Procés
La Eurocámara retira la inmunidad a los parlamentarios catalanes Puigdemont, Comín y Ponsatí

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana.
Carles Puigdemont Pleno 10 de octubre
Carles Puigdemont en su intervención en el Pleno del 10 de octubre, en una imagen difundida por el Govern.
9 mar 2021 11:44

La Eurocámara ha retirado la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por 400 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones en una votación en respuesta al suplicatorio del Tribunal Supremo de España para que continúe el proceso judicial en Bélgica y Escocia, así como las posibles extradiciones de los tres europarlamentarios de Junts per Catalunya.

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana. 

El Europarlamento está compuesto por 187 escaños ocupados por el Partido Popular Europeo, 145 Socialistas y Demóctratas, 98 Renovar Europa, 75 Identidad y Democracia, 73 Los Verdes, 62, Conservadores y Reformistas, 39 Izquierda Unitaria y 26 no adscritos. Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles. El grupo socialista está presidida por Iratxe García ha indicado que se encuentra “muy satisfecha” del resultado, que considera un apoyo a la justicia española. 

Archivado en: Catalunya Procés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
#84631
10/3/2021 12:57

Dicen que cómo es pastelero no es de fiar porque lo del gremio son ricos....pues el "pasteleo" de la comisión la mitad españoles de derechas más el parlamento de eu, tela marinera.

0
0
#84627
10/3/2021 12:29

Emocionante que Podemos haya votado a favor de Puigdemont junto a los fascistas belgas del Vlaams Belang, los franceses de Marine Le Pen, los alemanes de Alternativa por Alemania y parte de la Liga de Salvini.
¿Cuándo dejará de apoyar la izquierda mesetaria a los ultranacionalistas catalanes?

1
0
#84659
10/3/2021 20:31

Hace ya meses en una noticia que no tenia nada que ver con el suplicatorio éste, un lector escribía:

Un argumento infantil el tuyo, pero por desgracia muy recurrente. Te lo explico: aunque coincidas en la postura final tus razones son diferentes o incluso contrarias a los de los grupos que han votado como tú. Tu argumento de si no estás conmigo eres de la ultraderecha es poco inteligente, en dialéctica se conoce como falsa dicotomía. Búscalo en el Google.

0
0
#84620
10/3/2021 11:21

jajaja...
Otro punto para Puigdemont... Respect !
No escuchar su música, elaborar tu partitura y hacerlos bailar. 💃🎉🥳
La ceguera de la cloaca R78 ha infectado al Casino U€.
Visca Catalunya !

5
2
#84585
9/3/2021 19:28

Dicen los entendidos, y parece fácil, que la prueba del 9 de las democracias es el derecho de las minorías. El levantamiento del suplicatorio por parte de Parlamento Europeo no va muy a favor. La portavoz socialista está muy satisfecha. Mmmmmmm empezamos mal.

3
0
#84584
9/3/2021 19:26

Internacionalismo social, por favor. A este " pájaro" de la burguesía catalana, ya sabemos de que esta viviendo, y de lo que quiere seguir, para mantener su "chiringuito".

4
4
#84629
10/3/2021 12:43

El suplicatorio se lo han levantado los partidos de derechas y los socialistas europeos que van "de caviar" Ni los verdes ni izquierdosos de verdad han votado a favor.Algo falla en tu reflexión.

2
0
#84636
10/3/2021 14:12

falso, infórmate primero.

0
3
#84680
11/3/2021 10:14

"Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles"

2
0
#84824
13/3/2021 15:44

La palabrita ésta de "la burguesía catalana" repetida por bastantes lectores. Se le nota una enjundia y unos lugares comunes tipo judío.....Tiene evidentemente un problema. Es mala de por sí, porque es catalana.
La burguesía gallega cómo no pone en peligro la sacrosanta unidad no es mala,(entrevista a Suso del Toro, de un activista burgués que hasta se compraba coches deportivos, no problema además está muerto, un héroe). La vasca no se la nombra y se la señala - muy extrañamente- cómo PNV. La Cántabra que no es poca del Sr Revilla, cómo se portan bien ni una palabra. La andaluza que es en % poca pero eficiente en mi vida he leído nada. La murciana enriquecida algunas familias en extremo por el turismo y la agricultura intensiva, cómo si no existieran. Que tal un poco de democracia?

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.