Presupuestos Generales del Estado
Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos

Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 7 Ione Belarra
Ione Belarra en su intervención del pasado 22 de mayo. David F. Sabadell
28 oct 2024 12:25

La consulta interna de Podemos, en la que han participado 38.324 personas, ha introducido un factor más de complejidad para sacar adelante los presupuestos de 2025. Con casi el 90% de los votos favorables, las bases de la formación morada han aceptado las dos condiciones propuestas por la dirección del partido para permitir la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

La primera de ellas es romper “inmediatamente” las relaciones comerciales y diplomáticas con el Estado de Israel. Una medida que incluiría un “embargo total” de armas y abarca la compra, la venta y el tránsito de material bélico por España que tenga como destino el ejército de Israel, tal como explicó el portavoz de Podemos Pablo Fernández en rueda de prensa.

La segunda medida propuesta condiciona el voto favorable a las cuentas de 2025 al desarrollo de una batería de iniciativas en materia de vivienda. La principal de ellas es “rebajar por ley” un 40% el precio del alquiler. Además, la formación morada incluye en este pack la prohibición de compra de vivienda en España “que no sea para residir” y el desmantelamiento inmediato de los “comandos escuadristas como Desokupa”.

Estas condiciones para la negociación recibieron el apoyo de 34.417 personas inscritas (el 89,81%), mientras que 3.096 votaron en contra (8,08%) y 811 (2,12%) emitieron un voto en blanco.

La medida más polémica de las planteadas ha sido la reducción por ley de los alquileres en un 40%, una idea que ha sido tachada por Sumar como “propagandista”, según las palabras del portavoz adjunto de Sumar en el Congreso y dirigente de IU, Enrique Santiago. El líder del PC ha contrapuesto esta medida, que según critica, no discierne entre territorios más o menos tensionados, con la posición de su partido, también partidario de la intervención en el mercado de la vivienda: “Sumar es más de medidas serias”. 

“Los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y si el PSOE quiere los votos de Podemos va a tener que aceptar estas dos condiciones”, señaló Pablo Fernández

El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna, explicaba el pasado 22 de octubre, el día en que se abría la consulta a su militancia, en qué consistiría esta propuesta. La reducción del 40% en el alquiler sería el resultado general de una serie de medidas que variaría en función del tipo de contrato y solo se aplicaría en los municipios que cuenten con más de 200.000 habitantes y en aquellos en donde se haya incrementado el precio de los alquileres por encima del 35%. 

“Hemos visto cómo el PSOE aprobaba la ley de amnistía porque necesitaba los votos de Junts. También hemos visto cómo acordaba con ERC una financiación singular porque necesitaba los votos para investir al señor Illa. Ahora, los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y si el PSOE quiere los votos de Podemos va a tener que aceptar estas dos condiciones”, señaló Fernández.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
Celibidache
29/10/2024 8:43

Adelante!

2
1
RamonA
28/10/2024 22:15

Ahora tiene “el somos la izquierda” la oportunidad de demostrarlo. De los “de medidas serias” vale más no reírse.

1
1
Besarion
28/10/2024 19:07

Qué raro que no exijan la ruptura de las relaciones con Ru sia, ¿por qué será?

0
5
Marc
29/10/2024 9:24

Será porque ya están rotas, señor troll

3
1
pipe49
29/10/2024 8:45

Y la devolución del oro de Moscú, no?

2
1
Rafa
28/10/2024 18:40

Casi 40.000!!! Han votado. Me parece una noticia magnífica. PODEMOS a pesar de los infinitos intentos sigue muy pero que muy vivo. Gracias PODEMOS por vuestra iniciativa.

5
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/10/2024 15:34

Me parece una buena jugada, además de demostrar que son la única formación con cierto discurso anticapitalista, ya que IU, como siga así, va a acabar devorado por el centrismo de Sumar.

7
1
Agomezlo
28/10/2024 15:21

Ya era hora de que Podemos plantee como indiscutibles ciertas medidas que tienen que ver con principios y valores básicos. El posicionamiento en contra del sionismo, el genocidio y la barbarie carente de humanidad debe nacer dentro y ser tan firme como la absoluta certeza de que el acceso a la vivienda, no es sólo el problema más importante en la sociedad de este estado plurinacional, sino que es además el que más desigualdad y abusos genera directa/indirectamente y por tanto, es inadmisible que un partido que se diga de Izquierdas no actúe contundentemente respecto a ello. Los votos no deben/deberían estar por delante de los principios y valores.

6
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.