Catalunya
Pablo Casado amenaza a Puigdemont con un final como el de Companys

El vicesecretario de Comunicación del PP vuelve a aludir a la Guerra Civil en una comparecencia en la que ha amenazado al president de la Generalitat con "acabar" como Lluís Companys, el presidente republicano catalán que fue fusilado por el Franquismo.

Pablo Casado
Pablo Casado ya había sonado como candidato del PP a alcalde de Madrid tras la espantada de Esperanza Aguirre.

La escalada de nacionalismo español puesta en marcha por el PP ha aumentado unos decibelios con las declaraciones esta mañana de Pablo Casado, portavoz del PP: "El pasado día 6 pasó sin pena ni gloria el 83 aniversario de la declaración de independencia de [Lluís] Companys. Yo creo que la historia no hay que repetirla, y esperemos que mañana no se declare nada [en referencia a la Declaración de Independencia] porque a lo mejor el que declare acaba como el que la declaró hace 83 años".

Companys, presidente de la Generalitat entre diciembre del 33 y octubre del 34, fue apresado en París –donde se había exiliado y había permanecido para estar en contacto con su hijo– por la policía militar alemana durante la II Guerra Mundial, entregado al Régimen Franquista, torturado durante un mes en la Dirección General de Seguridad de la Puerta del Sol y finalmente fusilado en el castillo de Montjuic.

El 6 de octubre del 34, el Gobierno de la Generalitat, presidido por Lluís Companys (ERC), había  proclamado el Estado catalán dentro de una República Federal Española. El objetivo era conservar los avances que la República había obtenido en un contexto de contraataque de los poderes reaccionarios.

Casado ha amenazado a Puigdemont veladamente con un final similar al de Companys, un verdadero símbolo para Catalunya. La figura del presidente republicano de la Generalitat ha sido glosada por políticos de toda Europa. Así, en los 90, los presidentes de Alemania y Francia pidieron perdón por el papel de sus países en la entrega de Companys.

No es la primera salida de tono del portavoz del PP, que suena en las quinielas como futuro candidato a la alcaldía de Madrid. En 2008, frivolizó en un acto sobre la Guerra y ofendió a las familias de las miles de personas que permanecen en las cunetas como consecuencia de la represión Franquista. 

Actualmente vicesecretario de Comunicación del PP, a Casado también se le identifica con la campaña #Hispanofobia en las redes sociales, una maniobra que fue muy criticada por aumentar la tensión unos días antes del referéndum del 1-O.

la proclamación de 1934
Antes de su detención durante la II República, el político catalán sufrió la represión también por parte del Gobierno republicano de la derecha lerrouxista. La proclamación de la República en Catalunya hace 83 años –el 6 de octubre del 34– se produjo en un contexto de tensión extrema entre las fuerzas reaccionarias y la legitimidad republicana surgida en 1931. Como escribió el historiador Julián Vadillo: "La aprobación del Estatuto de Cata­lunya en 1932 fue entendida por la derecha como un ataque a la unidad del país. La llegada de la derecha al poder hizo temer al Gobierno de Lluís Companys que el Estatuto fuera suspendido. Por ello, el 6 de octubre de 1934 se proclamó el Estado catalán dentro de la República Federal Española. Se movilizó al Ejército, se suspendió el Estatuto y se encarceló al Go­bierno de la Generalitat".

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Mercè
9/7/2018 18:52

por el amor de Dios, esta persona, esta clarísimo que con esas declaraciones, lo mejor que podría hacer es dimitir.

Sr, Casado. es una verguenza que despues de lo que llego a sufrir no solo Catalunya, si no todo el Pais llamado España, que haga ese tipo de declaraciones amenazando, yo creo en mi modesta inteligencia que este pais llamado Spain es mas inteligente, que Vd, No vale todo, por unos votos, Vd, no sabe ni lo que quiere decir la palabra democracia. Y aun le extraña que queramos ser un Republica, ???? gente como Vd, son los que nos
hacen reafirmar en lo que queremos evolucionar

0
0
Alberto
10/10/2017 0:57

Es intolerable la amenaza de muerte! Y la noticia ha pasado desapercibida para lo opinión general. Si este energúmeno puede decir esto impunemente, qué no van a hacer en la calle sus seguidores? Ya lo estamos viendo, hoy en Valencia por ejemplo. El primer muerto no está ya tan lejos. Qué desastre

12
0
Iñigo Arispe
9/10/2017 22:54

El fascismo español provocó una guerra y una dictadura, y planificó una transición y una democracia a su medida.
Lo que nunca hubiera imaginado es que los socialistas españoles, en pleno siglo XXI, llegaran a ser colaboracionistas del franquismo. Esto es muy doloroso, perpetúa el estado criminal y muestra la dimensión real del sinsentido de este pais.
Solo puedo imaginar un futuro de dignidad si mañana se declarara la independencia en Cataluña.
Gracias

11
0
Cinturonrojo
9/10/2017 19:46

Bravo, acaba de quitarse la piel de cordero, la cabra siempre tira al monte.
Porque, lo que dice esta mala persona no me sorprende, cuidado con las palabras, esta no son para que la fiscalía actué de oficio por incitación al odio y a la rebelión.
Miedo me da estos del PP, como no se les frene y el PSOE aquí tiene mucho que decir estamos en la antesala de una dictadura en cubierta. El señor Companys fue elegido por el pueblo, pero lo que mejor supo hacer el nacionalismo español fue asesinar a todo el que tuvo en cargos en la republica gracias a su golpe de estado eso si fue un golpe no lo del referéndum.
Que pretende este personaje y sus nacionalistas españoles volver a los fusilamientos indiscriminados, al famoso paseíllo y enterramiento en las cunetas, donde esta el Estado Derecho ese es su estado y la forma constitucionalista, este personaje nos va a dar lecciones de democracia, pero cuando oye voces de antiguos dirigentes del PsoE manifestarse con unos fascista descerebrados me pongo a temblar,
Dirigentes y afiliados del PSOE, teneis mucho que decir y hacer, este personaje no puede quedar impune, retirar vuestro apoyo al PP y a sus nacionalistas español@s.
Quien da los carnet de patriota y de español, los del yugo y la flechas, los demás no somos hijos de esta tierra.
SALDUD Y REPUBLICA.

22
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.