Política
Sánchez mantiene a su núcleo duro en los ministerios de Estado y Sumar se hace con la cartera de Sanidad

Repiten Robles, Marlaska y Albares, los ministros de las carteras de Estado. Sumar accede a Sanidad y Cultura, pero esta cartera pierde las competencias de Deportes.
20 nov 2023 12:15

El nuevo Consejo de Ministros de Pedro Sánchez, anunciado el lunes de 20 de noviembre, ha traído pocos cambios en los Ministerios clave. De hecho, se mantienen cuatro de los cinco titulares en las carteras consideradas “de Estado”. Repiten Margarita Robles en Defensa, Fernando Grande Marlaska en Interior, José Manuel Albares en el Ministerio de Exteriores y María Jesús Montero, en Hacienda y entra Félix Bolaños en el Ministerio de Justicia, uno de los más sensibles en estos momentos, dada la creciente tensión que existe con la alta magistratura y, en concreto, con el Consejo General del Poder Judicial, que ejerce con mandato caducado desde 2018.

Es un Gobierno, ha defendido Sánchez “marcadamente feminista”, “continuista en el área económica”, que va a priorizar “políticas sociales” y “el diálogo y la negociación” en una legislatura clave “para la cohesión”. El presidente ha presentado su nuevo equipo pasadas las doce del mediodía.

Pablo Bustinduy sustituye a Ione Belarra al frente del Ministerio de Derechos Sociales y Sira Rego dirigirá una nueva cartera, Infancia y Juventud

Bolaños, además, seguirá siendo titular del ministerio de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, lo que lo convierte en una de las figuras que más peso ganan tras este cambio de guardia. Las vicepresidencias seguirán encabezadas por Nadia Calviño, de la que se espera que cambie de aires en breve y pase a presidir el Banco Europeo de Inversiones.

También repiten Luis Planas en Agricultura, Diana Morant en Ciencia (que integrará Universidades) y Pilar Alegría en Educación y Deportes. Alegría pasará a ser ministra portavoz.

Yolanda Díaz repite como ministra de Trabajo —aunque la cartera no reintegra Seguridad Social— y como vicepresidenta segunda. Sigue Teresa Ribera al frente de Transición Ecológica y entra como vicepresidenta cuarta María Jesús Montero, otra de las pretorianas de Sánchez.

De este modo, Sánchez no reparte juego con Sumar en las grandes carteras del sistema, aunque el partido de Yolanda Díaz aumenta su peso específico con la entrada en dos carteras clásicas: Sanidad, Ministerio que ocupará Mónica García (Más Madrid), y Cultura, que dirigirá Ernest Urtasun (ICV) pero se queda sin deportes.

Pablo Bustinduy sustituye a Ione Belarra al frente del Ministerio de Derechos Sociales, que asume también las competencias de Consumo, y Sira Rego dirigirá una nueva cartera, Infancia y Juventud, fruto de la fusión de dos direcciones generales.

En el resto de carteras, Sánchez ha repartido juego entre algunas de las caras del PSOE con experiencia en política autonómica y local. El expresidente canario Ángel Víctor Torres pasa a dirigir la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática —que se desgaja de Presidencia. Isabel Rodríguez pasa a ser ministra de Vivienda y Agenda Urbana, que vuelve a adquirir la categoría de Ministerio separado de Fomento. 

El exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, pasa a Industria. Óscar Puente a Transportes y Ana Redondo García, que también viene del Ayuntamiento de Valladolid, pasa a Igualdad. La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Elma Saiz, pasa a ser ministra de Seguridad Social, el Ministerio del que depende el Ingreso Mínimo Vital. José Luis Escrivá sale de Seguridad Social para ocuparse de Transformación Digital. Su nombre suena para suplir la posible salida de Calviño.

Archivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Antonino
22/11/2023 14:11

Madremía qué nivel intelestuás de comentarios. Chaletazo, casoplón...
Al parecer han enraizado las soflamas franquistas en el subconsciente pseudoobrero.
Comprarse una casa con el dinero que se gana honradamente, es lo que hace todo el mundo cuándo puede.
Nadie de la gente que aquí comenta con un desparpajo proverbial, hubiéramos aguantado el acoso social y judicial que aguantó ese matrimonio.
Seguro que os iría mejor con el PP.....

1
1
isa
22/11/2023 16:25

Lo dicho: conmigo o contra mí. Nivel de autocrítica cero.

0
1
Antonino
22/11/2023 16:43

Excusatio non petita acusatio manifesta. Ya que escribes sin que te lo pidan, te diré que criticar a una persona por comprarse una casa con su dinero, utilizando adjetivos ideados por la gente franquista, dice todo de ti.

0
0
Agus
22/11/2023 6:32

Está claro que hay vida política más allá del BOE. Incluso así debe ser si se quiere que algún día lleguen al boe transformaciones de verdad. Una sociedad transformadora en lugar de reaccionaria no se hace de un día para otro. Todavía queda pendiente hacer política y cultura desde medios de comunicación alternativos frente al monopolio actual.

