Partidos políticos
Unidas Podemos debe ser destruido

¿Qué es gobernar, una presidencia? Nada. Migajas. Ningún derecho, ningún cambio legislativo, ninguna política económica, ningún gobierno vale siquiera un ápice comparado con el hecho de conseguir destruir a Unidas Podemos para siempre.

Sánchez e Iglesias se reunen en el Congreso
Reunión de Sánchez e Iglesias el 11 de junio de 2019 en el Congreso. Dani Gago

El PSOE tiene 140 años. Se fundó cuando Edison construía la primera bombilla y ese mismo año vinieron al mundo para cambiarlo Emiliano Zapata, León Trotski y Albert Einstein. Fiódor Dostoyevski empezaba a publicar su novela por entregas Los hermanos Karamazov y Friedrich Nietzsche, aquejado por su enfermedad, abandonaba definitivamente su cátedra en Basilea para iniciar su periodo de escritura más fructífero.

140 años dan para mucho. España tuvo monarquías, repúblicas, dictadura y democracia. Y el PSOE siempre estuvo ahí. Sus siglas, a caballo entre los siglos XIX a XXI, han visto cambiar el mundo contemporáneo. Han sido testigos o protagonistas de los acontecimientos más dramáticos de la historia de España. Han visto otras ideologías expandirse y desvanecerse. El mundo estallar y reconstruirse. Y ellos mismos han sido marxistas, socialistas, socialdemócratas, socioliberales y ahora liberal progresistas. Ayer defendían la autodeterminación y hoy la combaten. Y aún moviéndose en todo ese arco ideológico, siempre han sido el PSOE pues es precisamente ese camaleonismo oportunista una de sus señas de identidad más reconocibles.

En 140 años han protagonizado infinitas purgas y luchas intestinas, y han dejado pudriéndose en el sótano de la historia a los vencidos. Atendiendo solo a las últimas décadas, su conversión en partido hegemónico se sustentó en la destrucción casi absoluta de todos sus distintos competidores en el espacio de la izquierda. Y, justo es reconocerlo, no se triunfa sobre todos sin demostrar una excepcional pericia en la supervivencia: no se llega a esa edad sin haber hecho muchas cosas bien y muchas cosas malas. España, pues, puede hundirse en calamidades sangrientas y adentrarse en periodos de oscuridad y muerte. La democracia puede florecer y desaparecer. Pero el PSOE no. El PSOE ahí sigue.

La irrupción de Podemos durante la crisis sistémica que hizo temblar el Régimen del 78 supuso por primera vez en mucho tiempo una verdadera amenaza para la supervivencia del PSOE

Sin embargo, la irrupción de Podemos durante la crisis sistémica que hizo temblar el Régimen del 78 supuso por primera vez en mucho tiempo una verdadera amenaza para su supervivencia. Una amenaza real que podía condenarlo a la extinción, tal como les ocurrió a otros partidos socialistas de países vecinos. Y esto se convirtió en la fundamental preocupación del PSOE. No su país, claro está. Lo primero es sobrevivir.

Hoy parece que la amenaza de Podemos está conjurada o atenuada. Quizá Pedro Sánchez no alcance un gran lugar en la historia de España, pero sin duda su nombre deberá escribirse en letras de oro en la historia de su partido. Es su salvador, el que impidió el cataclismo. Ayudado, todo hay que decirlo, por las cloacas del Estado, una prensa corrompida por los poderes económicos y empujada por todas las fuerzas conservadoras del orden neoliberal. Pero eso no le resta mérito. Pedro Sánchez es, sin duda, un héroe para los suyos.

