Que no te lo cuenten
De vivienda y medioambiente

Penúltimo noticiero sonoro del año en el que recorremos gran parte del Estado español a través de las noticias más destacadas de la última quincena
QNTLC47

Esta entrega de Que No Te Lo Cuenten la comenzamos hablando de vivienda, primero en Madrid, donde Sindicato de Inquilinos y Facua han denunciado que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, una práctica que está prohibida expresamente por la Ley de Vivienda vigente desde abril, y después en Euskadi, concretamente en Bilbao donde desde Hordago-El Salto nos han contado el proceso de enriquecimiento que se vive en Zorrotzaurre, una zona que cuenta 772 viviendas protegidas.

Proseguimos después nuestro viaje por el Estado español con tres temas mediombiental. El primero de ellos, en Extremadura donde la asociación conservacionista ADENEX está pidiendo a la empresa de diamantes Diamond Foundry,  que modifique el trazado para la línea de tendido eléctrico de Trujillo, pues este incumple los condicionantes establecidos por la Dirección General de Patrimonio en la Declaración de Impacto Ambiental. Seguimos en Valencia donde el vecindario de Pinedo ha decidido medir las molestias que una macrodepuradora a través de una aplicación móvil con el fin de usar los resultados obtenidos para poder abrir vías legales, en caso de que las instituciones no actúen. Cerramos la sección medioambiental con lo que podría significar un antes y un después en la preservación  de uno de los parques naturales más importantes de la península, ya que la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transición Ecológica han firmado un acuerdo que espera poner fin a la problemática de la sobrexplotación en Doñana.

Continuamos dándole seguimiento al caso de la activista denunciada en Andorra por hablar de la penalización del aborto que irá a juicio el 4 de diciembre y de la situación actual de la política gallega y del como la derrota del que fuera su presidente, Alberto Núñez Feijóo en el panorama nacional puede afectar al PPdG en las próximas elecciones a la Xunta.

Cerramos el noticiero sonoro número 47 con un reportaje sobre el Canal 9, y la defensa de la televisión pública, a diez años del cierre del canal valenciano.


Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?