Partido Popular
Convención del PP en Sevilla: ovación a Cifuentes y desprecio a Ciudadanos

Rajoy incide en la falta de experiencia del partido de Albert Rivera en el cierre de la convención del PP en Sevilla. El partido escenifica su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, acorralada por la información sobre su máster en la URJC.

Mariano Rajoy Convención PP Sevilla
Mariano Rajoy, durante su intervención en la convención del PP en Sevilla.
9 abr 2018 10:35

Mariano Rajoy pidió a los 2.500 cargos y militantes del PP congregados este fin de semana en Sevilla que “salgan a la calle con la cabeza bien alta” para “contar la verdad” de lo que han logrado estos años. En la convención nacional del partido, el presidente del Gobierno aseguró haber sacado a España de la “quiebra”, en referencia a la crisis económica. El PP también habría conseguido, según Rajoy, contener el “desafío” independentista en Catalunya.

En el discurso con el que cerró la convención que se ha celebrado este fin de semana en Sevilla, destacó la experiencia en gestión de su partido frente a la inexperiencia de Ciudadanos, el socio de los populares al que ahora las encuestas señalan como la principal amenaza a la cuota de poder del partido conservador.

En el partido de Albert Rivera se pasan el día “dando lecciones” y poniéndose “medallas”, dijo Rajoy, cuando hasta el “alcalde más humilde de la sierra de Grazalema tiene más experiencia de gobierno” que esos “expertos lenguaraces que tantos consejos regalan”.

Leer: Convención nacional de un partido con pronóstico reservado

No hubo mención expresa al caso del máster de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acorralada por las informaciones que apuntan a que obtuvo el título en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) falsificando sus notas. Sin embargo, el caso sí estuvo presente en la convención cuando el la tarde del sábado el moderador, José Manuel Barreiro, la presentó como “una mujer valiente” que está haciendo “una gestión que seguramente es de las más brillantes”.

“Quiero daros las gracias por el cariño que estoy recibiendo estos días”, aseguró Cifuentes ante el público en pie del auditorio.


Pese al intento de mantener al escándalo del máster en los márgenes, Cifuentes tuvo que responder a preguntas de los periodistas, ante los que volvió a denunciar la campaña de “acoso mediático”. Rajoy, por su parte, respondió a preguntas de los medios que Cifuentes ya ha dado +explicaciones y que será la Justicia la que tenga que decidir lo que estime oportuno y conveniente.

Rajoy apeló a su habitual argumento de la “sensatez”: “Europa es la normalidad, la sensatez y el sentido común”, una tierra que se caracteriza “por sus valores, como son la democracia, la libertad, los derechos humanos, el Estado de Derecho y el imperio de la ley” para argumentar que España “necesita más que nunca al Partido Popular”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
DPA
9/4/2018 23:15

MENTIROSOS , CORRUPTOS , LADRONES!!! HABEIS TRAICIONADO A ESPAÑA!!!

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.