Pensiones
Los bancos cobran hasta 240 euros anuales en comisiones a los pensionistas más vulnerables

Además del negocio de los fondos privados de pensiones, los grandes bancos obtienen cientos de millones de euros en comisiones a los pensionistas. Los más perjudicados: los que menos cobran.
20M en Madrid Vivienda y Pensiones. - 1
El 20 de marzo, pensionistas y activistas por el derecho a la vivienda salieron a las calles para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno y por una ley de vivienda al servicio de la ciudadanía. David F. Sabadell
25 mar 2021 11:50

Bankia: 72 euros anuales. BBVA: 100 euros. Banco Sabadell: 120 euros. Caixa Bank y Santander: 240 euros. Una parte de los 8.905 millones de euros que ingresaron en 2020 los grandes bancos españoles por comisiones provienen de la cuenta de los pensionistas, obligados a cobrar su asignación a través de estos bancos.

Así lo ha denunciado este 25 de marzo la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe). “Quienes cobramos una pensión pública, sea cual sea su cuantía, no sólo tenemos que abrir o tener una cuenta en la que pueden, ¡y suelen hacerlo!, cobrarnos comisiones elevadas”, denuncian. 

Banca
Una cuenta gratis para que los bancos no se coman el IMV

Comisiones que se llevan entre el 6 y el 10% de las prestaciones, la exclusión bancaria y tecnológica, la escasa cultura financiera o los obstáculos burocráticos son algunas de las barreras con las que se encuentran las personas receptoras del Ingreso Mínimo Vital en su batalla contra los bancos.

Los grandes bancos ganan con los fondos de pensiones privadas y también con las comisiones que cobran a los 9,8 millones de pensionistas. Un sector de la población que está sufriendo especialmente el deterioro del servicio y el “déficit insoportable de atención al público” que ha venido con el proceso de concentración bancaria y el cierre de cientos de oficinas. Para muchas personas mayores de 65 años —la media de edad de los pensionistas se sitúa en 82 años—, la utilización de la banca online, los cajeros, las tarjetas de crédito/débito o de móviles para realizar pagos, suponen un desafío importante, sostienen de la Coespe. 

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen desde la Coespe

La estrategia de los bancos para que “no se note demasiado”, indican, es cobrar las comisiones de forma mensual o trimestral. Y todas ofrecen no pagarlas a cambio de determinadas condiciones: que alcancen un mínimo, que se domicilien cierta cantidad de recibos o que se utilice una determinado número de veces la tarjeta de crédito/débito del mismo banco. Otra posibilidades “risible para la mayoría de la pensionistas”, continúan desde Coespe, es tener acciones del banco, créditos hipotecarios o seguros del banco. El resultado: quienes cobran menos pensión y tienen menor capacidad adquisitiva son al final quienes más comisiones pagan.

Desde Coespe, claman por el “fin de este maltrato” a los pensionistas, especialmente a los de menor cuantía y reclaman al Gobierno que apruebe la puesta en marcha obligatoria para todas las entidades de una cuenta especial para pensionistas que no conlleve ningún gasto añadido en forma de comisiones o cuotas. 

Mientras tanto, piden al Banco de España que obligue a las entidades bancarias a que informen a los pensionistas a través de una “campaña institucionalizada, personalizada y supervisada” cómo pueden ahorrarse las comisiones. Esta plataforma de organizaciones pensionistas también pide al Banco de España que realice un informe sobre la cuantía de las cuotas en comisiones cobradas a los pensionistas que no llegan al salario mínimo.

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones, los salarios mínimos, el IMV. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen.

Archivado en: Banca Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
#85957
29/3/2021 19:03

Lo que quiero decir es que son unos Ladrones de Guante Blanco que nos JODEN a los mas pequeños y no estoy de acuerdo son unos LADRONES .

2
0
#85787
26/3/2021 21:21

En derecho, es inadmisible que el estado obligue a tener una cuenta en entidades bancarias comerciales. Esto se podría lucharse con facilidad, y permitir el cobro por otros medios.
(O también podría... crearse una Caja de Ahorros con fines sociales, poner a políticos a gestionarla, ...se arruina, se privatiza, y pagamos la juerga todos al final).

4
0
#86015
30/3/2021 15:47

Cooperativas

1
0
#85762
26/3/2021 12:24

En un párrafo comentáis que algunas entidades cobran trimestralmente para 'disimular' los pagos.En La Caixa literalmente ocultan el cobro de la comisión en la lista de cargos para ya directamente no verlo.

0
0
#85738
26/3/2021 0:52

Para poner humor si es que se puede, ¿en el medievo no funcionaba así? Cuánto más pobre eras más pagabas. Y más te puteaban. Yo creo que era igual. Ojo ya en el Renacimiento ya era diferente.
PD. y lo de la pu"·t=a informática con personas de 85 años que han trabajado y aprendido durante70.En la jubilación volver a hacer cursillos. Hay que tener co·$jo"·nes

0
0
#85737
25/3/2021 23:40

Yo tengo una cta. ligada a una hipoteca. Pero, cuando termine de pagarla no quiero tener esa cta. Pero por narices me obligan a domiciliar la pensión.... ¿Quien limpia el culo a la banca frente al ciudadano?¿ Por qué no puedo ir todos los meses a que me den mi pasta en cheque o en billetes?
Pues eso... Que cuesta mucho. Sueldos de gente que lo tramita, poco control de lo que gastas... etc etc. Y justifican esas comisiones como servicios. Como si no hiciesen negocio con nuestra pasta. Y luego avísales si tienes que sacar una gran cantidad... Y lo mas cachondo... Que te tirnen qur autorizar. ES MI DINERO no el tuyo.

2
0
#85721
25/3/2021 18:50

Le quitan a los menos que tienen para cobrar sueldos desorbitados y permitirse todas las ventajas que le dan los gastos generales, entre estos, gastos vehiculos, domesticos, viajes entre estos hospedando en hoteles de lujo, invitacion "clientes" y otros gastos sin numerar.

3
0
#85705
25/3/2021 15:07

Biba el mal, biba el CAPITAL !!!
Fdo: La bruja avería

3
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.