Orgullo
Samantha Hudson: “Que una travesti estridente se posicione a favor del proletariado le resulta dispar a muchos sectores reaccionarios de la izquierda”

Performer, travesti, Generación Z, no sabe si cantante, seguramente icono queer o, tal vez, una payasa. Samantha Hudson estrena single, protagoniza el show ‘Eutanasia Deluxe’ y reivindica un marxismo que supere el tono gris de los bloques de hormigón.

Samantha Hudson se hizo viral con un vídeo en YouTube en 2015 que no gustó a organizaciones religiosas que trataron de censurarlo y se convirtieron en sus mayores promotores. Es performer, travesti, Generación Z, no sabe si cantante y seguramente icono queer o tal vez, y le parece legítimo, una payasa.

Hace unos días presentaba “Disco Jet Lag”, su tercer single con el sello Subterfuge, y donde, dice la discográfica y explica ella misma, mezcla ritmos discotequeros y un sonido pop en un trabajo producido por Putochinomaricón y donde colabora con La Prohibida.

La entrevistamos en la sede de la SGAE, el día en que se presenta Cultura, reflejo de todos, una muestra que da a conocer autores LGTB de diferentes disciplinas y donde ella ocupa uno de los ventanales del jardín interior del Palacio de Longoria junto a los directores Antonio Hens, Javier Calvo y Javier Ambrossi o la dramaturga Carmen Losa.

Tiene 21 años y pide un poco de respeto a su derecho a meter la pata.

Te presentas como la “Reina de los Bajos Fondos”. ¿Quién te ha dado el título y qué deberes conlleva?
Los títulos nobiliarios se los tiene que conceder una misma a una misma. Yo simplemente voy añadiéndome palabras aleatorias y cosas magnánimas para sentirme conforme y que mi imagen se corresponda con lo que tengo en la cabeza, y Reina de los Bajos Fondos es muy descriptivo por esa dualidad entre ser lo peor pero ser una triunfadora en ser un desastre. Porque parece algo sencillo pero ser tan fea y tan inmunda es algo muy complicado. Una reina de los bajos fondos tiene que ser asquerosa pero majísima.

¿Qué otros títulos te has puesto?
Las piernas de España, pero ese en concreto no me lo he puesto yo. La gente piensa que tengo unas piernas kilométricas pero es mentira, lo único que hago es subirme las bragas muy alto.

¿Qué ha hecho una reina inmunda en medio de una pandemia mundial?
Cuando vives de la basura y te revuelcas en tu inmundicia eres una persona apañada y sabes sacarte las castañas del fuego. Y, en concreto, a mí dentro de todo el contexto a catastrofista y de estas circunstancias tan complicadas que nos ha traído el covid-19, el confinamiento me vino más bien que mal, siendo honestas, porque como la gente estaba tan aburrida y yo estaba más aburrida que ellas, no he parado de hacer contenido y eso ha tenido sus frutos. He salido más grande que nunca.

Acabas de sacar single. ¿De qué va “Disco Jet Lag”?
“Disco Jet Lag” está desglosado en dos partes. Por un lado está la letra que habla de estar pasadísima y de esa doble moral de que hay que pasárselo bien y ser una chica disfrutona y entregarse a la parranda y a la fiesta y luego tener que lidiar con las consecuencias y los remordimientos que eso acarrea. Y, por otro lado, lo quiero ver como una analogía al cierre del ocio nocturno del que, por suerte o por desgracia, subsistimos todas las criaturas de la noche, por un bien mayor. Las que vivimos en los bajos fondos hemos sobrevivido como buenamente hemos podido.

El vídeo a día de hoy es ciencia ficción, ¿no?
La ciencia ficción hay que reivindicarla más. La realidad es muy aburrida o al menos a mí me lo parece, siempre y cuando tengas la oportunidad de vivir tu fantasía creo que tienes que hacerlo. Y un videoclip, siendo travesti, es un no parar de ciencia ficción, de narrativa y de relato.

Tú dices que haces canción protesta. ¿“Disco Jet Lag” es canción protesta?
Toda mi vida es una canción protesta porque para algo que es gratis en la vida, que es quejarse, pues me gusta hacerlo. No sé si soy cantante. Y, protestar, pues me gusta quejarme. Puede ser, creo que la reivindicación y la queja siempre se puede ver en cualquier cosa.

