Periodismo
Despedido por hacer periodismo

Cada vez cuesta más encontrar en los medios noticias que alguien no quiere que se publiquen. A la asamblea de Hordago no le cabe ninguna duda de que el despido de nuestro compañero Luis Miguel Barcenilla en Deia ha sido por motivos políticos e ideológicos.
6 sep 2021 06:30

Históricamente, se ha atribuido a George Orwell el aforismo “una noticia es aquello que alguien no quiere que se publique, todo lo demás son relaciones públicas”. En la actualidad hay un debate sobre el origen de la cita, pero nadie discute la veracidad de la afirmación. Cada vez cuesta más encontrar en los medios noticias que alguien no quiere que se publiquen.

Que el PNV lleve más de cuatro décadas manejando el cotarro en la Comunidad Autónoma Vasca —incluido el paréntesis ilegítimo de Patxi López entre 2009 y 2012— y que PSN y UPN/PP hayan hecho lo propio en Nafarroa —con la excepción de la legislatura pasada— se explica, en buena medida, por la impotencia y/o desinterés de los medios de comunicación para fiscalizar a la clase política. En Iparralde, que carece de marco político propio, tres cuartos de lo mismo.

Los equipos de investigación de Egin, Ardi Beltza y Kalegorria, todas ellas iniciativas en la órbita de la izquierda abertzale, se encuentran entre los últimos proyectos serios. La Audiencia Nacional, órgano de excepción heredero del franquista Tribunal de Orden Público, los fue cerrando, sucesivamente, entre julio de 1998 y febrero de 2003. Han pasado ya dos décadas, durante las cuales el despegue del desarrollismo neoliberal ha sido imparable por estas tierras. Superpuertos, macrogranjas, transgénicos, alta velocidad, parques eólicos, autovías, autopistas, variantes, pantanos, canales, urbanizaciones de lujo, plataformas logísticas, grandes superficies comerciales... nada detiene al extractivismo depredador del capital ni a los ratones de los parlamentos autonómicos.

Se atribuye a Orwell el aforismo “una noticia es aquello que alguien no quiere que se publique, todo lo demás son relaciones públicas”. Aunque hay debate sobre el origen de la cita, nadie discute su veracidad 

Durante la segunda quincena de julio, Hordago ha publicado varios artículos en su página web sobre las adjudicaciones de contratos públicos por parte de distintas administraciones vascas gestionadas por PNV y PSE. El periodista Luis Miguel Barcenilla ha sido uno de los autores de estas informaciones. A su vez, desde principios de junio y gracias a una beca de prácticas avalada por la Universidad del País Vasco, Luis Miguel trabajaba en el diario Deia 35 horas a la semana por 400 euros. El 23 de junio fue despedido fulminantemente tras escribir en Hordago, junto con Ekaitz Cancela, la pieza “La empresa de un directivo del Athletic ha recibido 65 millones de euros en cientos de contratos”.

A la asamblea de Hordago no le cabe ninguna duda de que ha sido un despido por motivos políticos e ideológicos. Al comité de empresa de Deia tampoco. Una represalia laboral que ni va a cambiar nuestras apuestas comunicativas ni nos avergüenza. Al contrario, el castigo sufrido por nuestro compañero da sentido a nuestros esfuerzos y trabajo. Mucho mejor en compañía de gente como Luis Miguel, que de lacayos como Alberto Otamendi Duque, responsable de personal de Iparragirre SA, editora de Deia, que le comunicó el despido por teléfono y correo electrónico.

Ladran, luego cabalgamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Medios de comunicación
Medios de comunicación A Xunta asinou 59 convenios e repartiu 2,6 millóns aos grandes xornais galegos baseándose no “interese xeral”
En pouco máis de ano e medio, as consellerías asinaron 59 convenios para a publicación de campañas e contidos xornalísticos relativos aos seus ámbitos competenciais, reservándose o dereito a facer observacións nos contidos.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.