Opinión
Kina, yo sí te creo

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar el juicio contra Diego El Cigala. Sí, el cantaor flamenco, el triunfador, el hombre exitoso. Lo han juzgado por violencia machista. He hablado con Kina y me ha dicho que no la creen. Que si fuera paya, El Cigala estaría cancelado en festivales.
Diego El Cigala
El cantaor Diego El Cigala. (CC BY-NC)

@Kamipnasqo

13 nov 2024 05:00

El pasado jueves 7 de noviembre ha tenido lugar en Jerez de la Frontera el juicio contra Diego Ramón Jiménez Salazar, Diego El Cigala. Sí, el cantaor flamenco, el triunfador, el hombre exitoso, el ganador de un premio Grammy por su disco Lágrimas negras. Sí, el gitano. Lo han juzgado por violencia machista, por vejaciones, por malos tratos continuados ¡durante los 6 años que estuvieron juntos! contra su ex mujer, Dolores Ruiz Méndez, Kina Méndez para el arte, las amistades y la propia familia. Kina es una magnífica profesional del cante, una enorme cantaora que ha recorrido el mundo entero demostrando sus aptitudes para convocar las emociones del cante de verdad. Y también es gitana.

Aún no hay sentencia. Salga lo que salga, diga lo que diga la sentencia, será lo que tenga que decir su señoría la señora jueza, ¡ojalá le caigan los cinco años que le pide la fiscal! Y nada más.
Él, sano hijo del patriarcado, es un machista. Ya lo ha demostrado. Recordemos que cuando fue detenido no se le ocurrió otra cosa que decir que su mujer, mi querida prima Kina, lo había denunciado por dinero “siempre quieren dinero las mujeres” se atrevió a decir sin ningún recato.

He hablado con Kina y me ha dicho que no la creen. Que todo este tiempo ha sentido que nadie la creía, que si fuera paya, El Cigala estaría como otros famosos payos cancelado en festivales

Es tan machista que la jueza ha tenido que intervenir por dirigirse a la fiscal o a la abogada de la acusación durante el juicio con expresiones tales como “cariño” o “corazón mío”.

Y es reincidente. Sí, Diego El Cigala fue condenado en el año 2004 por el Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid por una falta de amenazas a una azafata, a la que tuvo que pagar 20 días de multa a razón de seis euros diarios, 245 euros por los días que estuvo incapacitada para trabajar, además de 1.200 euros por las secuelas sufridas y 2.520 euros por los gastos médicos que tuvo.

No nos creen

He hablado con Kina y me ha dicho que no la creen, que por muchas pruebas que aporte ella siendo gitana no la creen y que si fuera paya la hubieran creído.

El Cigala debería ya estar, como otros famosos payos cancelado en festivales por machista. 
No nos creen. Nunca. A las gitanas no nos creen. Ni las gitanas ni las payas. Las gitanas porque se piensan que si apoyan a Kina y dicen que el Cigala es un machista pues eso va a contribuir a reforzar el estereotipo racista de que nuestros hombres, nuestros gitanos, son más machistas que los payos. Y las payas no nos creen porque tienen miedo de caer en el racismo. Pues yo sí te creo, prima. Yo sí te creo, Kina. 

Nuestra cultura tradicional tenía algunos mecanismos que nos protegían y compensaban a las mujeres por la posición preponderante del hombre. Pero se han disuelto

Y no es el único. Por desgracia, para mi desgracia, hay muchos, demasiados machos gitanos que nos machistean, que nos maltratan, que nos hacen la vida imposible, que nos matan… Sí, lo digo con mucha pena. La cultura gitana es tan patriarcal como la cultura paya. Nuestra cultura tradicional tenía algunos mecanismos que nos protegían y compensaban a las mujeres por la posición preponderante del hombre. Pero se han disuelto. Ya no hay aquel sentido de justicia que obligaba a que un maltratador como el Cigala se tuviera que desterrar. Ya no hay hombres gitanos justos que impongan el respeto que nuestros cuerpos y nuestras vidas se merecen.

No nos dejéis solas

Las feministas gitanas no podemos combatir nosotras solas “nuestro patriarcado”. Entre otras cosas porque el patriarcado es uno, único, el mismo. Solo hay un patriarcado que nos afecta a todas. Y no podemos arreglarlo nosotras solas. El apoyo, el yo sí te creo, es la clave, es la base de nuestra sororidad y debe ser justo, fuerte, verdadero y limpio también para nosotras.