Es tu tercer single con Subterfuge. ¿Cómo llegas a uno de los sellos de referencia en el panorama español?
Mi trayectoria es bastante descriptiva de la poca fe que se tiene cuando empiezas, cuando estás iniciando un proyecto y te acompaña esa mediocridad, ese aura amateur, porque evidentemente ha habido un salto gigante de mi primer videoclip para clase, “Soy maricón”, hasta ahora. La gente va progresando y hay que tirar para adelante. La primera que tiene que apoyarse es una misma, pero creo que es un chúpate esa a todos los sectores de ultraderecha y toda la iglesia católica que se convirtieron en mis primeros detractores. Siempre lo digo: si no hubiera sido por ellos, ahora no estaría aquí. Por querer llevarme la contraria me han creado una carrera musical. Así que eternamente agradecida a Cristo y a San Judas Tadeo.

¿Te ha promocionado Hazte Oír?
Se podría decir que mis principales promotores han sido la derecha, Hazte Oír y el defensor del menor, así que muchísimas gracias.

¿A qué hay que renunciar para estar en Subterfuge?
Para estar en Subterfuge no hay que renunciar a nada. Tengo la suerte de que me llevo muy bien con todas las personas que conforman esta discográfica y en concreto con la jefa de comunicación y prensa que es Gema, que a día de hoy es mi representante y, más que mi representante, es mi amiga. Además, las dos vamos siempre con un modelazo y tintadas de rubias, somos una simbiosis.

Samantha Hudson - 4

¿Te deja Subterfuge hacer lo que te da la gana? Por ejemplo, en 2017 gritabas ¡MARXISMO! en “Burguesa y arruinada”. ¿Se puede tener sello y gritar consignas marxistas y anticapitalistas?
¡¡Maxismo marxismo!! [Risas] Luego hay controversia. Sorprendentemente cuando hablo de marxismo o, más que de marxismos, de anticapitalismo porque luego saltan los puristas a decir: “Eso no es lo que dijo Marx, eso no tiene mucho que ver con el materialismo histórico”. Entonces ya directamente hablo de anticapitalismo y sorprendentemente genera rechazo. Creo que no importa tanto lo que digo sino desde dónde lo digo. Y, en este caso, que una travesti tan estridente como yo se posicione a favor del proletariado y de la clase obrera le resulta dispar a muchos sectores conservadores y reaccionarios de la izquierda que se creen que son progresistas pero que todavía no han entendido que hay gente queer de clase obrera y que para acabar con ese sistema que tanto detestan no solo hay que tocar el economicismo sino que hay que intentar, creo, destruir el género, la raza y acabar con todas esas etiquetas de las que se sirve el propio sistema.

Muchas veces se olvida que incluso el capitalismo, que es un sistema socioeconómico, también se vale de conceptos como el género, la raza o la identidad sexual para intentar seguir perpetuando su poder.

¿Se puede hacer música discotequera anticapitalista?
Sí, no veo por qué no. Da la sensación muchas veces cuando se habla de anticapitalismo de que es muy sobrio, con esos bloques de hormigón gigantes, todo tan gris, tan triste. Pero a mí me gusta hablar siempre de comunismo con un toque femenino y entonces creo que una cosa no quita la otra.

¿Eres más clase obrera o disidente de la identidad?
Va de la mano, esto no se trata de ir sumando o restando opresiones a ver quién está más oprimido, si Ellen DeGeneres, que es una mujer rica lesbiana, o mi padre, que es un hombre heterosexual y obrero. Yo creo que la opresión es transversal e interseccional y entonces tengo dos luchas pendientes. Evidentemente, mi posición ahora mismo es bastante privilegiada. Soy consciente, porque me está yendo muy bien y lógicamente siempre va a haber gente que a nivel económico esté mucho peor que yo. Eso no quita para que yo siga teniendo unos ideales e intente ser lo más consecuente posible.

