Opinión
Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes

¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
24 mar 2025 14:18

Mientras el mundo mundial mira a otro lado el genocidio que el ejército israelí está cometiendo en Gaza prosigue. Las noticias no paran de llegar desde que este martes Israel pusiera fin al alto el fuego acordado en enero. Las bombas hebreas han asesinado a más de 500 personas en la Franja de Gaza. De los fallecidos, más de 180 eran bebés, niños y niñas. Muchos de ellos no habían conocido en su vida más que el horror de la guerra. La muerte ronda no sólo desde el aire, sino que ante la falta de infraestructura hospitalaria, así como la falta de alimentos, permiten que se señoree en cualquier rincón de ese territorio devastado. ¿Cómo es posible que estados democráticos que enarbolan los derechos humanos como bandera estén paralizados ante tantos crímenes contra la humanidad? No hace falta relatar los enormes padecimientos, los miles de asesinatos en masa que se realizaron y se siguen realizando contra las personas que intentan seguir viviendo en su patria Palestina. Se supone que todo el mundo conoce lo que el pueblo palestino lleva sufriendo desde 1948. Lo que está ocurriendo en estos últimos años sobrepasa cualquier límite y deja en mera anécdota el exterminio de millones de personas a manos de los nazis. La gran potencia norteamericana (EEUU) es responsable directa de este genocidio, ya que su fiel “Israel” sólo hace lo que EEUU le permite, no en vano el armamento que mata a diestro y siniestro se lo facilita a la bárbara crueldad de quienes dejaron de ser militares para convertirse en asesinos a sueldo. A personas no armadas, hombres, mujeres, ancianos, niñas y niños se les acribilla, bombardea y asesina con total impunidad. Quienes desean llamarse militares asumen un código de conducta que repudia este cebarse sobre gentes inocentes. Son crímenes de guerra y deben ser, además de condenados (con la boca chica), perseguidos y sometidos a juicios, que a la vista de la publicidad con que cometen las atrocidades, acabaran con duras condenas.

Lo que está ocurriendo en estos últimos años sobrepasa cualquier límite y deja en mera anécdota el exterminio de millones de personas a manos de los nazis

¿Qué hacer ante este desastre? Los países occidentales, que cuentan en sus constituciones el garantizar los derechos humanos, que han firmado la carta de Naciones Unidas para preservan a toda la humanidad de estos genocidios, no adoptan medidas que los impidan. La diplomacia ante el “amigo americano”, fascistoide, se pliega y se dobla cual junco en la tempestad. Al no actuar se hacen cómplices del holocausto ya están rindiendo cuentas en la historia, que los catalogará, como fueron catalogados los “lideres” de Inglaterra y Francia que permitieron la expansión y la guerra de la Alemania Nazi desde 1935 provocando con ello el fatal desenlace de la segunda guerra mundial. Según se desarrollan los acontecimientos puede concluirse que no bastó la muerte de más de 60 millones de seres humanos y truncar la vida de más de 100 millones más. Un poder fascista se ha hecho cargo de la Norteamérica de las libertades y utiliza su enorme poder para ejercer su hegemonía en el mundo. Lo que en estos momentos ocurre en Gaza o en otras zonas del planeta, parece que están tan lejos, aunque no tanto, que la Unión Europea (UE) no actúa para detener las atrocidades. Ahora, cuando se amenazan sus intereses económicos parece que UE comienza a despertarse y entra en la guerra comercial de aranceles de Trump y además se rearma porque está comprobando que EEUU ha soltado los perros de la guerra. Desde 2015, la Comisión Europea adoptó regulaciones que prohibían el etiquetado de productos de áreas que considera “ocupadas” por Israel como hechas en Israel, una decisión que describió como impulsada por el deseo de dar a los compradores información precisa sobre la procedencia del producto. Y hay quien tachaba esta iniciativa como “anti semita” ¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo. Conviene repasar como se fueron encadenando los acontecimientos para acabar en un mundo en guerra. Aprender que para no llegar a la hecatombe es preciso parar en seco cualquier acto bélico contra cualquier pueblo. Y que quienes los promueven deben ser condenados.

Si los gobiernos de la UE no actúan ¿qué es posible hacer? Las personas sí pueden manifestarse instando a los gobiernos a que actúen para frenar el holocausto de cualquier pueblo. ¿Es posible hacer algo más? En una economía mundial global cada cual es soberano en su consumo. Cada decisión sobre qué comprar depende del cliente y este papel clientelar otorga a cada persona un cierto poder. Se puede ejercer ese poder simplemente dejando de comprar determinados productos o en determinados establecimientos. En internet pueden encontrarse referencias a marcas, productos incluso supermercados que comercializan productos fabricados en Israel o comercializados por empresas israelíes. Siempre es recomendable comprobar la etiqueta para conocer el país de origen antes de comprarlos. Para obtener información más detallada, puede pedir en el supermercado donde se compre información de los productos de esa procedencia que ofrecen al público y de tener este tipo de artículos instarles a que dejen su venta retirándolos de los expositores, suspendiendo los pedidos realizados y siempre se tiene la opción de ayudar a parar el genocidio simplemente no comprándolos.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.