Pobreza energética
Galería | El Polígono Sur corta la avenida de la Paz por los cortes de luz

Vecinos y vecinas del barrio sevillano exigen a Endesa una solución para los cortes del suministro eléctrico sin avisar que llevan sufriendo desde hace más de un año.
Manifestante en concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur
Manifestantes en la Concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
El Salto Andalucía
29 ene 2021 08:00

“Nos quedamos sin luz en Nochebuena y encima sin avisar” contaba una mujer de Polígono Sur que cogió el micrófono para contar su testimonio. Como ella, son muchos los vecinos de Polígono Sur que se han concentrado hoy en la Avenida de la Paz, a la altura de Su Eminencia para protestar contra los recortes que hace Endesa en la zona.

Desde la plataforma vecinal “Nosotros también somos Sevilla” reclaman que llevan más de un año soportando cortes de luz que pueden durar más de 10 horas. “No pueden seguir echando la culpa a los pisos con plantaciones cuando hay vecinos que pagan la luz cada mes” declaraba una de las vecinas pertenecientes a la plataforma.

El problema es “un poco más complejo” afirma ferviente Rosario García, representante de la plataforma. "Quien argumenta esto seguro que está muy acostumbrado a jugarse el pellejo, a tentar a que le peguen dos tiros por denunciar a un vecino, porque eso es lo que puede ocurrir. Hay pisos vacíos, vénganse a vivir aquí y den ejemplo” termina irónica Rosario.

Los vecinos han realizado un escrito que han mandado a diversas entidades, entre ellas el Comisonado para el Polígono Sur, y piden “soluciones definitivas” a estos cortes y que se elabore un censo de viviendas y personas que ayude a controlar la compraventa ilegal de pisos, que en muchos casos pertenecen a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). “¿Por qué no se hace? ¿Sigue habiendo un Plan Integral?” recuerda una de las vecinas.

Polígono Sur se ha unido así a las diversas manifestaciones que están teniendo lugar en otros puntos de Sevilla a consecuencia de esta problemática. La plataforma “Barrios Hartos” se concentró a principios de mes reclamando medidas. Los vecindarios de Torreblanca o Los Príncipes también han protestado.

Rosario, plataforma "Nosotros también Somos Sevilla"
Rosario, representante de la plataforma "Nosotros también Somos Sevilla" llamando a la unión de los vecinos Lucía Aragón Luque
Manifestantes cortes de Luz Polígono Sur 5
Manifestante en la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 3
Manifestante con cartel "Endesa, ¿cuándo habrá luz con normalidad en Polígono Sur? Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 4
Manifestante con camiseta de "Barrios Hartos" en la concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 1
Manifestante en bicicleta en la concentración contra los cortes de luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 5
La luz en un derecho, una de las consignas de la concentración Lucía Aragón Luque
 Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 6
Manifestante porta una pancarta que apela a endesa Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 8
Jóvenes portan pancartas en la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 9
Vecina cuenta su testimonio durante la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 2

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Mas de cuatro años sin luz España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.