Tecnología
PAN #68 Odia a los hombres, ama la canción popular

Analizamos la tecnología que opera tras los análisis de la cultura popular, estrenamos sección donde nos adentramos en ese pozo oscuro que es Linkedin y traemos máquinas de linux que funcionan con 32 órdenes
pan68
4 feb 2022 07:00

Año 2022.

El sector de la crítica cultural, casi exclusivamente integrado por hombres cishetero bien entrados en la cuarantena –cuando no ya en la siguiente década–, se remueve incómodo debido al clamor popular que disputa su criterio. La manzana de la discordia es, esta vez, una canción. Bueno, unas cuantas canciones. Todas interpretadas por mujeres.

A izquierdas y derechas del espectro político-cultural se repiten exigencias distintas que, sin embargo, camuflan una misma cosa: el deseo de seguir agarrando por el mango la sartén del statu quo. Esta élite sabihonda reparte adjetivos: los unos atacan a los otros, y todos se olvidan de quienes tienen de verdad tienen algo que decir y cosas por cambiar: les racializades, les loques, les gordes, les transfeministes.

Año 4052.

Una pandilla de viejales a los que debajo de los achaques se les nota aun que en tiempos pasados fueron punkis sigue en los estudios de RVK dando mandoblazos a diestro y siniestro y quemando todos y cada uno de los puentes con eso que todavía se sigue llamando, por fuerza de hábito, Periodismo Serio.

Las cosas no son ya lo que solían ser: el bastión subterráneo del terrorismo cultural radiofónico de baja estofa retransmite en la FM okupada la dosmilésima nonagésima sexta edición del popular Festival Mundial de Canciones. Este tiene lugar en otro sótano oscuro, cuya ubicación no se hace pública por seguridad. Una reunión así, con la ilusión por objetivo, que solo persigue el disfrute de la gente, sería firmemente reprimida por los mermadísimos cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que se rebullen a la defensiva a la mínima ocasión, asaeteados por el miedo de su inminente desaparición. Si pudieran encontrar la sede, claro.

Hoy en día no se permiten expertos. La voz de los de siempre solo resuena en la caverna de los medios de comunicación auspiciados por las grandes empresas con sede en Marte, que ya solo ellos escuchan y leen. Las canciones, igual que la información, los cuidados y el amor, son del pueblo.

Este episodio, el número 68, de Post Apocalipsis Nau fue emitido en directo el miércoles 2 de febrero de 2022 en radiovallekas.org. Gracias a las radios libres amigas que nos redifunden en el estado español: Irola Irratia, Radio Almaina y Ágora Sol Radio.

[00:13:58] El Feeds & Chips nos trae la última zancada en la carrera de Elon Musk hacia la pérdida absoluta de dignidad: esta vez intenta sobornar (por una miseria) a una persona que trackea en tiempo real la posición de su avión personal. Además, abrimos la puerta a la posibilidad de que el mashup entre Los Supersónicos y los Picapiedra no se deba a una alteración de la linearidad narrativa sino a su existencia durante la misma línea temporal. Entre medias, aviones que vuelan vacíos porque el capitalismo es un monstruo que devora nuestros sueños, datos sobre precariedad laboral asociada a los data centers, por qué hay un remake de El Club de la Lucha en China y una introducción a la escena del crust coruño.

[00:46:52] Enlazando con nuestro editorial estrenamos Odiahombres, la sección anual que analiza las reacciones que Eurovisión provoca en los Señores de Izquierdas. Insultamos a según qué gente y hablamos de por qué mercadear con el feminismo usando el librepensamiento como excusa te hace igual (o peor) que un rojipardo al uso, del género como tecnología impuesta, de la representación como un artefacto del poder y de por qué si eres un misógino racista no tienes cabida en la revolución.

[01:13:11] CoachApocalipsis Nau es la flamante y novedosa sección de periodicidad no revelada que repasa los greatest hits de los consejos para conseguir trabajo. ¿Es una red social, es un portal de empleo? No, es LinkedIn, y no puedes ir por ahí como si esto fuera el GTA V. Hoy: metáforas de mierda que pretenden equiparar tu valía a la de una botella de plástico llena del líquido elemento y fans de Nadal absolutamente convencidos de la meritocracia.

[01:37:21] En Rebeldes del Ekumen, Alien –que cumplía años en directo, ¡felicidades!– nos habla de Linux pequeñísimos gestados en barcos ambulantes. 100 Rabbits es el colectivo dual de programadores, escritores y artistes dedicades a crear sistemas operativos simples en sus principios pero potentes en sus capacidades. Analizamos el porqué de esta simplicidad, que más allá de la estética de lo minimalista nos permitirá seguir utilizando las tecnologías a las que estamos acostumbradas con menor gasto de recursos, esbozando un futuro más justo, más libre, menos depredador.

Ha sonado:

- Colibria, de Nicola Cruz con vocals de Huaira.
- Arrastrados, de Ekkaia.
- O mecanismo do medo, de Madame Germen.
- Los restos de la esfera, de Ictus.
- Los surfistas nazis deben morir, de Black Panda.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.