Periodismo
Despedido por hacer periodismo

Cada vez cuesta más encontrar en los medios noticias que alguien no quiere que se publiquen. A la asamblea de Hordago no le cabe ninguna duda de que el despido de nuestro compañero Luis Miguel Barcenilla en Deia ha sido por motivos políticos e ideológicos.
6 sep 2021 06:30

Históricamente, se ha atribuido a George Orwell el aforismo “una noticia es aquello que alguien no quiere que se publique, todo lo demás son relaciones públicas”. En la actualidad hay un debate sobre el origen de la cita, pero nadie discute la veracidad de la afirmación. Cada vez cuesta más encontrar en los medios noticias que alguien no quiere que se publiquen.

Que el PNV lleve más de cuatro décadas manejando el cotarro en la Comunidad Autónoma Vasca —incluido el paréntesis ilegítimo de Patxi López entre 2009 y 2012— y que PSN y UPN/PP hayan hecho lo propio en Nafarroa —con la excepción de la legislatura pasada— se explica, en buena medida, por la impotencia y/o desinterés de los medios de comunicación para fiscalizar a la clase política. En Iparralde, que carece de marco político propio, tres cuartos de lo mismo.

Los equipos de investigación de Egin, Ardi Beltza y Kalegorria, todas ellas iniciativas en la órbita de la izquierda abertzale, se encuentran entre los últimos proyectos serios. La Audiencia Nacional, órgano de excepción heredero del franquista Tribunal de Orden Público, los fue cerrando, sucesivamente, entre julio de 1998 y febrero de 2003. Han pasado ya dos décadas, durante las cuales el despegue del desarrollismo neoliberal ha sido imparable por estas tierras. Superpuertos, macrogranjas, transgénicos, alta velocidad, parques eólicos, autovías, autopistas, variantes, pantanos, canales, urbanizaciones de lujo, plataformas logísticas, grandes superficies comerciales... nada detiene al extractivismo depredador del capital ni a los ratones de los parlamentos autonómicos.

Se atribuye a Orwell el aforismo “una noticia es aquello que alguien no quiere que se publique, todo lo demás son relaciones públicas”. Aunque hay debate sobre el origen de la cita, nadie discute su veracidad 

Durante la segunda quincena de julio, Hordago ha publicado varios artículos en su página web sobre las adjudicaciones de contratos públicos por parte de distintas administraciones vascas gestionadas por PNV y PSE. El periodista Luis Miguel Barcenilla ha sido uno de los autores de estas informaciones. A su vez, desde principios de junio y gracias a una beca de prácticas avalada por la Universidad del País Vasco, Luis Miguel trabajaba en el diario Deia 35 horas a la semana por 400 euros. El 23 de junio fue despedido fulminantemente tras escribir en Hordago, junto con Ekaitz Cancela, la pieza “La empresa de un directivo del Athletic ha recibido 65 millones de euros en cientos de contratos”.

A la asamblea de Hordago no le cabe ninguna duda de que ha sido un despido por motivos políticos e ideológicos. Al comité de empresa de Deia tampoco. Una represalia laboral que ni va a cambiar nuestras apuestas comunicativas ni nos avergüenza. Al contrario, el castigo sufrido por nuestro compañero da sentido a nuestros esfuerzos y trabajo. Mucho mejor en compañía de gente como Luis Miguel, que de lacayos como Alberto Otamendi Duque, responsable de personal de Iparragirre SA, editora de Deia, que le comunicó el despido por teléfono y correo electrónico.

Ladran, luego cabalgamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.