Residencias de mayores
Elkarrekin Podemos condiciona su apoyo a los presupuestos forales de Bizkaia a la publificación de las residencias

“La pandemia nos ha demostrado que el único camino es volver a hacer públicas la red de residencias”, sostiene la juntera Eneritz de Madariaga.
Paseo de mayores de 70
Una mujer mayor pasea por la calle, mientras las residencias se han convertido en lugares casi de clausura. Álvaro Minguito

El PNV tiene las cuentas aseguradas en la Diputación de Bizkaia, gracias a los votos de su socio de Gobierno, el PSE, pero si los nacionalistas realmente están interesados en llegar a un mínimo de consenso con otras fuerzas políticas deberán empezar a desandar la senda que marcó el ahora alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, cuando hace 15 años decidió privatizar las residencias cuando ostentaba el cargo de diputado de Acción Social. En las enmiendas propuestas por Elkarrekin Podemos la línea roja es publificar las 15 residencias vizcaínas.

El órdago marcado por la formación morada es incluso asequible: publificar 15 residencias en 15 años, e incluir una partida de 1.001.688 euros en el presupuesto de 2021 destinado a ampliar la plantilla del personal de las residencias públicas. 

“Nos parecen muy graves los rebrotes en las residencias de Bizkaia”, ha lamentado hoy la juntera Eneritz de Madariaga, quien ha añadido que “la pandemia nos ha demostrado que el único camino es volver a hacer públicas la red de residencias”. 

El miércoles se dieron a conocer los datos de la residencia de Muskiz, donde han dado positivo 93 mayores y una decena de trabajadoras. En la misma comparecencia, el diputado foral, Unai Rementeria, cargó contra los enfermos y el personal, al afirmar que ha habido “relajación” en las medidas de prevención. 

El pasado 17 noviembre, el sindicato ELA celebró en el País Vasco la primera huelga convocada de trabajadoras del sector de los cuidados para exigir un modelo público, que tendrá una segunda jornada más multitudinaria el 26 de enero, ya que en esta ocasión la convocatoria es unitaria (ELA, LAB, CC OO, UGT y ESK).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Literatura
Nerea Ibarzabal “En un bar me interesan más las conversaciones de cocina que las de barra”
Nerea Ibarzabal es una voz comprometida. “Siempre es el momento, pero ahora es imprescindible”, explica. 'Bar Gloria' es su ópera prima (Susa, 2022), traducida por Arrate Hidalgo para consonni (2024), y fue la obra más prestada en las bibliotecas el año de su aparición.
Derecho a la vivienda
Vivienda Dos detenidos al intentar parar el desahucio de una mujer de 70 años y su nieto
La falta de respuesta institucional y la imposibilidad de hacer frente a la estafa de un prestamista dejan a la familia en una situación de desamparo total
#79970
15/1/2021 15:19

Propuesta más que razonable, visto lo visto. La atención a lxs ancianxs es un derecho, no un negocio.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?