Me da la sensación de que no se me permite equivocarme o tener algún resbalón; yo soy una travesti, no soy una política ni una ministra y además tengo 21 años que es algo que mucha gente no tiene en cuenta

Pero cuando eres una persona queer siempre se te intenta juzgar de una manera desorbitada y se te exige muchas veces que tengas un discurso muy elaborado, que seas muy pertinente, que no tengas ningún desliz, que no te equivoques en nada. Y eso creo que no tiene que ser así, yo soy una travesti, no soy una política ni una ministra y además tengo 21 años que es algo que mucha gente no tiene en cuenta. Me da la sensación de que no se me permite equivocarme o tener algún resbalón en el discurso y creo que eso se debe a una homofobia interiorizada incluso a una transmisoginia interiorizada que sigue latente en muchos sectores de la izquierda.

¿Cómo explicas tu identidad para dummies?
Mi identidad es una androginia perfecta, no está escindida entre dos géneros, pero a mí me da igual cómo me lea la gente. Si me quieres tratar en femenino, me tratas en femenisno, y si me quieres tratar en masculino, me tratas en masculino. Personalmente, no tengo disforia y lo que me quieras considerar mientras sea con respeto y te dirijas a mí de una manera ética y me trates como si fuera una amiga del día a día yo estoy encantada. Creo que lo más prudente siempre es preguntarle a la persona en concreto con qué pronombres se identifica y que el trato sea personalizado y específico.

No solo cantas, ¿qué es Eutanasia Deluxe?
Eutanasia Deluxe posiblemente sea mi proyecto más ambicioso hasta la fecha, y tampoco era muy difícil que un proyecto fuera el más ambicioso teniendo en cuenta que soy lo más cutre que hay en España. Soy la mujer más barata del panorama musical actual español y esto me gusta verlo como la gira del Blonde Ambition Tour de Madonna pero venida a menos, entonces una sinvergonzonería, un esperpento y un astracán mayúsculo. Es una especie de concierto mezclado con algún tinte de teatro. Tengo la suerte de que los promotores han invertido bastante en el atrezo, juegos de luces, foquistas y creo que es un híbrido entre una obra de teatro y un concierto de punk con un vestuario de escándalo y una peluquería sublime. Pero yo creo que hay que verlo.

Tú eres Generación Z. ¿De qué va esta generación?
Creo que la Generación Z viene pisando muy fuerte. Algunas personas no dan un duro. Se dice mucho eso de la generación de cristal: esta generación de cristal tan ofendida por todo. Creo que es bastante al revés. Luego me pongo yo una licra con unas transparencias o unos agujeros y unos pendientes de pollas en las orejas y la gente se lleva las manos a la cabeza, y parece que una travesti es el mayor enemigo de la derecha. Creo que la generación de cristal son los que vienen atrás, que tienen muchos estigmas y muchos prejuicios que deconstruir.

Pero la Generación Z creo que es una mezcla entre el humor más sarcástico e irónico, cosa que yo comparto al extremo, y la reivindicación más digna y más apropiada, porque gracias a dios contamos con toda una herramienta a nuestra disposición que es internet y ese debate que se genera siempre en las redes y esa red interpersonal te hace sentir que no estas sola y que las desgracias que te pasan no son casos aislados. Te hace entender que tal vez el problema no sea tuyo sino de la sociedad. Eso es una cosa muy potente que tienen las nuevas generaciones y creo que le están sacando bastante provecho.

Samantha Hudson - 1

Hablas con ironía, utilizas el sarcasmo, pero entiendo que tu trayectoria no está exenta de bullying
Mi contexto tampoco ha sido el más desastroso. Tengo la suerte de que mi familia me ha apoyado siempre, aunque sea el beneplácito del silencio y de no prohibirme nada. Aunque no me entendieran desde primera instancia, por lo menos no me coartaron en ninguna de mis libertades y en el colegio no me dejé achantar y siempre tuve el respaldo de mis profesores. Tal vez haya omitido algunos recuerdos y algunos episodios de violencia, y eso nunca se va porque por desgracia por ir vestida así pues sigo estando expuesta a alguna mirada, a algún comentario, a alguna vejación que otra, pero prefiero centrarme en lo mío y seguir creyendo que soy estupenda y estoy fantástica y que lo que se equivocan son los demás. Porque, contra todo pronóstico, la otredad no somos nosotras, la otredad son ellos y esa muchedumbre que se sigue llamando normales con todo lo que eso acarrea.

