Partido Popular
Convención del PP en Sevilla: ovación a Cifuentes y desprecio a Ciudadanos

Rajoy incide en la falta de experiencia del partido de Albert Rivera en el cierre de la convención del PP en Sevilla. El partido escenifica su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, acorralada por la información sobre su máster en la URJC.

Mariano Rajoy Convención PP Sevilla
Mariano Rajoy, durante su intervención en la convención del PP en Sevilla.
9 abr 2018 10:35

Mariano Rajoy pidió a los 2.500 cargos y militantes del PP congregados este fin de semana en Sevilla que “salgan a la calle con la cabeza bien alta” para “contar la verdad” de lo que han logrado estos años. En la convención nacional del partido, el presidente del Gobierno aseguró haber sacado a España de la “quiebra”, en referencia a la crisis económica. El PP también habría conseguido, según Rajoy, contener el “desafío” independentista en Catalunya.

En el discurso con el que cerró la convención que se ha celebrado este fin de semana en Sevilla, destacó la experiencia en gestión de su partido frente a la inexperiencia de Ciudadanos, el socio de los populares al que ahora las encuestas señalan como la principal amenaza a la cuota de poder del partido conservador.

En el partido de Albert Rivera se pasan el día “dando lecciones” y poniéndose “medallas”, dijo Rajoy, cuando hasta el “alcalde más humilde de la sierra de Grazalema tiene más experiencia de gobierno” que esos “expertos lenguaraces que tantos consejos regalan”.

Leer: Convención nacional de un partido con pronóstico reservado

No hubo mención expresa al caso del máster de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acorralada por las informaciones que apuntan a que obtuvo el título en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) falsificando sus notas. Sin embargo, el caso sí estuvo presente en la convención cuando el la tarde del sábado el moderador, José Manuel Barreiro, la presentó como “una mujer valiente” que está haciendo “una gestión que seguramente es de las más brillantes”.

“Quiero daros las gracias por el cariño que estoy recibiendo estos días”, aseguró Cifuentes ante el público en pie del auditorio.


Pese al intento de mantener al escándalo del máster en los márgenes, Cifuentes tuvo que responder a preguntas de los periodistas, ante los que volvió a denunciar la campaña de “acoso mediático”. Rajoy, por su parte, respondió a preguntas de los medios que Cifuentes ya ha dado +explicaciones y que será la Justicia la que tenga que decidir lo que estime oportuno y conveniente.

Rajoy apeló a su habitual argumento de la “sensatez”: “Europa es la normalidad, la sensatez y el sentido común”, una tierra que se caracteriza “por sus valores, como son la democracia, la libertad, los derechos humanos, el Estado de Derecho y el imperio de la ley” para argumentar que España “necesita más que nunca al Partido Popular”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
DPA
9/4/2018 23:15

MENTIROSOS , CORRUPTOS , LADRONES!!! HABEIS TRAICIONADO A ESPAÑA!!!

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.