Tecnología
PAN #68 Odia a los hombres, ama la canción popular

Analizamos la tecnología que opera tras los análisis de la cultura popular, estrenamos sección donde nos adentramos en ese pozo oscuro que es Linkedin y traemos máquinas de linux que funcionan con 32 órdenes
pan68
4 feb 2022 07:00

Año 2022.

El sector de la crítica cultural, casi exclusivamente integrado por hombres cishetero bien entrados en la cuarantena –cuando no ya en la siguiente década–, se remueve incómodo debido al clamor popular que disputa su criterio. La manzana de la discordia es, esta vez, una canción. Bueno, unas cuantas canciones. Todas interpretadas por mujeres.

A izquierdas y derechas del espectro político-cultural se repiten exigencias distintas que, sin embargo, camuflan una misma cosa: el deseo de seguir agarrando por el mango la sartén del statu quo. Esta élite sabihonda reparte adjetivos: los unos atacan a los otros, y todos se olvidan de quienes tienen de verdad tienen algo que decir y cosas por cambiar: les racializades, les loques, les gordes, les transfeministes.

Año 4052.

Una pandilla de viejales a los que debajo de los achaques se les nota aun que en tiempos pasados fueron punkis sigue en los estudios de RVK dando mandoblazos a diestro y siniestro y quemando todos y cada uno de los puentes con eso que todavía se sigue llamando, por fuerza de hábito, Periodismo Serio.

Las cosas no son ya lo que solían ser: el bastión subterráneo del terrorismo cultural radiofónico de baja estofa retransmite en la FM okupada la dosmilésima nonagésima sexta edición del popular Festival Mundial de Canciones. Este tiene lugar en otro sótano oscuro, cuya ubicación no se hace pública por seguridad. Una reunión así, con la ilusión por objetivo, que solo persigue el disfrute de la gente, sería firmemente reprimida por los mermadísimos cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que se rebullen a la defensiva a la mínima ocasión, asaeteados por el miedo de su inminente desaparición. Si pudieran encontrar la sede, claro.

Hoy en día no se permiten expertos. La voz de los de siempre solo resuena en la caverna de los medios de comunicación auspiciados por las grandes empresas con sede en Marte, que ya solo ellos escuchan y leen. Las canciones, igual que la información, los cuidados y el amor, son del pueblo.

Este episodio, el número 68, de Post Apocalipsis Nau fue emitido en directo el miércoles 2 de febrero de 2022 en radiovallekas.org. Gracias a las radios libres amigas que nos redifunden en el estado español: Irola Irratia, Radio Almaina y Ágora Sol Radio.

[00:13:58] El Feeds & Chips nos trae la última zancada en la carrera de Elon Musk hacia la pérdida absoluta de dignidad: esta vez intenta sobornar (por una miseria) a una persona que trackea en tiempo real la posición de su avión personal. Además, abrimos la puerta a la posibilidad de que el mashup entre Los Supersónicos y los Picapiedra no se deba a una alteración de la linearidad narrativa sino a su existencia durante la misma línea temporal. Entre medias, aviones que vuelan vacíos porque el capitalismo es un monstruo que devora nuestros sueños, datos sobre precariedad laboral asociada a los data centers, por qué hay un remake de El Club de la Lucha en China y una introducción a la escena del crust coruño.

[00:46:52] Enlazando con nuestro editorial estrenamos Odiahombres, la sección anual que analiza las reacciones que Eurovisión provoca en los Señores de Izquierdas. Insultamos a según qué gente y hablamos de por qué mercadear con el feminismo usando el librepensamiento como excusa te hace igual (o peor) que un rojipardo al uso, del género como tecnología impuesta, de la representación como un artefacto del poder y de por qué si eres un misógino racista no tienes cabida en la revolución.

[01:13:11] CoachApocalipsis Nau es la flamante y novedosa sección de periodicidad no revelada que repasa los greatest hits de los consejos para conseguir trabajo. ¿Es una red social, es un portal de empleo? No, es LinkedIn, y no puedes ir por ahí como si esto fuera el GTA V. Hoy: metáforas de mierda que pretenden equiparar tu valía a la de una botella de plástico llena del líquido elemento y fans de Nadal absolutamente convencidos de la meritocracia.

[01:37:21] En Rebeldes del Ekumen, Alien –que cumplía años en directo, ¡felicidades!– nos habla de Linux pequeñísimos gestados en barcos ambulantes. 100 Rabbits es el colectivo dual de programadores, escritores y artistes dedicades a crear sistemas operativos simples en sus principios pero potentes en sus capacidades. Analizamos el porqué de esta simplicidad, que más allá de la estética de lo minimalista nos permitirá seguir utilizando las tecnologías a las que estamos acostumbradas con menor gasto de recursos, esbozando un futuro más justo, más libre, menos depredador.

Ha sonado:

- Colibria, de Nicola Cruz con vocals de Huaira.
- Arrastrados, de Ekkaia.
- O mecanismo do medo, de Madame Germen.
- Los restos de la esfera, de Ictus.
- Los surfistas nazis deben morir, de Black Panda.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.