Por ello, no hace falta ser ningún avezado politólogo para comprender la razón principal de su comportamiento y el de su partido durante la impostada negociación de investidura. Pedro Sánchez y la generación de cuadros que lo acompaña no responde ante la historia de España ni ante la ciudadanía y su bienestar. Eso es subsidiario. Responde sobre todo ante la historia de su partido y no puede permitirse ser su enterrador. Los derechos sociales vienen y van; las leyes se dictan y se derogan. En 140 años se ven avances y retrocesos y, tras la más oscura noche, siempre llega la luz del sol. Interiorizar esto, que el mundo sigue girando y lo que importa es seguir vivo, es el acervo que proporciona pertenecer a una organización con un pasado tan longevo. Recuerda un poco a esas caracterizaciones de miembros de la Curia Romana, para los que la salud de la Iglesia está por encima del cristianismo, de las cuitas del mundo presente, o incluso de la misma idea de Dios. También para el PSOE perdurar está por encima del socialismo o de cualquier otra cuestión. De hecho, personajes como Ábalos tienen el aspecto de esos viejos cardenales de cinismo impasible respaldados por el peso de los siglos.

Desde el PSOE se ve a Unidas Podemos, no como su socio prioritario, sino como su principal enemigo, su antagonista absoluto, por la que sin duda siente auténtico odio

Tras las últimas elecciones, el PSOE creyó tener la oportunidad de liquidar para siempre a Unidas Podemos, formación a la que ve, no como su socio prioritario, sino como su principal enemigo, su antagonista absoluto y por la que sin duda siente auténtico odio.

Por eso tantos abrumadores esfuerzos van destinados a la destrucción personal de Pablo Iglesias, al que se considera el sostén principal de UP y el artífice de que aún no haya, pese a todo, volado en pedazos. Contra lo que piensan muchos simpatizantes de ese espacio ideológico que culpan a Iglesias de su declive, el poder sabe de su trascendencia y no desmaya en tratar de abatirlo. Si acaso es tan pernicioso para su propio proyecto, ¿cómo se explica que el establishment no repare en medios para aniquilarlo? Se ha llegado hasta el extremo de poner la presidencia de un país en riesgo a cambio de su cabeza. ¿Tan importante es? ¿Existe algún precedente de algo así en un siglo de democracias occidentales? ¿Por qué es tan necesario acabar con él? ¿No debería esto hacer pensar a las personas de izquierda? Y mientras tanto, ahí sigue, demostrando una capacidad de resistencia inaudita. Es, desde luego, con todos los errores que se le quieran imputar, otro héroe trágico.

¿Qué es avanzar en este u otro derecho social o aumentar el salario mínimo si lo comparamos con el premio de eliminar del mapa a tu antagonista principal y garantizarte la hegemonía por décadas?

Según el cálculo del PSOE, tras la caída de Iglesias el resto del partido se desvanecerá al instante. Y esto es caza mayor, el objetivo número uno ante el que todos los demás palidecen. ¿Qué es avanzar en este u otro derecho social o aumentar el salario mínimo si lo comparamos con el premio de eliminar del mapa a tu antagonista principal y garantizarte la hegemonía por décadas? ¿Qué es gobernar, una presidencia? Nada. Migajas. Ningún derecho, ningún cambio legislativo, ninguna política económica, ningún gobierno vale siquiera un ápice comparado con el hecho de conseguir destruir a Unidas Podemos para siempre.

O, en todo caso, volverlo de una irrelevancia domesticada, pues a veces es posible cierta coexistencia con el PSOE siempre y cuando el otro acepte una condición subalterna y ya no compita por el mismo espacio. Tal como se vio en Galicia en esta legislatura, en la que PSOE y BNG sabotearon sin tregua y con las peores artes los gobiernos de las Mareas, a los que consideraban sus adversarios electorales principales, mientras ellos llegaban a acuerdos amistosos allá donde podían. Como bien sabemos los gallegos, cuando uno se contenta con su minoría y acepta servir de muleta obediente del poder, cabe suspender las hostilidades. Pero que no se preocupe el resto de España, que podrá observar este fenómeno por sí misma pues tal es el destino que el poder le reserva a Errejón.

