Privatizaciones
Pipas pal pájaro

El gobierno andaluz sigue utilizando el rodillo de la mayoría absoluta para imponer un modelo de región que mira a los mercados, cada día es más grande la gaviota que sobrevuela las tierras andaluzas.
JunamaMorenoAVE
Juanma Moreno durante una suelta de aves

El jueves el Gobierno andaluz daba luz verde los Presupuestos para 2024 en el Parlamento de Andalucía. Una aprobación que ha tenido en contra a todos los grupos políticos de la oposición, pero eso poco importa ahora mismo en las Cortes andaluzas. La carta de la mayoría absoluta permite que Juanma Moreno y su crew sigan con su proyecto sin tener que titubear, sin dar explicaciones y sin reflexionar por qué no convencen a nadie más que a los suyos.

Un proyecto para Andalucía que tiene dos aristas, que se reflejan muy bien en este Presupuesto para 2024 y en los anteriores. Por un lado, hacer de la comunidad el territorio más apetecible del mundo para el ocio internacional. De ahí la macrocampaña Andalucian Crush, los macro eventos como los Grammy, la inversión en máquinas de hacer nieve para Sierra Nevada, la afición del ejecutivo andaluz por el golf y las grandes competiciones, etc.

La última en este sentido, que me parece hilarante: La Junta de Andalucía va a invertir 3,6 millones de euros de los bolsillos de las andaluzas en promocionarse en la NBA como destino turístico. Es decir, mientras Los Lakers y Knicks juegan un partido estas navidades habrá un anuncio para que la ciudadanía estadounidense quiera venirse a pasar un tiempo a Andalucía para que esos mismos bolsillos que le pusieron el anuncio le pongan una caña al sol por 4 euros la hora. Un negocio redondo.

La otra pata del proyecto económico que tiene la Junta es romper todo lo que suene a servicio público y dárselo poco a poco y muy sutilmente a empresas afines. También les gusta mucho en esta parte de sus inversiones los macroproyectos, especialmente los de minería verde, y quieren reabrir todas las minas posibles.

En muchas ocasiones el ejecutivo andaluz ha dicho específicamente que le gustaría que el territorio fuera el líder de este sector estratégico para abastecer al resto de Europa, a pesar de las advertencias desde los movimientos ecologistas de cómo los megaproyectos son un peligro para los espacios naturales andaluces. Las palabras líder y sector estratégico suenan mucho mejor que “zona de sacrificio para el beneficio de otros”.

No preocuparse que la ministra Carolina España ha dicho que estos presupuestos son para que “la comunidad siga avanzando”. Pero tampoco nos emocionemos los 3 millones de personas que se encuentran en riesgo de pobreza en Andalucía, ni los 10 barrios más pobres del Estado que se encuentran en la comunidad, ni quien tiene que pedir prestado para acabar el mes todos los meses, ni quien llega justo, ni quien llega con 10 o 50 euros pelaos y mondaos, ni las más de 56.000 personas en lista de espera en la Sanidad Pública, ni los cientos de alumnos con necesidades especiales que se encuentran sin PTIS, por poner algunos ejemplos.

Junta de Andalucía
Latin Grammy en Sevilla Mucho Grammy y poco lerele
El presidente andaluz dice que los grandes eventos son un “escaparate” para Andalucía. El Escaparate de una tienda que tendrá muchos abanicos y zarcillos, pero que apenas tiene productos básicos para quien tiene que abastecerse de ella diariamente.

Los 46.753 millones de euros del Presupuesto para el año que viene quizá no vayan a hacer que llegue antes la cita médica que tanto tiempo lleva esperando tu madre, ni que tu hije pueda acceder al servicio educativo que necesite o ni siquiera que viva en un barrio que no se caiga a pedazos. Quizá tampoco te vaya a solucionar el tema del agua en tu pueblo que hace meses que no sale del grifo, tampoco te va a subir el sueldo. Pero va a hacer algo mucho más vital, va a hacer que las grandes empresas avancen en Andalucía y se metan en todos los sectores posibles: sanidad, educación, recursos naturales. Eso es lo que verdaderamente importa a las andaluzas, eso dice la gaviota.

Yo no sé con qué llevamos alimentando estos años al pájaro, pero está muy crecido, está gigante, lo hemos cebado. A veces lo veo sobrevolar por Andalucía y está tan grande que no me deja ver luz alguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Ramadán mubarak? o ¿ramadán digital?
La omnipresencia hace que las pantallas lo ocupen todo, incluso ese vacío que deja la abstinencia de comida y agua, y donde se supone que cada criatura se encuentra con lo que emana de sí misma.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Por qué lees a Nawal El-Saadawi?
¿Sabéis a quien no leo? A la Europa islamófoba que usa la vivencias de las mujeres como argumentos falaces en debates amarillistas que no aportan nada y que para colmo son tan machistas, o más, como el islam del que quieren salvarnos.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Existe una mirada en el cine que antes no existía, porque antes no estábamos”
Nofuentes tiene los pies en Málaga, pero vuela a Latinoamérica, donde estuvo viviendo muchos años y se curtió. Película en la que curra, película que resuena, como ‘Incanxul’, que ganó el Oso de Plata en Berlinale.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.