La semana del Orgullo se está pervirtiendo mucho y creo que tal vez ni siquiera yo misma esté exenta de esa perversión

¿Cuál es tu Orgullo?
La semana del orgullo se está pervirtiendo mucho y creo que tal vez ni siquiera yo misma esté exenta de esa perversión porque al fin y al cabo ningún consumo es es ético en este sistema capitalista y a veces tienes que trabajar y participas en cosas que tal vez no sean la mejor propuesta a nivel moral. Pero creo que tiene que ir de la mano y que hay que seguir respaldando cosas como el Orgullo crítico o asociaciones que apoyan a personas LGTB migrantes. Creo que hay muchas formas de apoyarlo, pero sin duda alguna el Orgullo lo tienes que llevar todos los días del año porque si no parece que las personas LGTB solo existimos en esta semana o en este mes.

¿Has puesto bandera en tu balcón?
No, no he puesto bandera en mi balcón y creo que nunca he puesto una bandera. Pero no se debe a nada, más que nada es que soy vaga y comprar una bandera y colgarla, lo mismo me caigo por la ventana y no me daría resultado.

¿En un año en el que el alcalde de Madrid se ha negado a ponerla en el Ayuntamiento, ¿te lo pensarás?
A mí no me hace falta llevar bandera y creo que a muchas de nosotras ni pinchamos ni cortamos en el tema de esas consignas y esos estandartes. Creo que la mayor bandera es ser una misma y ser auténtica. Yendo así vestida y diciendo lo que digo, yo y todas mis compañeras del colectivo, ya estamos haciendo un statement y eso es una declaración de intenciones mucho más poderosa que cualquier símbolo que se limite a un arcoiris.

¿Quiénes son tus referentes?
Mis referentes, no sabría muy bien qué decirte, porque creo que soy una mujer muy sedienta y bebo de muchas fuentes. Entonces, me inspiran Velma y Daphne, de Scooby Doo, que son unas referentes lésbicas buenísimas aunque mucha gente no lo sepa. Luego Manuela Trasobares, siempre la menciono muchísimo porque me parece una mujer sensacional y una performer excelente. Pero mi mayor referente soy yo misma porque desde muy pequeña me he esforzado en convertirme en la mujer que siempre había soñado y eso es, si no lo único, lo que más me anima a seguir adelante y lo que más inspira. Y creo que también es importante que una misma sea tu propia musa, porque es la única persona que nos va a acompañar hasta nuestra muerte.

Soy un emoticono, queer no lo sé. Si la gente quiere ver en mí un referente me parece muy bien y si la gente quiere ver en mí una payasa que solo sabe hacer bromas me parece también muy lícito

¿Eres un icono queer?
Soy un emoticono, queer no lo sé. Si la gente quiere ver en mí un referente me parece muy bien y si la gente quiere ver en mí una payasa que solo sabe hacer bromas me parece también muy lícito, porque esas son dos facetas de las muchas que hay en Samantha Hudson. Yo soy un cuadro abstracto, unas pintarrajadas de Pollock y si te pones enfrente lo mismo ves una bicicleta o un florero con un girasol.

Cuando criticas la sexualización de la sociedad hoy en día, de la juventud, ¿va en serio? Es que no te pega...
Ya, resulta dispar, ¿verdad? Con esta imagen un poco setentera de actriz porno de esas películas que se hacían antes, Susana Estrada pero mal hecha con este aire de bondage sadomasoquista... Pero luego no tiene nada que ver. Yo siempre reivindico y creo que es necesario también que se hable de personas que no viven su líbido de una manera desenfrenada, de personas que no tienen mucho impulso sexual, de personas que son vírgenes, porque hemos pasado de un puritanismo absoluto a una hipersexualización extrema que va a la par con esta sociedad de consumo.

Samantha Hudson - 2

Creo que nos hemos convertido en nuestro propio burgués y en nuestro propio objeto, siempre he intentado aplicar las leyes del mercado, más conocido como los cánones de belleza, y siempre dispuestas a que nos consuma el mayor número de personas posible y estar lo más apropiadas y aptas para el consumo que nos sea posible. Lo más racional es que cada uno escuche su ritmo, no puede ser que todas intentamos acumular el mayor número de conquistas y tener millones de parejas sexuales. Me niego a pensar que esa sea la realidad que nos describa a todas. Aquí donde me veis yo soy una Carmelita descalza y mi sexualidad la vivo bastante bastante bastante laica, soy bastante ortodoxa.