Pero este no es ahora el caso. Aquí se busca el exterminio y se exhibe, además, con total franqueza.

La “negociación” no puede haber sido más transparente en su verdadero significado. Desde la inverosímil retahíla de excusas infantiles que se iban sustituyendo al paso de los días unas por otras sin sonrojo y la exigencia de unas condiciones desorbitadas, hasta a pedir la cabeza de Pablo Iglesias por televisión, sin haber tenido la mínima decencia de explicárselo personalmente al interesado. A esto le sumamos las humillaciones públicas, las insinuaciones sobre la falta de capacidad intelectual de la dirección de Podemos, el tono violento y desabrido de las intervenciones de los dirigentes del PSOE y sus maniobras deshonestas filtrando y falsificando documentos. ¿Cabe mayor exhibición pública de ultraje?

Los millones de votantes de UP tienen el mismo derecho que los otros a que su visión de la sociedad esté representada en un gobierno en la proporción justa

El ruido hace necesario recuperar el simple sentido común: los millones de votantes de UP tienen el mismo derecho que los otros a que su visión de la sociedad esté representada en un gobierno en la proporción justa. Y que tal visión sea defendida por las personas a las que confiaron su voto. ¿Es tan complicado de entender esto? Escuchando las tertulias progres, sin embargo, parece que a nadie se le ocurría tal genialidad y, al contrario, que vetar era algo muy común y natural. Ferreras entrevista a Pedro Sánchez la primera vez que se hace público que “el problema es Pablo Iglesias” y... ¿no se le ocurre la obviedad de preguntarle qué hace diferente a Iglesias del resto de miembros de Podemos? Pues no. No se le ocurrió. Ni a él ni a nadie, y, en general, los creadores de opinión han aceptado sumisamente argumentos incongruentes y palmariamente falsos hasta el punto de que increíblemente han tenido que ser columnistas de la derecha, como Francisco Marhuenda, los únicos que han incidido con certeza y lucidez sobre lo evidente: que solo se trató de una estrategia de demolición.

Estrategia, al parecer, pergeñada por un consultor al que cierta prensa encumbra como una especie de genio porque ve muchas series y se divierte con el ajedrez aleatorio, el ajedrez de los vagos, al que juegan los incapaces de estudiar la teoría y se contentan con ganar alguna partida por pillería. Y así ha sido un poco todo este proceso, que se ha parecido más a esas argucias infantiles que emplean los abusones en el patio del colegio. Esos que le dicen a alguien a quien juzgan más débil: “No te pego si haces esto…” y van poniendo una y otra vez nuevas y humillantes condiciones hasta llegar a una última imposible de cumplir que justifica la paliza.

Como aquí, el final ya estaba escrito desde el principio y lo único que se busca es la destrucción del enemigo. Y si para conseguirlo el PSOE tiene que ir a nuevas elecciones, irá. Resulta aquí un tanto ingenuo ver a Rufián y otros pidiendo responsabilidad. Ya actúan con la máxima responsabilidad. Pero para con su partido, mucho antes que con ningún bienestar ciudadano. Y si, por azar, el resultado de las elecciones trae un gobierno de ultraderecha, bienvenido sea si nos llevamos a UP por delante. Y si hay que aguardar cuatro años, o incluso una década, para volver al poder y mientras tanto España y los españoles entran en otro periodo negro de su negra historia, bien se puede esperar y aquí estará el PSOE, de nuevo preparado para seguir con su misión histórica. Al fin y al cabo, ¿qué es ese tiempo comparado con siglo y medio? Recuerdos que se pierden en el tiempo. Lágrimas en la lluvia.

