Manifestación Flotilla Estambul - 1

Palestina
La Flotilla de la Libertad se manifiesta en Estambul para acelerar su salida a Gaza

Miles de personas se manifiestan en la capital turca en apoyo al movimiento que quiere trasladar cinco mil toneladas de alimentos a Palestina.
21 abr 2024 18:28

El presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, tiene en sus manos la decisión de permitir la salida de los barcos de ayuda que, bajo el nombre de Flotilla de la libertad, tienen previsto llegar a Gaza y sortear el bloqueo marítimo impuesto por Israel desde hace más de una década durante la peor fase de limpieza étnica llevada a cabo por el estado sionista en lo que va de siglo. En las próximas 48 horas, Erdogan, a través de la autoridad portuaria, emitirá un veredicto respecto a unos barcos que llevan días preparados en un puerto a pocos kilómetros de Estambul.

Conscientes de ello, el domingo 21 de abril, miles de personas han acompañado a los integrantes de la expedición en una manifestación que ha recorrido las calles de la capital turca en apoyo a laFlotilla.

Del otro lado están las presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos, su principal socio militar, para que no autorice la salida de los barcos de ayuda, uno carguero y otro de pasajeros y de soporte.

La manifestación de hoy ha contado con la organización y el soporte de la organización turca Insani Yardim Vakfi (IHH, Fundación para los Derechos y las Libertades y la Ayuda Humanitaria), de larga trayectoria internacional, considerada de ideología conservadora y muy influyente en la política nacional. IHH es la organizadora habitual de las expediciones de las flotillas contra el bloqueo marítimo de gaza, incluida la de 2010, que terminó con el asalto israelí al barco Mavi Marmara, en el que diez personas fueron asesinadas por las fuerzas de asalto de las FDI.

mani estambul 2

Además de IHH, la comitiva de la manifestación ha incluido a la comitiva internacional, cuya cara visible es la coronel retirada del ejército estadounidense Ann Wrigth. En la solidaridad internacional de apoyo a la flotilla establecida en Estambul al menos hasta el próximo miércoles 24, también participan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y la diputada de Podemos (Grupo Mixto), Martina Velarde.

La incertidumbre sobre el futuro inmediato de la Flotilla es elevada. El dilema de Erdogan, que se debate entre acatar las recomendaciones de Washington DC y la presión interna de la solidaridad con Palestina, no es el único elemento en juego. The Washington post ha citado la posibilidad de que barcos de la armada estadounidense en el Mediterráneo sean los que intercepten al carguero y el barco de pasajeros.

La cumbre entre Erdogan y el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en la mañana del domingo ha incrementado la tensión entre el Gobierno de Ankara y el de Netanyahu, que insiste en la calificación de terrorista e ilegítima para calificar al grupo que controla Gaza. Durante la reunión, Haniyeh y Erdogan coincidieron en la necesidad de un alto el fuego inmediato, y en la urgencia de la ayuda humanitaria, aunque no ha trascendido si hablaron de la Flotilla anclada en Turquía.

Mientras, los preparativos incluyen ejercicios de entrenamiento ante un posible asalto a los barcos, basados en la noviolencia. Además, se multiplican los esfuerzos y contactos para que se autorice la llegada de la ayuda humanitaria a partir de un “pasaje seguro” en el Mediterráneo, como ocurrió con el barco español Open Arms el pasado mes de marzo. 

mani estambul 3

Durante la manifestación del domingo el despliegue de banderas de Palestina y los carteles contra Benjamin Netanyahu y otro líderes mundiales como Joe Biden y Emmanuel Macron han acompañado al cortejo hasta la plaza de Sultanahmet. “La gente en Gaza no tiene comida, no tiene medicinas, no tiene ningún poder, solo tienen esperanzas”, explica a El Salto Nazim, uno de los voluntarios de IHH, “el mundo entero tiene que estar con Palestina, no se trata de la religión, tenemos que estar con ellos”.

Pam Mayers, una de las integrantes estadounidense de la comitiva internacional de la Flotilla, que ha viajado en el pasado a Palestina, se expresaba en términos similares durante la marcha: “Estoy en contacto con mis amigos de Cisjordania y la situación es insostenible, lo de Gaza está más allá de las palabras; tenemos que apoyar a Gaza y tenemos que condenar a Israel, y por supuesto que tenemos que condenar a nuestro Gobierno, por estar tan implicado en este genocidio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?