Partidos políticos
El PP cae por debajo del 20% de intención de voto por primera vez en este siglo

Poco conocido y responsable de la crispación: es el retrato robot de Pablo Casado según el último CIS.

Telegram: @p_elorduy

Bluesky: @pelorduy.bsky.social

25 oct 2018 13:15

Rodeado por la polémica desde la entrada de José Félix Tezanos y los cambios de métodos aprobados por el nuevo equipo, el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas sigue dando buenas noticias para el Partido Socialista y evidenciando la crisis demoscópica de los partidos conservadores. El barómetro de octubre sitúa al Partido Popular de Pablo Casado por primera vez en este siglo por debajo del 20% de estimación de voto. La caída del PP se produce por el aumento de las estimaciones del PSOE —hasta el 31%— y por el crecimiento de Ciudadanos, que adelanta a los populares como principal competidor del PSOE. Podemos y sus confluencias siguen como cuarta fuerza, pese a que su estimación también se incrementa respecto al mes pasado.

Pablo Casado

Al margen de la cocina de las estimaciones de voto, las encuestas realizadas a lo largo del pasado mes muestran que el líder del PP no ha conseguido conectar con la opinión pública. Un 10% de la muestra ni siquiera lo conoce —frente al 2,7% que no conoce a Albert Rivera—, sólo le valora el 72% de las personas entrevistadas —cuando a sus rivales les valora al menos el 88%, y, con un 17,5%, el conjunto de la población le considera el principal responsable de que exista crispación política.

Catalunya
Casado a Puigdemont con el destino de Companys
El vicesecretario de Comunicación del PP amenaza al president con "acabar" como Lluís Companys, presidente republicano catalán fue fusilado por el franquismo.

El Partido Popular también se deja algunas décimas en la encuesta de intención directa de voto, la que los expertos consideran más objetiva. Los de Casado pierden tres décimas, se sitúan en el 12,6% y ven como su principal competidor, Ciudadanos, aumenta hasta el 15,3%.

Las sumas

El CIS de octubre mantiene la tendencia hacia un escoramiento hacia la izquierda. La suma de PSOE con Unidos Podemos se sitúa en su punto más alto desde las elecciones de diciembre 2015. Con un 48,9% los actuales socios presupuestarios tendrían en su mano, de celebrarse hoy las elecciones, consolidar una mayoría parlamentaria. Las encuestas del último barómetro se realizaron antes de la presentación del acuerdo por parte de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

En el otro lado del hemiciclo, la suma de Ciudadanos y Partido Popular cae por debajo del 40% por primera vez desde la pérdida de la mayoría absoluta de 2015. Hoy sumarían un 39,2% de los votos. Obviamente, la suma de PSOE y Ciudadanos constituiría la mayoría más holgada y la única que superaría el 52% de los votos.

Más allá de las simpatías, la recuperación del centro-izquierda se aprecia en el aumento de la proporción de la población que se autoubica en las casillas de “izquierdas” de la una a la cuatro. En el último mes ha aumentado desde el 35,7% de la población hasta el 39,3%.

Como en septiembre, el CIS incluye entre los partidos con expectativas de representación al partido ultra Vox. Los de Santiago Abascal alcanzan el 1% en intención directa de voto.

Pese a ese dato, el CIS indica una caída muy significativa en la percepción de la inmigración como uno de los tres principales problemas de la población española. Si en septiembre, un 15,6% lo situaba como un problema, en el último CIS este porcentaje cae al 9,5%. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Análisis
Análisis El PSOE intenta pescar en el río revuelto de la izquierda para acercarse al PP
Entre los votantes del PP solo hay dos cosas que produzcan ilusión: el rechazo a Sánchez y su Gobierno e Isabel Díaz Ayuso. Feijóo no es una de ellas.
#25051
27/10/2018 0:24

El CIS ¿no pregunta sobre la abstención?

0
0
#25003
25/10/2018 21:08

si votar sirviese de algo, estaría prohibido

3
1
#24978
25/10/2018 17:10

Habrá recambio en las derechas

0
0
#24973
25/10/2018 16:47

El PP mostró mucha desfachatez al permitir que alguien como Casado llegara a la presidencia del partido. El PP és un partido tocado muy seriamente por la corrupción. Permitir que un candidato cuyo expediente académico resulta problemático por motivos relacionados con alguna forma de corrupción (ésta tiene diferentes concreciones) indica al electorado que el PP de alguna manera considera que puede permitirse jugar con la corrupción, que el partido no acaba de creerse que ésa le vaya a pasar realmente factura. És obvio que en el PP hay políticos de un nivel muy superior al de Casado, y, con toda seguridad, sin las "irregularidades" académicas de éste. Por lo tanto, el PP no hizo todo lo que pudo para poner en su presidencia lo mejor de lo mejor de su gente. Y no me refiero a S. S. de Santamaría, pues no la considero ni madura ni preparada para ejercer funciones de gobierno.

1
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.