El juego, entonces, no versa sobre chabacanas teatralizaciones acerca del reparto de cargos o ministerios. Tampoco sobre animadversiones personales o desconfianzas, ni sobre la ingenua cantinela de que la izquierda no sabe entenderse. Y, por supuesto, mucho menos versa sobre distintas concepciones políticas o auténticas pamplinas como si el SMI aumenta o se regula el precio de la vivienda. Eso es una mota de polvo en el viento de la historia, bagatelas, entretenimiento tramposo para tertulianos. Hay, desde luego, personas hoy que necesitan desesperadamente de esos aumentos de salario o de esas políticas humanas de vivienda que serían posibles, pero qué se le va a hacer. Y puedo imaginarme al cardenal Ábalos frotándose sus manos ensortijadas y diciendo: “Ah, tristes injusticias que existen desde que el mundo es mundo y que no se van a cambiar de un día para otro”.

La falta de alternativas es precisamente la condición necesaria e imprescindible de su larga existencia al presentarse una y otra vez como el mal menor

Hoy tales asuntos son supletorios. Incluso la posible llegada al poder de neofascistas de la mano de la derecha más incivilizada se considera secundario. Lo que aquí se juega es la vida o la muerte, la supervivencia o la aniquilación. Lo que se ventila es si el PSOE volverá, una vez más, a exterminar a un nuevo competidor en el espacio simbólico de la izquierda, pues la falta de alternativas es precisamente la condición necesaria e imprescindible de su larga existencia al presentarse una y otra vez como el mal menor. El PSOE odia la ilusión porque la ilusión les coloca ante su reflejo deforme y monstruoso. Odia la esperanza porque su permanencia se sostiene precisamente en conseguir crear ese fatalismo desencantado del votante progresista que saben perfectamente domesticar y conducir. Ya lo hizo antaño infinidad de veces y siempre salió vencedor de ese juego que nos sume a los ciudadanos en una decepción permanente que se vuelve tolerable al juzgarse como el único estado posible de la existencia. De ese juego al que el PSOE juega con absoluta maestría.

Tras la derrota de Cartago en la Segunda Guerra Púnica, hubo un periodo de coexistencia pacífica que duró medio siglo. Sin embargo, algunos romanos, abanderados por Catón el Viejo, pedían incesantemente la destrucción de Cartago aprovechando su debilidad momentánea. Catón terminaba cualquiera de sus discursos con la frase: “Ceterum censeo Carthaginem esse delendam” (“por lo demás, opino que Cartago debe der destruida”) y era un gran patriota romano. Sabía que la hegemonía no se construye desde la colaboración sino desde la conquista. No desde la compasión sino desde la violencia. Al final Roma decidió el exterminio de su rival y empezó plantear a Cartago exigencias draconianas hasta que una de ellas, imposible de cumplir, les dio la excusa para la agresión. Tras la victoria, el Senado romano acordó destruir la ciudad hasta sus cimientos, que un arado surcase el terreno durante 17 días y que luego se sembrasen los campos con sal. La hegemonía romana en el Mediterráneo no tuvo ya contestación durante siglos. Es este el destino con el que el PSOE sueña: Unidas Podemos debe ser destruido.

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
#88197
26/4/2021 12:05

UPyD, Unides Podemes y (social)Democracia.

0
0
#75140
25/11/2020 19:44

Mietras PSOE y Unidos Podemos se intentan desturir el uno al otro, España es la que esta sufriendo el peor gobierno de la historia... si si de la historia y todo en la pademia de un virus que no sabemos como terminara, demomento solo sabemos que este gobierno ha sido el mas incompetente de todo el Mundo... Mudial.

2
4
Manuela
19/11/2019 23:01

Las cloacas querían que desapareciera podemos pero no loanconsegido

5
2
#39809
24/9/2019 12:19

A sipaiada chora q non lles chegan os sobres da comisaría. Se non che gusta o BNG, aí tes a meseta para correr, lacaio.

2
1
#39774
24/9/2019 0:35

Cómo te fastidia que el BNG esté a pesar de todas vuestras tretas para condenarlo a la marginalidad. Sarna con gusto no pica.