Al despedirnos le he prometido a Kina que iba a escribir sobre ella y que muchas payas nos van a creer. Se lo he prometido así que creednos. Creednos a las gitanas y apoyad a Kina

Hemos llorado juntas al teléfono cuando le he dicho que yo la creo, que no soy nadie pero que he sufrido el abuso machista, el maltrato machista y el ninguneo social. Intento no llorarle, porque qué plan las dos rendidas, llorando. Pero lloramos y después me dice, que está aquí para lucharla, que tiene miedo, pero que lo lucha. Y yo contigo, su prima. Porque soy gitana y creo que el machismo es antigitano, que el machismo debe desaparecer de nuestra cultura, que ser gitana o gitano tiene que estar basado en el respeto, en el amor, en la libertad y no en la ranciedad antigua del maltrato y del insulto.

Sororidad, hermanas

Al despedirnos le he prometido a Kina que iba a escribir sobre ella y que muchas payas nos van a creer. Se lo he prometido así que creednos. Creednos a las gitanas y apoyad a Kina. Es una enorme cantaora. Escuchad su música. Si podéis contratadla para que actúe en los eventos feministas. Si puede continuar con su carrera profesional le habrá ganado la partida al machista que quiere arruinarla.

Primas mías que os decís feministas creed a Kina y a las demás gitanas abusadas y maltratadas y profundicemos en nuestros análisis de cómo el antigitanismo, el racismo antigitano, interfiere en nuestras luchas feministas hasta el punto de hacernos creer que nuestro patriarcado es menos malo que el patriarcado payo. Queridas, ya os digo: el patriarcado es el mismo.

Hombres gitanos estoy a la espera de que os comportéis como hombres de verdad, como aquellos gitanos que daban su vida por proteger y cuidar a sus mujeres. Sabed que el machismo mata y que no sois buenos gitanos ni buenos cristianos tampoco si seguís teniendo amigos y primos maltratadores que de sobra sabéis que están matando en vida a gitanas y no los repudiáis, si no los hacéis sentir la vergüenza y el miedo que merecen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
anadaviesrodriguez
16/11/2024 20:35

...Pero... no dejaré de escuchar a El Cigala, aunque se pruebe su culpabilidad, como no dejaría de escuchar a Mozart si se descubren, de pronto, ciertas pruebas de que era un maltratador, como no rechazo el talento inigualable de Einstein, que ahi sí la mujer habló. Los seres humanos nos quedaríamos sin nada, sin cultura, sin ciencia, sin pasado. ¿Cancelar la cultura y el talento? No. Ni hablar.

0
0
anadaviesrodriguez
16/11/2024 17:01

Hace años me comentaron un detalle de El CIgala con una directora de programa cuando estuvo grabando en la Televisión cubana, que ilustraba su chulería y engreimiento. Y no dudo de la veracidad del testimonio contra él.

0
0
Meninha
14/11/2024 15:51

Claro que te creemos, Kina.
Sé que no sirve de mucho, pero yo cancelé a este tipo en cuanto me enteré de la denuncia. Lo que no sabía es que tú eras cantaora, pero me alegro de saberlo, porque ahora te escucharé a ti. Qué pedazo de voz, por cierto. Sigue cantando y luchando, que el patriarcado acabará cayendo. Y lo que le joderá vernos bailando.
Acuérdate siempre de que te creemos y te sostenemos.

0
0
chascarraschas
chascarraschas
13/11/2024 21:50

Kina, Yo si te creo!!!

0
0
luisbarna2008
13/11/2024 18:21

Yo si te creo, Kina! Animo

2
0
mashavaro
13/11/2024 18:02

Kina yo sí te creo hermana! Da igual la raza del machista sea payo sea gitano con o sin dinero, el pensamiento del machista es el mismo, piensa que la mujer le pertenece como un objeto. Nada de eso hermana! Mucho ánimo y un fuerte abrazo!!

2
0
nalaragua
13/11/2024 16:53

Por supuesto que te creemos, Kina. Y te agradecemos que enfrentes al machismo sufrido. Porque tu lucha es la de todas. Abrazos tiernos y adelante!

2
0
bvalbuenaf
13/11/2024 16:32

Yo si te creo. Ánimo!

3
0
corduba79
13/11/2024 15:10

Yo también te creo Kina. Que la Justicia condene a ese y a todos los maltratadores.

3
0
Antonino
13/11/2024 11:40

Pues yo también la creo, y le deseo lo mejor.
Por otro lado, dados los tiempos que corren, en los cuáles cualquier cuestiona miento de la comunidad gitana te lleva a ser tachado de antigitano, no me extraña la prudencia o el desinterés en este asunto.

3
0
isa
13/11/2024 11:13

Yo también te creo Kina.
Ánimo valiente !!! ✊💜

3
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.