Palestina
Trump amenaza con invadir Gaza y Hamás responde que sus palabras reflejan confusión e ignorancia

Trump ha sugerido que EE UU podría hacerse dueño de esa tierra “a largo plazo”, en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu. Desde Hamás avisan: estas declaraciones contradicen el derecho internacional.
Trump Netanyahu 2017
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Jerusalén el 22 de mayo de 2017. Foto: POOL
5 feb 2025 09:26

Las declaraciones de Donald Trump “reflejan confusión y una profunda ignorancia sobre Palestina y la región”. Estas palabras, del portavoz de Hamás Izat al Rishq, resumen la reacción de este grupo después de que el mandatario estadounidense, y tras reunirse con Benjamin Netanyahu, se comprometiera en público a hacerse cargo de Gaza “a largo plazo”, tras el alto al fuego alcanzado después de un genocidio que ha acabado con la vida de más de 47.700 palestinos y palestinas.

“EE UU se hará cargo de Gaza. Lo poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas que haya en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios derruidos, crear un desarrollo económico que proporcione una cantidad ilimitada de empleos para la gente de la zona y hacer un trabajo real, hacer algo diferente”, ha declarado Trump este martes 4 de febrero en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, quien ha asegurado que “creo que vale la pena prestarle atención”. Mientras Trump ha reiterado su petición de expulsar a los palestinos de esa zona y que EE UU podría hacerse dueño de esa tierra. 

Hamas ha pedido a Trump que retire estas afirmaciones, dado que “contradicen el Derecho Internacional y los derechos del pueblo”

Por su parte, Hamás dice que las palabras de Trump sobre un control de Gaza por parte de EE UU “incrementarán la tensión” y muestran “hostilidad” hacia los palestinos. Tal y como recoge Europa Press, el movimiento de resistencia asegura que “nuestro pueblo palestino no permitirá que ningún país ocupe su tierra”. Al mismo tiempo han asegurado que han pedido a Trump que retire estas afirmaciones, dado que “contradicen el derecho internacional y los derechos del pueblo”.

Netanyahu llegó a Washington el lunes, que se suponía era la fecha límite para iniciar las conversaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego, informa Mondoweiss. La oficina del Primer Ministro no aclaró cuándo su equipo se comunicaría con Hamás, pero dijo que la “segunda fase del acuerdo sobre los rehenes comenzará” con la reunión con Trump.

Por otro lado, Hamás ha solicitado a la Liga Árabe, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y Naciones Unidas que “mantengan reuniones para adoptar una postura firme a la hora de proteger los derechos de los palestinos”. “Cualquier solución debe estar basada en el fin de la ocupación y la materialización de los derechos del pueblo palestino”, ha asegurado Izat al Rishq.

Archivado en: Donald Trump Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
pabloss
6/2/2025 12:28

Lo que no sabe Trump, ni quiere saber, es que es descendiente de migranres que llegaron a territorio norteamericano y se consideraron los dueños y para demostrarlo iniciaron un genocidio planificado de los nativos. Los primeros en cortar cabelleras eran los blancos y estos les transmitieron enfermedades a través de la ropa de abrigo que les daban y que iba contaminada de enfermedades para las que jo tenían defensa.Trump y los suyos son migrantes.

0
0
Maki
5/2/2025 20:53

Completamente demencial, incita a la violencia a gente que un día fue pacífica, y q ahora no puede soportar ver un solo norteamericano

1
0
3jackdaws
3jackdaws
5/2/2025 11:46

Esto si que empieza a recordar a los años previos a la Segunda Guerra Mundial cuando un loco comenzó a avasallar a todos los países y a saltarse el derecho internacional. Esto si que lo recuerda y no lo de la guerra de Ucrania que fue algo totalmente diferente.

3
0
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: Un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.