Partidos políticos
El PP cae por debajo del 20% de intención de voto por primera vez en este siglo

Poco conocido y responsable de la crispación: es el retrato robot de Pablo Casado según el último CIS.

25 oct 2018 13:15

Rodeado por la polémica desde la entrada de José Félix Tezanos y los cambios de métodos aprobados por el nuevo equipo, el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas sigue dando buenas noticias para el Partido Socialista y evidenciando la crisis demoscópica de los partidos conservadores. El barómetro de octubre sitúa al Partido Popular de Pablo Casado por primera vez en este siglo por debajo del 20% de estimación de voto. La caída del PP se produce por el aumento de las estimaciones del PSOE —hasta el 31%— y por el crecimiento de Ciudadanos, que adelanta a los populares como principal competidor del PSOE. Podemos y sus confluencias siguen como cuarta fuerza, pese a que su estimación también se incrementa respecto al mes pasado.

Pablo Casado

Al margen de la cocina de las estimaciones de voto, las encuestas realizadas a lo largo del pasado mes muestran que el líder del PP no ha conseguido conectar con la opinión pública. Un 10% de la muestra ni siquiera lo conoce —frente al 2,7% que no conoce a Albert Rivera—, sólo le valora el 72% de las personas entrevistadas —cuando a sus rivales les valora al menos el 88%, y, con un 17,5%, el conjunto de la población le considera el principal responsable de que exista crispación política.

Catalunya
Casado a Puigdemont con el destino de Companys
El vicesecretario de Comunicación del PP amenaza al president con "acabar" como Lluís Companys, presidente republicano catalán fue fusilado por el franquismo.

El Partido Popular también se deja algunas décimas en la encuesta de intención directa de voto, la que los expertos consideran más objetiva. Los de Casado pierden tres décimas, se sitúan en el 12,6% y ven como su principal competidor, Ciudadanos, aumenta hasta el 15,3%.

Las sumas

El CIS de octubre mantiene la tendencia hacia un escoramiento hacia la izquierda. La suma de PSOE con Unidos Podemos se sitúa en su punto más alto desde las elecciones de diciembre 2015. Con un 48,9% los actuales socios presupuestarios tendrían en su mano, de celebrarse hoy las elecciones, consolidar una mayoría parlamentaria. Las encuestas del último barómetro se realizaron antes de la presentación del acuerdo por parte de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

En el otro lado del hemiciclo, la suma de Ciudadanos y Partido Popular cae por debajo del 40% por primera vez desde la pérdida de la mayoría absoluta de 2015. Hoy sumarían un 39,2% de los votos. Obviamente, la suma de PSOE y Ciudadanos constituiría la mayoría más holgada y la única que superaría el 52% de los votos.

Más allá de las simpatías, la recuperación del centro-izquierda se aprecia en el aumento de la proporción de la población que se autoubica en las casillas de “izquierdas” de la una a la cuatro. En el último mes ha aumentado desde el 35,7% de la población hasta el 39,3%.

Como en septiembre, el CIS incluye entre los partidos con expectativas de representación al partido ultra Vox. Los de Santiago Abascal alcanzan el 1% en intención directa de voto.

Pese a ese dato, el CIS indica una caída muy significativa en la percepción de la inmigración como uno de los tres principales problemas de la población española. Si en septiembre, un 15,6% lo situaba como un problema, en el último CIS este porcentaje cae al 9,5%. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
#25051
27/10/2018 0:24

El CIS ¿no pregunta sobre la abstención?

0
0
#25003
25/10/2018 21:08

si votar sirviese de algo, estaría prohibido

3
1
#24978
25/10/2018 17:10

Habrá recambio en las derechas

0
0
#24973
25/10/2018 16:47

El PP mostró mucha desfachatez al permitir que alguien como Casado llegara a la presidencia del partido. El PP és un partido tocado muy seriamente por la corrupción. Permitir que un candidato cuyo expediente académico resulta problemático por motivos relacionados con alguna forma de corrupción (ésta tiene diferentes concreciones) indica al electorado que el PP de alguna manera considera que puede permitirse jugar con la corrupción, que el partido no acaba de creerse que ésa le vaya a pasar realmente factura. És obvio que en el PP hay políticos de un nivel muy superior al de Casado, y, con toda seguridad, sin las "irregularidades" académicas de éste. Por lo tanto, el PP no hizo todo lo que pudo para poner en su presidencia lo mejor de lo mejor de su gente. Y no me refiero a S. S. de Santamaría, pues no la considero ni madura ni preparada para ejercer funciones de gobierno.

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.