Opinión
M8aren ondoren ireki diren ateak

Martxoaren 8an gertatu ziren gauza askok bere eztabaida behar dute, dudarik gabe, esate baterako gizonen tokia zein izan zen, grebak lanaren munduan izandako eraginkortasuna eta sindikatuek agertutako jarrera epela

Mujeres en huelga
Mujeres en huelga Gaelx
26 mar 2018 11:12

M15an izan nituen sentsazio batzuk berrazaleratu zitzaizkidan martxoaren 8ko greban. Emozio ikaragarria, nirekin zerikusi txikia zuten pertsona askorekin momentu ezberdinak konpartitzea (denok emakume* ginen baina zeharkatzen gaituzten gainontzeko baldintzek ezberdin egiten gintuzten), hirian normaltasunik ez egotea, baina batez ere, gatazkak-egoerak-egunak gainditu egin gintuelako sentsazio ederra izan zen adierazgarriena. Zirraragarria izan zen. Etxera joan nahi ez izatearen sentsazioa oso presente dut egun horren bukaeran.

Emozio handiko egunaren ondoren, pentsatu eta eraikitzeko momentua heldu da eta mugimendu feminista ezberdinei erronka itzela jarri zaie/zaigu mahai gainean. Grebaren emaitza ez zen bakarrik antolakuntzaren ondoko zerbait izan (nahiz eta antolakuntza hori ezinbestekoa izan zen), gauza gehiago eta zabalagoak gertatzen ari direlako izan zen itzela martxoaren 8a, eta horien inguruan hausnartu eta lasai eztabaidatzeko momentua dugu hau.

Burura datozkigun galdera guztien artean bi dira bereziki eserlekutik mugiarazten nautenak, alde batetik zer egin grebaren egunean elkartutako identitate ezberdin horiek lanean jartzeko grebaren ondoren?, hau da nola eutsi militantea ez zen profilaren emankortasunari; eta, bestetik, zein izan daitekeen ibiltzen jarraitzeko bidea hemendik aurrera. Orain arteko duten ildo garrantzitsuenak, bortizkeria batez ere, txiki gelditu zaizkigulako eta gorago begiratu behar dugulako.

Martxoaren 8an gertatu ziren gauza askok bere eztabaida behar dute, dudarik gabe, esate baterako gizonen tokia zein izan zen, grebak lanaren munduan izandako eraginkortasuna eta sindikatuek agertutako jarrera epela, baina olatuak ematen digunaren indarra da mantendu beharreko gauzarik inportanteena, eta horren jarraipena bermatu behar dugu.

Gure erosotasun gunetik ateratzeko momentua da: hala erakutsi zigun grebaren egunak.

Archivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.