País Valenciano
València no està en venda convoca una manifestació el 11 de maig amb més de 130 col·lectius adherits

 La manifestació recorrerà distints punts del centre de la ciutat com el Parterre, el carrer de La Pau, la Plaça de l’Ajuntament, o la Plaça del Tossal, per finalitzar a la Plaça de Manises. A més, hi ha accions previstes a cadascú d'aquests punts.

Roda de premsa de València no està en venda
Vlc no està en venda convoca una manifestació el 11 de maig amb més de 130 col·lectius adherits. Gonzalo Sánchez

La plataforma “València no està en venda”, ha convocat una manifestació per aquest dissabte 11 de maig amb més de 130 col·lectius de tota la ciutat adherits al seu manifest. Els objectius d’aquesta acció son dues i s’estableixen en el mateix lema de la plataforma: “Protegim el territori, defensem l’habitatge”. Està previst que la manifestació isca del Parterre a les 18 hores i recórrega el carrer La Pau, la Plaça de l’Ajuntament, el Mercat, la Plaça del Tossal, el carrer Caballers, i finalitze a la plaça de Manises. A més, hi ha accions previstes a cadascú d’aquests punts.

Segons la portaveu de la plataforma, els 130 col·lectius que firmen el manifest s’han unificat “per entendre que totes les lluites al llarg de la ciutat son dues cares de la mateixa moneda, que es la mercantilització del sol”. A la pàgina web de la plataforma es possible consultar totes les lluites existents a la ciutat, tant per l’habitatge com per el territori. Des de València no està en venda han denunciat el tractament de l’habitatge “com una mercaderia, que suposa l’expulsió del veïnat més precari”. Al mateix temps han alertat de l’augment de preus a tota la ciutat, amb especial incidència en barris com Russafa, Ciutat Vella o El Cabanyal, tot i que també ha arribat a barris com Orriols o Saïdia, on els veïns han creat fa pocs dies la plataforma “Saïdia en comú” per tal de intentar fer front al problema.

Entre les demandes de la plataforma estan la paralització dels macroprojectes planificats per tota la ciutat i l’aturada de les expulsions de veïnat dels barris per la incapacitat de pagar el lloguer. Segons dades de la plataforma, a l’any 2017 van haver 1096 desnonaments a València, dels quals 803 van ser derivats de l’impagament del lloguer. Per això, des de València no Està en Venda, han reclamat “una reflexió sobre el model futur de ciutat que volem on l’habitatge no supose un benefici d’uns pocs i un perjudici per a la majoria”.

Sobre els macroprojectes i PAIs que s’han projectat per tota la ciutat, la plataforma denuncia que es tracta de projectes que estaven en calaixos de legislatures anteriors, tot i que també hi ha projectes molt més grans. Un exemple, denuncia la plataforma, es el que es vol fer a Paterna amb la construcció del centre comercial “Puerto Mediterràneo”, que amenaça amb destruir quasi cinc milions de metres quadrats del paratge natural de Les Moles. “Considerem que aquests projectes no naixen d’una necessitat de la ciutadania, sinó per a benefici d’empreses privades”, apunten des de la plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.