Para acabar, me parece bien lo que dices en general pero hay algo que no me ha gustado mucho. Has dicho que La Zowi es la Mecano de nuestra época, ¿se merece ese título? 
Creo que La Zowi se merece ese título, sobre todo porque comparar a La Zowi con Mecano también bajamos a Mecano un poco del pedestal, porque la gente fan de los 80 parece que es el epítome de la música y yo estoy a favor porque me parecen las mejores letras. “Nos damos un beso a la luz de un flexo” y “tu puta no tiene ni un duro es pobre” me parece que está al mismo nivel léxico y semántico y es fantástico. La Zowi es la Mecano de nuestra época y C. Tangana es nuestro Ramóncin, El Rey de Pollo Frito.

¿Eres de La Zowi y C. Tangana o de Mecano y Ramoncín?
Ni Ramoncín ni C. Tangana me gustan, me quedo con La Zowi y Mecano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Peku
30/6/2021 14:49

Que la realidad trans le parezca aberrante a la gente en estos comentarios es muy grave. De eso a apoyar a los nazis del frente obrero hay poco. En el socialismo que queremos construir no hay lugar para la lacra de las clases ni la opresión de género. La realidad transgénero y no binaria demuestra la falsedad de todo esquema de género y funciona como un aceleracionismo que nos lleve a conformar una cultura que abola el género.

3
1
Marc
30/6/2021 20:38

Vale pero, ¿lo de ser diva como encaja?

0
0
Boaterra
30/6/2021 22:13

Cómo crítica a la pantomima de la jerarquía social, yo así lo entiendo, habrá más relatos, pero yo me siento orgullosx de su activismo desde ese prisma

1
0
#92782
1/7/2021 9:19

De acuerdo. Soy escéptico con estas cosas, pero bueno.

1
0
Marc
1/7/2021 9:21

De acuerdo. Soy escéptico con estas cosas, pero bueno.

1
0
Invitado
30/6/2021 14:31

Marxismo + Queer sería lo mejor que le podría pasar al mundo. Y por mucho que se empeñe la izquierda "racionalista" (ese mismo racionalismo que durante tres siglos se dedicó a demostrar la existencia de dios por la vía de la razón, no lo olvidemos) no hay contradicción entre el materialismo y las teorías queer.

3
1
Marc
30/6/2021 10:55

Cuanto daño hixo Alaska, madre mía...

2
5
Wtyd
30/6/2021 8:44

Parece que la Queerquisición está calando muy profundo en ElSalto. Muchos publireportajes a favor de la Ley Trans y ninguna notícia explicando la inseguridad jurídica que genera tener leyes basadas en "sentimientos". Para mi desgracia pagué un año de suscripción. O mucho cambian las cosas o no renovaré.
PD: la hostia de UP en las próximas elecciones va a ser legendaria.

1
7
Boaterra
30/6/2021 22:18

Siento lo de tu suscripción, creo que en tu posición subyace el eterno problema de la izquierda, el de ser soñador en la teoría y coercitivo en la práctica, cuando creo que sería más fácil adquirir la misma postura en ambas cuestiones... Lo que ocurre es que si eres coercitivo en ambas cuestiones y te miras al espejo probablemente portes tremendo fachaleco

1
1
Sancho
Sancho
30/6/2021 10:40

Si al final hubiera hostia de UP y la hostia viniera por impulsar una ley que dota de derechos a personas que llevan décadas luchando por poder vivir sus vidas con dignidad e igualdad, bien triste sería.

5
1
Narfio
30/6/2021 21:57

Sancho, la hostia de UP va a ser por impulsar una ley que dota de derechos a personas que llevan décadas luchando por sus derechos (que yo me alegro, y no es un comentario cínico) .. y por no ser capaces de obligar al P$O€ a derogar la reforma laboral del pp, derogar la ley mordaza, limitar los alquileres ... ¿Te hace falta un esquema, o lo entiendes mejor ahora?
Y para terminar: que no esté de acuerdo contigo, no significa que esté de acuerdo con esa otra persona que tampoco está de acuerdo contigo, ¿ok? A lo mejor, no estoy de acuerdo ni contigo ni con esa otra persona.
Un saludo.

