Ocupación israelí
PSOE, Sumar, IU y los grandes sindicatos reclaman en la calle un alto el fuego en Gaza

Miles de personas se manifiestan en Madrid para que Israel detenga la masacre y por el reconocimiento del Estado palestino. El manifiesto elude pedir el embargo total de armas o la ruptura de relaciones diplomáticas.
17 feb 2024 13:22

Decenas de organizaciones políticas y sindicales, entre ellas Sumar, IU, Más País, CC OO y UGT, sacaron a las calles de Madrid a miles de personas este sábado 17 de febrero. Con el lema de “Libertad para Palestina”, la marcha comenzó a las 12h en Atocha. El PSOE aparece entre los organizadores como “participante” junto a Amnistía Internacional.

La movilización no ha contado con la participación del movimiento de solidaridad con Palestina que hasta ahora ha protagonizado decenas de marchas y acciones realizadas en estos cuatro meses para denunciar el genocidio en marcha y demandar acciones concretas al Gobierno español. Entre las organizaciones ausentes destacan la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) o el movimiento por el Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) a Israel.

En el manifiesto de la manifestación de este 17 de febrero, las organizaciones convocantes reclaman el reconocimiento del Estado de Palestina y un inmediato alto el fuego, dos de los reclamos que ha mantenido el Gobierno español en los foros internacionales. El manifiesto incluye palabras de reconocimiento a la gestión de Pedro Sánchez: “España tiene ahora, además, un Gobierno que a diferencia de la mayoría de los gobiernos occidentales ha condenado la masacre israelí, ha reclamado un alto el fuego inmediato, ha anunciado el reconocimiento del Estado palestino y sigue financiando a la UNRWA”.

Belarra calificó la manifestación de “operación de maquillaje” del PSOE: “Si el Gobierno no detiene la compra y la venta [a Israel] armas está siendo cómplice y nos está haciendo cómplice a todos y todas de ese genocidio”

A pesar de que el texto reconoce que “queda mucho por hacer” para conseguir estos objetivos, elude hablar de algunas de las principales medidas defendidas por el movimiento de solidaridad con el pueblo palestino. Entre ellas, el fin del comercio de armas y servicios de seguridad y defensa entre España e Israel. Según una reciente encuesta de YouGov para el Eko Movement, el 78% de la población española estaría de acuerdo con un embargo total armas, que incluya la venta y la compra de armas a Israel, un flujo comercial que continúa entre los dos países pese a los anuncios del Gobierno de Sánchez

El manifiesto no dice nada tampoco de las peticiones de romper las relaciones diplomáticas o impulsar el fin del acuerdo de asociación con Israel en la Unión Europea, aunque algunas de estas posiciones sí han sido asumidas por algunos de los convocantes. El 16 de febrero, cuatro diputados de Sumar, solicitaban la suspensión de los acuerdos de colaboración tecnológica con Israel tras un encuentro entre empresas de ciberseguridad y la líder del partido, Yolanda Díaz, demandaba sanciones contra Israel. “Suspender los acuerdos tecnológicos y de innovación con Israel, al igual que se hizo con Rusia, es de sentido común. Los derechos humanos deben estar en el centro de nuestra política exterior”, decían desde Sumar. En la marcha, Díaz, insistió en la necesidad de un embargo total: “Tenemos que dejar de vender armas a Israel y tenemos que sancionarles, como hemos hecho en idénticas situaciones. No hay relativismo con los derechos humanos”.

Izquierda Unida también defiende el embargo a Israel y denuncia que España siga vendiendo armamento a Israel pese a las declaraciones del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de que toda exportación de armas a Tel Aviv se había suspendido desde el 7 de octubre. “El envío de armas al Estado genocida de Israel es totalmente atroz e inadmisible. Queremos respuestas tanto por Exteriores como por Defensa. España debe acompañar sus palabras con hechos”, dicen desde IU.

Como contraste, UGT siempre ha estado más cercana a las posiciones israelíes, como ejemplificó la reunión sostenida el 25 de octubre entre el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, y la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Esta diplomática fue llamada a consultas el 30 de noviembre después de la reunión de Sánchez y Benjamin Netanyahu, en la que el presidente español pidió un alto el fuego y defendió un Estado palestino. En enero, la embajadora anunció su regreso después de constatar “un cambio a mejor” en los mensajes del Gobierno.