2
1
#39759
23/9/2019 22:07

Podemos fue en su día aupado por los medios que ahora lo denostan, así que... Sobre lo de Galicia, se boicoteó solo con sus gobiernos desastrosos, a pesar de que el BNG los apoyó en todos los presupuestos y en la investidura.

3
1
Anónimous
23/9/2019 17:07

Más o menos a mitad de este larguísimo texto ha aparecido un anuncio de psicoterapia. Individual y de pareja. Enorme acierto en la carambola

1
1
Anónima Raymond
23/9/2019 0:31

El PESOE COMO MAS APRIETE LA TUERCA; MAS ODIO; SE VA A ENCONTRAR A SU ALREDEDOR.

4
1
#39628
20/9/2019 22:42

Muy buen artículo

5
3
V. Rey Q. CEDEIRA
19/9/2019 15:46

Artículo muy, muy bueno. Documentado, constructivo, ponderado y con un final absolutamente magistral. Parabéns ao seu autor

6
3
Tamarant
8/9/2019 0:32

Unidos Podemos debe ser destruido, el verdadero objetivo del P$o€

Pues la verdad, no entiendo por qué la derecha reaccionaria y corrupta, está tan histérica con Unidos Podemos, cuando esto es una organización desorganizada, -¿pero que es eso de militantes virtuales?- que como otras en cuanto pasan las elecciones ya no conocen a sus votantes a sus militantes, ¿es que es verdad?

Unidos Podemos de seguir así terminará en una organización residual, igual que los keynesianos de Izquierda Undida…

4
2
#39004
2/9/2019 17:29

Lloro.

1
0
#38613
22/8/2019 23:59

Siempre con que Podemos tiene que estar en el gobierno y la representación proporcional... Podemos es la 4a fuerza del país, no lo olvideís. Lo demás, la escocida manera de entender la realidad de alguien que existe desde el escocimiento, sin mas. Todo mal, falta, super mal.

3
11
Templario
15/8/2019 11:30

El auténtico lío en todo esto es que los amigos de podemos , han incorporado en cuatro años de existencia todos lo vicios de proceso del PSOE olvidando y dejando a gente por el camino , que lo alentó y lo apoyó , para ponerse bajo la orientación del señor Anguita y ocupar definitiva su lugar insignificante , es decir el lugar que le correspondía a IU . Si uno se sitúa como " sujeto paciente " pasan estas cosas , todo le sucede a uno y son las fuerzas ocultas y las conspiraciones las que me impiden salir a el mundo ... Bueno algunos ya hemos crecido

5
16
Marcial
8/8/2019 15:56

El PSOE, como toda institución, persigue antes que nada su supervivencia, hace tiempo que entró en esa dinámica. Acertado artículo, deudor en este sentido de Ivan Illich.

19
1
Juan C.
5/8/2019 20:20

En el período de la transición, para que todo quedara atado y bien atado, se creó (legalizó) una izquierda, digamos PSOE i una derecha (los mismos de siempre con otras siglas). Pero, con un pacto no escrito, quien realmente mandaria serian los mismos (poderes fácticos, económicos, iglesia, etc.). Y se irian intercalando el poder. Un bipartidismo eterno, con puertas giratorias para los exgobernantes fieles a su amo (el poder económico). Por eso Podemos les ha roto el esquema y lo temen. No dudará este PSOE descafeinado a pactar con Cs o incluso con el PP, para cargarse a la competéncia que les ha salido, a quien vota la gente que está en contra de las políticas de ese bipartidismo. Ahora más que nunca hay que apoyarlos, si queremos que nuestros derechos se defiendan mínimamente.

25
4
#65788
22/7/2020 6:01

Así es , el abuelo lo dejó todo atado y bien atado ...lo que tenemos en este país es fascismo por todos lados viviendo del pueblo y saqueando el estado .

