Repartidores
Nace la alternativa valenciana a Glovo: “Queremos hacer nuestro trabajo con seguridad y compañerismo”

Apoyo mutuo, sostenibilidad, primar lo humano sobre el algoritmo y el “ser autónomos de verdad” son las bases de Rodant Cooperativa, la alternativa valenciana a plataformas como Glovo o Deliveroo. Un grupo del colectivo Riders x Derechos ha impulsado un crowdfunding para iniciar un servicio de reparto que pretenden que esté funcionando en enero.

Repartidor de Glovo en Madrid 2
Un repartidor de Glovo consulta la aplicación de la empresa durante su jornada. David F. Sabadell
16 nov 2020 12:50

Rodant Cooperativa, la alternativa valenciana al modelo Glovo que anunció hace unos meses un grupo de Riders x Derechos València, estará repartiendo en la ciudad, según sus previsiones, desde enero del año que viene. “Vamos a ser los dueños de nuestro trabajo, no será un holding ni una gran empresa, lo que queremos es hacer nuestro trabajo con seguridad y compañerismo”, expone Pepe Forés, repartidor, integrante del colectivo y uno de los impulsores. Con este objetivo, Rodant Cooperativa ha lanzado un crowdfunding con el que conseguir el presupuesto necesario para material e infraestructuras.

La idea de la cooperativa —ya inscrita en la Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana— es ofrecer una “alternativa ética” y sostenible a las grandes plataformas de reparto a domicilio prestando un amplio servicio en la ciudad de València, primando el comercio local. Rodant forma parte de CoopCycle, la federación internacional de cooperativas de ciclomensajería, y está compuesta por cuatro personas, socios trabajadores de la empresa. Forés resume las claves de la iniciativa: ser autónomos “de verdad”, trabajar con compañerismo y primar el factor humano al algoritmo.

Repartidores
Riders de València crean una cooperativa de reparto justo

El movimiento Riders X Derechos en València ha anunciado el nacimiento de Rodant Cooperativa, una alternativa social y sostenible de reparto con la que hacer frente al modelo de las grandes plataformas. 

Régimen de autónomos y COMPAÑERISMO

Los socios trabajadores de Rodant Cooperativa desempeñarán su labor bajo el régimen de autónomos. “La gente me dice: 'Toda la vida quejándote de ser falso autónomo y ahora elegís este modelo'. Pero es que yo sí soy autónomo en mi empresa, y obtendré mi parte de ganancias además de lo que yo haya trabajado”, explica Forés. El rider detalla que se ganará conforme a lo que genere la empresa, pero que la idea es que cada hora trabajada se cobre a siete euros al menos y el balance de ganancias se reparta a partes iguales entre los socios. En este sentido, añade Forés, sí se ha establecido un máximo para cada trabajador de forma que ninguna persona que integre la cooperativa gane sustancialmente más que otra.

“La empresa no sabía que yo me había caído, fui solo al hospital, nadie de la empresa se preocupó por mí. Eso es lo que queremos cambiar”

Uno de los lemas de Rodant es “Som companyerisme, som cooperativa”. “Si somos autónomos, al ser los dueños de la empresa, nos apañaremos entre los socios trabajadores”, insiste el miembro de Rodant. “En Glovo no puedes ayudar al otro porque eso significa que estás fomentando que tu competencia, que son los otros riders, ganen más que tú, eso es lo que ocurre”. Lo ejemplifica también con las dificultades técnicas: “Si trabajas para Glovo y se te pincha una rueda, tienes que hacer el resto de camino andando. En Rodant habrá una persona encargada de ir a cambiar o arreglar la bicicleta, nosotros sí hemos previsto todas estas cosas”.

SEGURIDAD Y Algoritmo en un segundo plano

A este compañerismo al que alude Forés se suman otras características que el rider defiende diferenciadoras, como es la seguridad en el trabajo, especialmente en un contexto de pandemia. En València, al inicio de la pandemia los riders obtuvieron equipos de protección individual (EPI) por fuentes ajenas a sus propias empresas, y ellos mismos se organizaron para llegar a más repartidores cuando pudieron obtener mascarillas. 

Para mantener la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes, en Rodant se desinfectarán las bicicletas y las cajas donde se transporta la mercancía después de cada uso. También van a alquilar un local en el que podrán esperar los pedidos, algo especialmente importante en los meses fríos. “Yo cuando no tengo pedido me siento en un banco a esperar”, recuerda Forés. “Y si veo que no me llega pedido, me muevo un poco, porque a veces si no te mueves, la aplicación no te da pedido, te obliga a que te muevas aunque no tengas pedido y no te vayan a pagar ese tiempo que estás pedaleando”, añade.

Esta es otra de las cosas que Rodant ya ha previsto: el algoritmo pasará a un segundo plano y primará “lo humano”. “Es otra de las cosas que nos diferencia: aquí no hay algoritmo, somos nosotros, nos vamos a organizar entre los trabajadores bajo la premisa de compañerismo y conociendo a las personas que lo formamos”. Algo que permitirá, también, actuar en caso de accidente o de cualquier incidencia que pudiera producirse, añade Forés, quien narra que hace unos meses tuvo un accidente y “el móvil no paraba de sonar con nuevos pedidos” mientras la policía le atendía: “La empresa no sabía que yo me había caído, fui solo al hospital, nadie de la empresa se preocupó por mí. Eso es lo que queremos cambiar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Inteligencia artificial
Panorama Tecnología del futuro, explotación del pasado
El control de los ritmos de trabajo por parte de los algoritmos combina el uso más avanzado de la tecnología con prácticas y métodos que recuerdan a los sistemas de explotación laboral del siglo XIX y al vasallaje del medioevo.
Repartidores
Riders Jugarse la vida como rider en Bilbao por cuatro duros y sin amparo legal
En esta investigación de Ben Wray para Hordago-El Salto en colaboración con Journalismfund Europe se desvelan los deficientes mecanismos de protección ante accidentes laborales de los riders en el entorno de Bilbao.
#74683
19/11/2020 10:29

¿en serio? los mismos que estan denunciando a las plataformas de Delivery por considerarse falsos autónomos y que deberían ser empleados ahora montan lo mismo como autónomos?! Es una broma

0
1
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.