2
0
Wtyd
30/6/2021 23:39

Exactamente. La hostia se la va a llevar UP por no cambiar absolutamente nada y respaldar a este PSOE que se les mea en la cara día si día también. Este PSOE de "la vivienda es un bien de mercado", el tarifazo eléctrico, las medidas del ecocapitalismo (subida de la gasolonia, peajes en autovías, etc, que siempre afectan a los mismos). En eso concidimos. Parece que discrepamos en lo de la Ley Trans. Yo simplemente digo que no da garantías jurídicas y además veo lo que pasa con países como UK y Suecia que nos llevan 10 años de ventaja en estos temas y se están arrepintiendo.
PD: es la primera vez en mi vida que me llaman facha XDDDDD. Te tienes que reir. La hostia va a ser legendaria (para desgracia de todos).

1
0
Boaterra
1/7/2021 8:02

Ojo que yo no te llamé facha, si acaso te encasillaste tú en las superficiales definiciones que hice. Podrías desarrollar, aunque fuera con links, lo de la inseguridad jurídica y quién se arrepiente en Suecia y UK, porque no es lo mismo que se arrepientan los burócratas a que se arrepientan colectivos LGTBI.

1
0
Wtyd
1/7/2021 8:25

Aquí el tema es que se legisla en base a sentimientos. Hoy me siento hombre, mañana me siento mujer. Al no necesitar ningún tipo de justificante ni tener ningún tipo de restricción (es simplemente ir al registro y cambiarte) no hay forma de evitar el fraude. Por ejemplo, el caso del asesino de Canarias que ahora "se siente" mujer y será condenado y pasará su pena en una cárcel de mujeres. Elisa Beni (que no es santo de mi devoción lo explicaba bastante bien en twitter). Por otro lado, en los países anglosajones nos llevan 10 años de ventaja (UK, Canada, Australia, Argentina, Suecia...) y ahora están saliendo a la luz las consecuencias. Niños que les hicieron transicionar que x años después se arrepienten totalmente y se están querellando contra el estado (el caso de Kiera Bell en UK, pj) porque nadie les advirtió de las consecuencias. Por cierto, la disforia de sexo (ahora disforia de género) afecta a una minoría de personas. Dentro de esa minoria, a la mayoría se les pasa antes de que termine su adolescencia con ayuda psicológica. Con esta ley el psicólogo solo puede reafirmar al menor en su transición lo que en estos países ha provocado que aumenten los casos de disforia de género en un 3000% con lo que ello implica: bloqueadores de pubertad, hormonación de por vida, cirugía agresiva etc. El problema aquí es que el borrador de la ley era secreto hasta hace dos días, no ha habido debate público, etc. Para finalizar, esta ley perjudica a las mujeres, a los gays y lesbianas, a los transexuales y a los niños y no da de facto ningún derecho a nadie que no se recogiera ya en la ley de transexualidad de 2007.

0
2
Boaterra
1/7/2021 13:56

Gracias por la info. Entonces, por qué los colectivos trans están descontentos con la ley de 2007 si ya es inmejorable? Entiendo que si un psicólogo puede reafirmar podrá hacer lo contrario, si no el psicólogo sale de la ecuación. Los datos también invitan a la crítica, un 3000% de aumento quizá pueda deberse a que antes el tránsito era burocráticamente difícil, doloroso emocionalmente e incluso costoso a nivel económico y que ahora esas condiciones se mejoran y salen del armario más personas que así se sienten, es evidente que habrá personas que se puedan arrepentir, creo que el propio proceso quirúrgico incluso pueda echar atrás a personas cuyas vidas mejoraría, imagínate a las personas que lo dudan...

2
0
Burundi
20/7/2021 11:26

Qué casualidad leer tu comentario, pues hoy mismo he decidido cancelar mi suscripción por el mismo tema de la inexistente crítica de la Ley Trans, que afecta a la infancia y mujeres, en especial. Es una ley que no consigue nada nuevo para la comunidad trans y es misógina.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.