Partido Popular
A empresa da irmá de Feijóo levou 1,6 millóns da Xunta en 124 contratos a dedo desde xaneiro

Estas licitacións súmanse ás xa 1.311 asinadas entre 2018 e 2023 polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns de euros con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (irmá) e Eva Cárdenas (parella) xunto a Feijóo e a súa nai. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

19 sep 2024 10:13

Eulen, a empresa que a irmá de Alberto Núñez Feijóo dirixe en Galiza, asinou 124 contratos menores con organismos dependentes da Xunta só no que vai de ano. A suma total é de exactamente 1.598.835,23 euros se se teñen en conta as licitacións adxudicadas a dedo desde o un de xaneiro até a segunda quincena do mes de setembro deste ano. A rede empresarial que Micaela Núñez Feijóo lidera no noroeste do Estado español segue facendo caixa malia que as sospeitas sobre un presunto trato de favor desde o Goberno galego —primeiro do seu irmán e despois do actual presidente, Alfono Rueda— noutras 1.311 facturas entre 2018 e 2023 forzaron a que probablemente sexa a única comisión de investigación de toda a lexislatura en Galiza.

Política
Política O BNG forza unha comisión para investigar miles de contratos a dedo da Xunta con empresas afíns ao PP
Os 25 deputados nacionalistas usarán a súa única oportunidade de facelo de maneira unilateral para investigar as miles de licitacións sospeitosas destapadas polo Salto e Público, o sobrecusto do hospital de Vigo e as contratacións con Eulen.

A maneira de actuar desde os despachos da Xunta de Galiza segue sendo a mesma que desde o 2018: fraccionar servizos que se poderían licitar conxuntamente e así evitar sacalos a concurso, sorteando á competencia e, quizais, pagando un prezo por enriba do de mercado. De feito, estes son algúns dos argumentos —e das sospeitas— que levaron ao Bloque Nacionalista Galego (BNG) a utilizar a súa única oportunidade de forzar unilateralmente unha comisión de investigación no Parlamento de Galiza. Alí haberán de sentar o agora presidente do Partido Popular e o actual presidente da Xunta para explicar tanto os case 1.500 contratos repartidos indiscriminadamente desde a Administración galega, como os sobrecustos de 470 millóns de euros do Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) e os contratos de emerxencia asinados durante a última etapa de Feijóo como presidente, coincidindo coa etapa máis dura da pandemia de coronavirus. Aínda que o Partido Popular podería retorcer a súa maioría absoluta para tratar de librar a Feijóo deses focos.

Esta información publícaa en exclusiva O Salto grazas á análise exhaustiva de preto de dous millóns de contratos emitidos sen anuncio previo nin concurso público polas decenas de organismos públicos dependentes da Xunta de Galiza, malia a escasa accesibilidade que ofrece o Portal de Transparencia do Goberno galego neste tipo de licitacións. Ademais destas contratacións, a empresa da que Micaela Núñez Feijóo é alta directiva levou nas mesmas datas outros 15,1 millóns en licitacións maiores, esta vez si abertas, como desvelou o diario Público en 2022 e sobre as que pesa un presunto manexo de información privilexiada.

Contratos menores de la Xun... by El Salto periódico

Todas estas facturas, que sumadas exceden o seis millóns de euros, foron conseguidas grazas a todos os organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles, elixiron e seguen elixindo contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Emprego, Eulen Seguridade e Eulen Servizos Sociosanitarios, empresas pertencentes ao mesmo grupo.

Micaela Núñez Feijóo, irmá menor do presidente do PP foi ascendida en 2016 ao cargo de directora de Eulen para o Noroeste do Estado español, antes ocupara o de directora rexional para Galiza. Durante o ano anterior, a empresa que agora dirixe obtivo o seu récord de adxudicacións da Xunta até entón: 6,2 millóns de euros de diñeiro público. As cantidades adxudicadas ao entramado empresarial de Eulen desde maio do 2009, cando Núñez Feijóo accedeu ao poder supoñen unha media anual de 2,86 millóns. Con todo, na lexislatura comprendida entre os anos 2005 e 2009, cun goberno de coalición do PSdeG e o BNG, Eulen obtivo 3,96 millóns. É dicir, unha media de 793.000 euros por ano.

Grazas ás persoas socias podemos publicar exclusivas como esta. Se ti tamén valoras o noso traballo, subscríbete e axúdanos a seguir.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.