Palestina
Las cifras del genocidio: 1.155 trabajadores del sector sanitario y 205 periodistas asesinados por Israel

Las autoridades gazatíes actualizan la cifra de muertos, que asciende a más de 61.000 personas. Trump y Netanyahu se reúnen en Washington DC.
Netahyahu con Trump en Israel
Netanyahu, con Trump, durante el primer mandato del actual presidente de EE UU.
4 feb 2025 12:51

Salama Maarouf, jefe de la oficina de medios del gobierno de Gaza ha comunicado que el número de muertos asciende actualmente a 61.709, y que miles de palestinos que anteriormente habían sido catalogados como desaparecidos ahora se presumen muertos, desaparecidos bajo los escombros o en las vías. Además, el número de heridos ha aumentado a 111.588. Se calcula que el 8% de la población gazatí se ha visto afectada directamente por la campaña de exterminio lanzada por Israel el 7 de octubre de 2023.

Según la oficina de prensa gubernamental, más de dos millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, algunas más de 25 veces, en condiciones de carencia de necesidades básicas. 1.155 trabajadores del sector salud, 205 periodistas y 194 miembros de los equipos de Defensa Civil han sido asesinados en este año y medio.

Maarouf dijo que las autoridades ahora creen que se han recuperado los cuerpos de aproximadamente el 76% de los muertos, pero señaló que todavía se cree que 14.222 personas están atrapadas bajo los escombros o son inaccesibles para los equipos de rescate y recuperación, informa Common Dreams.

La prensa internacional aun no ha podido acceder a Gaza —salvo la empotrada con el ejército israelí. Hoy, 4 de febrero, un grupo de cien periodistas ha solicitado que se conceda el permiso de entrada desde Rafah “de manera urgente mientras la Fase 1 del alto el fuego aún esté en vigor”. Egipto no permite a los periodistas cruzar Rafah hacia Gaza desde 2013.


Al mismo tiempo, sigue la campaña “muro de hierro” en Cisjordania. Los residentes locales y los medios de comunicación compararon el efecto de la destrucción con la estrategia del “cinturón de fuego” que Israel ha empleado en Gaza, que consiste en bombardear de forma concentrada y repetitiva pequeñas zonas que destruyen bloques de viviendas enteros.

El desplazamiento forzado de los palestinos de sus ciudades y campos de refugiados ha sido la principal novedad de la actual ofensiva. En Yenín, casi el 90% de los 17.000 residentes del campo han abandonado el mismo, según el alcalde de la ciudad, Muhammad Jarrar, informa Mondoweiss.

La ofensiva tiene lugar mientras se produce la reunión de Netanyahu con Donald Trump, en lo que es el primer encuentro del nuevo presidente estadounidense con un mandatario internacional en este mandato. Trump ha pedido repetidamente a Jordania y Egipto que acojan en masa a los palestinos de Gaza.

En un discurso pronunciado durante una reunión del Consejo de los colonos de Yesha en noviembre pasado, Bezalel Smotrich, ministro de Economía, defendió que Israel debería “alentar” la emigración de 2,2 millones de palestinos de Gaza (es decir, toda la población de Gaza), añadiendo que una expulsión tan masiva “sentaría un precedente” para hacer lo mismo en Cisjordania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Mientras cientos de miles de palestinos y palestinas del norte de Gaza regresan a sus tierras formando una inmensa columna, las fuerzas sionistas prosiguen con sus ataques sobre el pueblo gazatí.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.

Últimas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CEIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Más noticias
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
València
València ¿Qué ha pasado con las mujeres que ejercían la prostitución en la Pista de Silla?
La entrada sur a la ciudad de València se convirtió el 29 de octubre, la noche de la dana, en la autovía del terror. Médicos del Mundo asegura que no hubo medidas para las mujeres que ejercían la prostitución en esta zona.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.