1
0
#38010
5/8/2019 19:49

Podemos se destruye solo, el hiperliderazgo errático de Iglesias consiguió expulsar a alguien infinitamente más interesante como Errejón. A Podemos no lo va a sepultar el Psoe sino sus propias incongruencias y sus electores. Es absurdo atribuir siempre a terceros las culpas propias, aunque si sirve de consuelo, pues nada, de fracaso en fracaso hasta la victoria final.

6
34
#42553
5/11/2019 21:46

Ale a votar a ppxxe

1
1
Tamarant
8/9/2019 0:39

No hay peor ciego que el que no quiere ver, también los hay que arrastran la brasa pa' su sardina interesadísimamente... El "Orejón" es un trepador lleno de ego y pronto lo verán con los cap.ú.llos del P$o€.

4
0
Francisco
23/9/2019 3:53

Si eso es así porque os molestais tanto en destruir a Podemos.

2
0
#39566
20/9/2019 0:16

A errejon no lo espulso nadie ni a ninguno de ellos se fueron suyos errejon siendo candidato a la comunidad traicionando a todos sus compañeros que le votaron en primarias para que nos representará y se fue a otro partido traicionando a Pablo Iglesias , no seas mentiroso y falso como el.

8
1
#37974
4/8/2019 17:45

Podemos se hizo casta y hábito con nosotros en Galapagar.Anda y no engañéis más
....

12
37
T
19/11/2019 23:09

Con su direro pueden hacer lo que quieran lacasa noes robada ni regalada

1
0
#39567
20/9/2019 0:18

Si podemos es casta los demás son mafia criminal.

6
2
#37969
4/8/2019 11:27

Podemos es autosuficiente para destruirse a si mismo no necesita a nadie que le ayude

8
29
#37967
4/8/2019 10:53

Cierto el artículo que a escrito ,me parece que el PSOE no es de izquierda que tanto decir que son . El PSOE quién se lo calgo fue un joven que venia a defender a los trabajadores de España y lo único que izo fue darle poder a las grandes fondo económico y fuel el primero que izo una reforma laboral contra los obrero ese es el PSOE el que se caiga todo el derecho de los trabajadores hay empezó la declive de los obreros en España. Verguenza de un partido políticos como el PSOE que es uno de los fracaso de esta sociedad de izquierda, viendo a Pedro Sánchez es una vergüenza que no sea escapar de hacer un gobierno de coalición ,? Porque no se puede hacer ? Tanto poderes tiene los poderes tiene los poderes económicos,que ningún gobierno es de meterle mano a esa gente . Son ello los culpables de que España no progrese . Son ello los que juega con nuestro país ,un proverbio chino digo no desprecies a una culebra por no tener cuerno. Eso es lo que estás siendo el PSOE con Podemos

30
7
liz ureta
2/8/2019 12:01

Pablo se ha dado un Castañazo en su asalto al cielo" No ha sabido ser politico, ha demostrado no tener ser solo un profesor de universidad. Debió callarse muchas veces. Y Pedro es natural que desconfíe de quien no se deja aconsejar por politicos con experiencia de gobierno. Porque sí que le aconsejaron pero No el siguió pidiendo y exigiendo cuando en su situación debió ir calladito y esta sería la hora en la que todos estaríamos tranquilos!!!!

5
36
#38017
6/8/2019 0:07

Venga colo, deja de decir gilipolleces hombre!!!! Dejarse aconsejar por un partido, que utiliza las puertas giratorias, por favor!!!! Y no soy podemista, eh!!!! Qué manera de decir tonterías.

20
5
#38126
9/8/2019 21:04

Esos expertos políticos? Esos que los pobres somos más pobres y los ricos más ricos, gracias a los expertos políticos, gracias pero no.

11
1
#37936
2/8/2019 11:56

Nunca lei tal sarta de majaderías juntas😣

3
29
Perika
1/8/2019 4:27

Me parece un artículo malísimo que no explica nada y en el cual queda claro ese "modo" tan español de echar la culpa al otro.
Me hubiera gustado un artículo de análisis inteligente.

