las condiciones en que se mantiene a estas personas cuando se ocupa por encima de sus posibilidades la sala destinada al procedimiento de asilo ya las denunció Cruz Roja en enero de este año cuando se negó temporalmente a continuar con sus servicios de asistencia debido a que no garantizaban “condiciones dignas” para las personas. El Ministerio de Interior de Grande-Marlaska, entonces, declaró no compartir la decisión de la ONG alegando que se habría reforzado el número de funcionarios en la oficina de Asilo y Refugio (OAR) del puesto fronterizo de Barajas.

Según la información de Contramutis, entre las razones por las que los activistas han decidido no tomar alimentos están “el trato que reciben en el aeropuerto por parte de la policía y que no se valoran las pruebas y relatos que aportan sobre su activismo en el Sáhara Occidental ocupado, a donde afirman corren peligro si regresan”. La abogada Fatma El Galia declaró al mismo medio durante la concentración de ayer: “Su situación es insostenible, algunos llevan más de veinte días allí en unas condiciones infrahumanas, hay enfermos, menores, mujeres y son personas que si vuelven a los territorios ocupados sus vidas corren peligro”.

Personas refugiadas
Personas refugiadas Denuncian el hacinamiento de solicitantes de protección internacional en las salas del aeropuerto de Barajas
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado pide a las autoridades que se permita la entrada a los solicitantes de asilo que se encuentran retenidos en condiciones de insalubridad en el Aeropuerto Adolfo Suárez.
“Nadie denuncia que Marruecos es una dictadura, nadie denuncia las vulneraciones de derechos en Marruecos y eso tienen un nombre, hipocresía", ha explicado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra

Por su parte, Belarra reprochó que el gobierno de Pedro Sánchez que haya mandado un avión de las Fuerzas Armadas para recoger a Edmundo González, quien buscó refugio en la Embajada de España en Venezuela y, sin embargo, no sea capaz de atender la solicitudes de asilo de activistas saharauis, ampliamente documentadas, cuya vida corre peligro si regresaran a Marruecos. “Nadie denuncia que Marruecos es una dictadura, nadie denuncia las vulneraciones de derechos en Marruecos y eso tienen un nombre, hipocresía. Hipocresía por no enfrentarse a un aliado estratégico en política migratoria”, ha zanjado la diputada de Podemos. El partido morado exige a Interior que agilice la respuesta a esas solicitudes de asilo y se atienda humanamente a las personas retenidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Dos tiktokers piden asilo político en Senegal tras denunciar fraude electoral en Mauritania
Procureur Général y Commisaire Diallo son activistas mauritanos forzados al exilio tras denunciar el racismo que subyace a un régimen donde el fraude electoral es el último mecanismo para mantener al líder de la oposición, negro, fuera del poder.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.