Podemos
Pablo Iglesias denuncia que ha recibido una carta con cuatro balas y una “grave amenaza de muerte”

El exvicepresidente, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil han recibido amenazas de muerte.
Amenaza a Pablo Iglesias
Amenaza de muerte a Pablo Iglesias. Foto de Pablo Iglesias.
22 abr 2021 18:30

El exvicepresidente del Gobierno y secretario general de Podemos ha recibido una carta en las últimas horas con una amenaza de muerte. Fuentes cercanas a la dirección de Podemos especifican que Pablo Iglesias denunciará los hechos. 

En el interior de la carta se hallaban cuatro balas de Cetme, un fusil de asalto del ejército español ahora en desuso. Los cartuchos tienen una característica forma acabada en punta.

Además, las mismas fuentes refieren que el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, habrían recibido “una carta similar”.

Posteriormente a la publicación de esta información, Iglesias se refirió a ella en su canal de Telegram y refirió que no es la primera vez que sucede algo así, aunque escala la peligrosidad de las “amenazas para que dejemos de hacer política, y que cada vez van un poco más lejos”. Para el secretario general de Podemos: “Están amenazando la democracia. Porque no nos atacan por quiénes somos sino por lo que representamos. Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”.

Pablo Iglesias, que se encuentra en estos momentos en la campaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, ya fue protagonista de un vídeo publicado por La Marea que, en junio de 2020, mostraba a un tirador apuntando contra fotos de distintos miembros del Gobierno, Iglesias y Grande-Marlaska incluidos. El tirador fue identificado como un exmilitar y detenido.

En febrero de este año, la Audiencia Nacional archivó la causa contra aquel exmilitar, que alegó que lo había hecho “por pasar el rato y matar el tiempo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Comentarios (9) Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
#87960
22/4/2021 23:37

Hay que investigar antes de sacar conclusiones precipitadas y hacer juicios paralelos.

8
6
#87959
22/4/2021 23:32

Bien, primero fueron los, camisas negras de Mussolini en Italia. En Alemania, los, camisas pardas de Hitler. Atacaron ciudadanos y crearon instabilidad en las calles. Luego quemaron el Bundestag y culparon a los comunistas y judíos. Aquí y ahora, el fascismo del moro Abascal, saca sus camisas verdes/azules. Provoca a ciudadanos y crea malestar en las calles. Ahora toca quemar el congreso y culpar a los judíos y comunistas. También, a falta de Bundestag, podrían ejecutar su amenaza contra nuestros dirigentes amenazados y, culpar a Putin, o a algún chino despistado. Que más da. El Sr. Iñaki Gabilondo dice que Vox es el franquismo indeseable y ya sabemos que hizo el franquismo. Que hizo el legal gobierno de la II República mirar hacia otro lado. 300 campos de concentración fue el resultado de dejar hacer.

12
8
#87952
22/4/2021 22:02

No todo vale,los fascistas se sienten amenazados y es su modo operandi.No se puede permitir este ataque a la democracia.

7
9
#87924
22/4/2021 20:14

Hay que investigar estas amenazas de muerte. El fascismo está atravesando líneas rojas que una democracia no debe permitir. El fascismo no es democracia y, por tanto, no cabe en ella.

30
14
#87956
22/4/2021 23:20

Desde luego tienes razón, ya estamos llegando tarde. O paramos al fascismo o volveremos a tiempos muy oscuros. Urge modificar el Código Penal.

11
8
#87922
22/4/2021 20:00

El ejercito fascista va mostrando su rostro envalentonado por el boom de la ultraderecha. Hay quiénes fantasean con un golpe de estado. Todo esto se te viene a la mente sin ser un cabeza de turco llamado Miguel Bosé.

18
9
#87916
22/4/2021 19:10

María Gámez... hasta el tercer párrafo no aparece su nombre. Los de lOs otrOs dos salen dos veces antes...

4
22
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.