11
46
#38019
6/8/2019 1:25

Si tu dices que este es un mal articulo tienes que hacertelo mirar, o eres tonto o eres inbecil, o lo que es peor un facha de nierda, este articulo dice verdades como puños y desde aquí mis felicitaciones a su autor, que razon tienes

31
4
#38267
14/8/2019 6:46

Muy buenos sus argumentos

4
1
Antitronos
31/7/2019 14:49

Pablo Iglesias no debería acaparar tales cuotas de poder en Unidas Podemos, sobre todo para que su degüello político (aunque sea por los medios a los que acostumbra el capital) no signifique la destrucción de UP. Tal vez incorporar la limitación de mandatos que rige, por ejemplo, en el reglamento de funcionamiento de la CUP, podría ser una de las claves que evitaría dicha destrucción y la personificación de UP en una sola persona (cada vez más en duda hasta por sus propios votantes). En fin, el juego de tronos siempre ha cautivado mucho al gran fundador. Más municipalismo y menos partido, si no queremos que dentro de 135 años UP sea la hermana gemela del PSOE.

13
26
#38042
7/8/2019 0:52

YO ESTOY EN PODEMOS .POR PABLO IGLESIAS. SIN NO ESTUVIERA PABLO IGLESIAS. EN EL PARTIDO. YO DEJARÍA DE VOTAR .DEMÁS PARTIDOS ESTÁN VENDIDOS POR EL IBEX

19
3
#37816
30/7/2019 20:36

Hola!

Alguna referencia estaría bien.

Buen artículo.

29
8
#37768
29/7/2019 19:03

Solo 2preguntas, porque Esperanza Aguirre permitió establecerse durante 3 meses al movimiento en la puerta del Sol y en que tertulia se dio a conocer Pablo Iglesias, no será todo lo contrario y se crearía Podemos para dividir a la izquierda y destruir al PSOE. Sino a las pruebas me remito, ya son 2 veces las que gracias al señor Iglesias no hay gobierno de izquierda

110
290
Ana
31/7/2019 15:01

Anda ponte ya las gafas...es que no lo viste desde el principio de la investidura o qué ??? Es por eso mismo que yo no voto más al Psoe desde hace años, mucho antes de Podemos... PORQUE YA NO ME FÍO DE ELLOS !!! PARA VOTAR A LA DERECHA, VOTARÍA DIRECTAMENTE A LA DERECHA...TE VALE ÉSTA RESPUESTA O TE HAGO UN ESQUEMA ???

58
9
#37913
1/8/2019 22:31

A ti te parece que mi voto se lo han de regalar al PSOE? Al mismo partido que no quiere derogar la reforma laboral?? ,eso si que son pruebas partido socialista OBRERO.... que cinismo !!!

42
7
#37745
29/7/2019 12:36

Lúcido artículo. Nota: Muy vergonzosa e sorprendentemente inesperada la actitud paternalista y los reproches de ERC. De los democristianos neoliberales con txapela ni hablamos.

188
54
#37744
29/7/2019 12:31

140 años desde la fundación y 96 desde su apoyo a una dictadura. Siguen en la misma línea.

255
96
#37902
1/8/2019 17:39

Hechsmis la culpa siempre a los demás es mala política PSOE desde luego menos unidas podemos citar a la derecha que es la que tiene la pasta y viva Voz que dice verdades como templos

3
23
#40969
14/10/2019 7:46

Si la derecha es la que tiene la pasta, que hace Felipe Gonzalez en la miseria y Pedro Sanchez viviendo en Vallecas(sarcasmo).
Pues eso, que el tren de vida de los sociolistos es el mismo que el de la derecha. Si maulla y araña, es un gato.

2
1
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Más noticias
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.