1
0
fllorentearrebola
21/11/2023 7:14

Un gobierno cuya única virtud es que "los otros" harían uno peor, aunque ciertamente el gobierno de PSOE y pudimos puso el listón muy alto en cuanto a traición y estulticia: la traición al Sáhara Occidental, la criminal política migratoria, el aumento de presupuestos militares, el vasallaje al imperio yanqui en el grave error de colaborar en la guerra contra Rusia, la criminal colaboración con la entidad sionista genocida, la pleitesía respecto a la banca, a Iberdrola y el resto de ladrones del Ibex35, la aceleración de facto de la destrucción ecológica y la barbarie climática, la ley de bienestar animal que castiga a los amantes de los animales e indulta a los maltratadores: cazadores, criadores especuladores, la inacción ante la especulación inmobiliaria...
Pero si alguien ha vuelto a retratar su patético y agónico oportunismo esos han sido los y las de Pudimos que con sus lloriqueos y pataleos han demostrado que es lógico que hayan pasado de 70 escaños en su mejor y fugaz momento a los 5 que conservan, y que pronto serán los que verdaderamente merecen: 0, pero antes tendremos que ver a la del chaletazo de Galapagar ocupando uno de esos asientos tan inútiles como bien remunerados del Parlamento europeo. Y así consumarán la destrucción total de la esperanza y energía de cambio que nació a partir del 15m.

2
5
Sirianta
Sirianta
22/11/2023 11:57

Podría aceptar o compartir algunas de sus afirmaciones, pero con lo del "chaletazo de Galapagar" se desnuda usted y muestra su bajeza.

1
1
isa
22/11/2023 12:27

¿Bajeza por aludir al chaletazo/casoplon de Galapagar?
El señor Iglesias subió a la cresta de la ola señalando, acusando, a quienes cambiaron sus casas en barrios obreros por chalets en la sierra....para hacer lo mismo él junto con Irene Montero que es de suponer comparte opiniones, de Vallecas a Galapagar hay el mismo trayecto que de lo asambleario y horizontal a la vida de casta.
Podemos no se ha quedado sin representación por culpa de los de afuera sino por (de) méritos

0
1
isa
22/11/2023 12:39

Sino por (de)méritos propios. Por guerras internas por poder, defenestraciones, acusando de traidores a quienes no comulgaban con la dirección....por muchas razones que la gente que les votaba consideró suficientes para dejar de hacerlo.
El peor enemigo de Podemos está dentro, y la falta de una auténtica autocrítica, caiga quien caiga, es la puntilla final

0
1
Jac
21/11/2023 9:16

Echese agua que se le ve quemadito. A aguantarse toca......

2
1
Antonino
20/11/2023 19:06

Nos guste o no, esta bazofia de gobierno es lo mejor que nos puede pasar ahora mismo. La sociedad española no da para más. Hay millones de subnormales votando a fascistas y ladrones. Oséa, fundar partidos muy de izquierdas, progresitas, o como se quiera decir, no sirve para nada más que para quedarse tranquilo en tu propio paraíso ideológico, y para intentar minimizar los daños de los otros, cuándo se tiene capacidad de negociar y tragarse sapos, que es lo que hace ahora Sumar y antes Podemos.
Volver a las esencias, es perder el tiempo si no te vota nadie.

3
3
#100797
20/11/2023 16:01

Díaz conservavel único ministerio con presupuesto para Sumar. Sanidad, Cultura, Derechos Sociales y (risas) Juventud son ministerios florero que no deberían existir porque las competencias están transferidas. Si acaso la parte de Consumo, únicamente.

5
0
Luis M
20/11/2023 22:49

El Estado tiene competencias en la coordinación general de la sanidad, farmacia etc, así como en cultura y derechos sociales de forma compartida. Lo de juventud es un insulto a IU. Pero tienes razón son ministerios menores sin ningún papel mediático. Salvo Díaz ninguno va a marcar ningún tema de debate público y eso es lo mismo que no existir. Y eso es un error importante salvo que la continuidad del proyecto importe una mierda y lo importante sea la gloria de Díaz.

3
0
isa
22/11/2023 12:58

No entiendo por qué ese desprecio a un Ministerio de Juventud e Infancia por mucho que las competencias estén transferidas. Desde la parte estatal se puede hacer mucho ya simplemente con empezar a poner en el mapa de lo que importa a la Juventud y a la Infancia . Son el futuro y de momento lo único que les estamos dando es cambio climático asesino, precariedad laboral, desigualdad económica y social, pornografía a raudales, consumo ciego como norma...
En algún estamento habrá que hacer frente a todo eso y trabajar por, para y con la Juventud y la Infancia para que tengan un presente y un futuro dignos (como mínimo). Y con ellas todas nosotras. Los pueblos que no cuidan de su prole (y de la naturaleza) merecen extinguirse.

0
0
Jac
20/11/2023 15:31

Gobierno escorado al centro claramente. Sumar un P$OE 2.0

3
1
Jac
20/11/2023 15:27

Conmigo que no cuenten

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/11/2023 15:00

Gobierno continuista en el plano económico. Todo dicho... A ver qué se puede hacer desde las calles.

7
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
20/11/2023 12:31

Bien, veamos.
El "Marco de Régimen" de ESPAÑISTÁN está establecido en: la corrupción sistémica impune, el corporativismo-fascismo impune, el secretismo impune, los Mass-Media oligofrenizadores-etc. impunes, el expolio de las impunes mafias del Neoliberalismo-Clientelismo, la violación y/o amenaza de violación sistémicas impune de derechos civiles o libertades individuales o libertades políticas o derechos fundamentales, el blanqueamiento dentro de las instituciones del nazi-fascismo-franquismo impune, el supremacismo institucional impune, el racismo institucional impune, el racismo institucional impune, el clasismo institucional impune, etc., etc., etc.
Este personaje pasa por ser mejor que Hitler o Stalin (lo mismo da) y se presenta como benefactor porque es menos malo que Hitler o Stalin o Franco, digamos.
Es el nivel posible dentro de este "Marco de Régimen", coronado con la guinda de una Jefatura de Estado impuesta por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO-PSEUDOESTADO QUE FUE Y SIGUE SIENDO Y SIEMPRE SERÁ EL FRANQUISMO.

5
1
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Más noticias
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.