Palestina
La Surera de Almedíjar organiza una subasta en solidaridad con Palestina

66 artistas y creadores donaron sus obras para recaudar ingresos para la Fundación CAPP.
Subasta solidaria
Foto: José Orrico

Artistas y creadores de distintas disciplinas del Alto Palancia han donado sus obras, productos y servicios para realizar una subasta cuyos beneficios se destinarán directamente al pueblo palestino. La subasta, organizada por la cooperativa Canopia que gestiona el Espacio de Encuentros Rurales La Surera con el apoyo del Colectivo Feminista del Alto Palancia, comenzó a rodar el domingo 18 de Febrero y cerrará con un gran evento el viernes 23 de febrero.

La Surera, señala Valentina Romero, socia de la cooperativa “es un colectivo de personas que hemos elegido instalarnos en Almedíjar y en la comarca del Alto Palancia para desarrollar nuestros proyectos de vida en el territorio, vivir procesos participativos, y sobre todo apostar por la construcción de un presente divergente que permita crear nuevas narrativas para otros futuros posibles”. El equipo se caracteriza por su diversidad cultural y la riqueza multidisciplinar de sus experiencias, lo cuál les ha posicionado como un referente en la comarca “impulsando actividades y proyectos de revitalización de oficios y del mundo rural”.

El dinero recaudado por las obras subastadas se ingresará al Comité de Apoyo al Pueblo Palestino, Fundación CAPP, entidad que desarrolla diferentes líneas de acción directas en territorio palestino

El dinero recaudado por las obras subastadas se ingresará al Comité de Apoyo al Pueblo Palestino, Fundación CAPP, entidad que desarrolla, en colaboración con otras organizaciones, diferentes líneas de acción directas en territorio palestino. Rabah Boughena director de la Fundación CAPP señala que la organización nació en 2007 “como consecuencia de las condiciones de vida infrahumanas y el asedio internacional que estaba viviendo el pueblo palestino”. Desde entonces, señala el activista, CAPP tiene la finalidad de “apoyar a las personas damnificadas y necesitadas en Palestina a través de ayudas, servicios sociales, atención humanitaria, educativa y sanitaria”. Para el caso concreto de la subasta organizada en La Surera, Boughena explica que los beneficios “permitirán fortalecer la campaña de emergencia que estamos realizando actualmente como consecuencia del genocidio perpetuado por el Estado israelí”.

La puja es muy sencilla, explica Valentina “se puede realizar ya, a través de los comentarios de cada imagen en la galería de la subasta y cada persona interesada puja un poco más que el monto anterior. Para un cierre en vivo y dinámico de la subasta hemos organizado una jornada en Almedíjar, en el espacio de La Surera, este viernes 23 de febrero a partir de las siete”. Además de la subasta, la jornada comenzará a las 19 horas con una charla de la Fundación CAPP sobres sus acciones en Palestina. A las 20:30 el trío “Las Tripulantas” realizará un performance “con letras muy potentes, acompañadas de tambores” sobre la causa palestina y finalmente a las 22 horas se realizará el cierre de la subasta. Durante toda la tarde se instalará un mercadito solidario “donde cada quien trae lo que tenga para vender y puede comprar según lo que quiera donar”. Otra forma de colaborar será mediante la cena, en la cuál el público, se puede apuntar por 10 euros, teniendo derecho a barra libre de pizzas hechas en el horno moruno de la Surera.

“Se necesitan relatos de resistencia, alternativos y positivos sobre la importancia de la escala local y su capacidad transformadora”

“Para nosotras apoyar al pueblo palestino desde el contexto donde se sitúa nuestro proyecto, un pequeño pueblo rural en el corazón de la Sierra de Espadán y en riesgo de despoblación, es un acto de solidaridad global y compromiso con los derechos humanos universales”, sentencia la asamblea de La Surera. Para las activistas, aunque los contextos son aparentemente diferentes “existen conexiones mucho más profundas entre comunidades marginadas, al enfrentar desafíos similares”. Es por esta razón que invitan a la sociedad “sensibles a lo que está sucediendo” a que se acerquen este 23 de febrero a Almedíjar, en el corazón de la Sierra de Espadán. “Se necesitan relatos de resistencia, alternativos y positivos sobre la importancia de la escala local y su capacidad transformadora”. Y es en este contexto, concluye la cooperativa “donde nos parece fundamental solidarizarnos con la lucha del pueblo palestino, como las de otros muchos pueblos que resisten a un orden hegemónico”.

Archivado en: Arte Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Museos
Arte político El Museo del Neoliberalismo: una ideología explicada a través de sus objetos
Tras cinco años denunciando las desigualdades de este modelo económico, el Museo del Neoliberalismo en Londres cerró sus puertas en septiembre.
Arte
Arte Gabriele Münter, la artista no degenerada que inició el expresionismo alemán
Una exposición en Madrid y un cómic rescatan del olvido a la pintora alemana Gabriele Münter, fundadora del expresionismo y dueña de una obra oculta mucho tiempo e inseparable de su recorrido vital.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.