En la marcha, Ione Belarra denunció frente a los micrófonos una “operación de maquillaje” del PSOE. “Si el Gobierno de España no detiene la compra y la venta [a Israel] de munición y armamento está siendo cómplice y nos está haciendo cómplice a todos y todas de ese genocidio”, dijo.

Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 1
Ampliar
Manifestante con la bandera sudafricana en la marcha "Libertad para Palestina" este 17 de febrero en Madrid.
Manifestante con la bandera sudafricana en la marcha "Libertad para Palestina" este 17 de febrero en Madrid.
Miles de personas salieron a la calle convocados por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Ampliar
Miles de personas salieron a la calle convocados por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Miles de personas salieron a la calle convocados por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 2
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 3
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 6
Ampliar
Yolanda Díaz en la manifestación del 17 de febrero convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos.
Yolanda Díaz en la manifestación del 17 de febrero convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 7
Ampliar
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 8
Ampliar
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina".
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 9
Ampliar
Pancarta de Más País en la manifestación del 17 de febrero, apoyada por el PSOE.
Pancarta de Más País en la manifestación del 17 de febrero, apoyada por el PSOE.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 10
Ampliar
Manifestante en el Paseo del Prado en la manifestación del 17 de febrero.
Manifestante en el Paseo del Prado en la manifestación del 17 de febrero.
Militantes del PSOE tras la pancarta del partido.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 12
Ampliar
Amnistía Internaciones participó en la manifestación de este 17 de febrero para pedir el fin del genocidio.
Amnistía Internaciones participó en la manifestación de este 17 de febrero para pedir el fin del genocidio.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 13
Ampliar
Cabecera de la manifestación a su paso por el Ayuntamiento de Madrid.
Cabecera de la manifestación a su paso por el Ayuntamiento de Madrid.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 14
Ampliar
Ione Belarra y militantes de Podemos en la manifestación del 17 de febrero.
Ione Belarra y militantes de Podemos en la manifestación del 17 de febrero.
Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
O carallo29
18/2/2024 21:56

Lavado de cara al gobierno de Pedro Sánchez, cómplice de genocidio del pueblo palestino, con la connivencia de Sumar, IU y, los supuestos sindicatos obreros, UGTy, CCOO. ¿Cuántos palestinos, incluyendo niñas y niños, han sido masacrados con la munición que el gobierno español proporcionó al estado genocida de Israel el pasado mes de noviembre? ¡HIPÓCRITAS!

1
0
fllorentearrebola
18/2/2024 20:08

Los cómplices socialdemócratas de la entidad sionista genocida escenificando sus lágrimas de cocodrilo. Hipocresía criminal imperdonable del PSOE, de Sumar, de los sindicatos de concertación y del resto de las fuerzas que apoyan este gobierno asesino

1
0
HERRIBERO
18/2/2024 20:04

Joder, ahora se acuerda el P$0E, Sumar y IU que hay que hacer algo. . .¡Para las elecciones de Galicia! El Salto, ignorando ciertas fuerzas, ¿que nos quiere señalar, que Podemos está con el "sionismo"?
Cuando las puertas giratorias nos meten en política a unos ególatras domesticados; que usan los medios para lavar su inanición y todo su engaño envuelto con sangre Palestina. ¡NO sois creíbles, y lo sabéis!

1
0
RamonA
18/2/2024 11:13

Decir una cosa y hacer la contraria o no hacer nada concreto y efectivo es colaborar con el genocidio y tratar de tapar la realidad engañando a la gente que, de verdad, quiere una solución: parar el asesinato de personas inocentes. Lo de ayer fue un espectáculo inútil para parar el genocidio, pero un espectáculo útil para lavar partidos y para confirmar el matonismo de algún ministro sociata.

5
0
juabmz
18/2/2024 10:54

Más que recomendable la lectura del editorial de hoy en Diario Red: "Genocidio e hipocresía". También el visionado de la Chirigota de Casapuerta y su "La clínica privada del Dr. Potato": https://www.youtube.com/watch?v=B8ZMksEusV0

2
0
Asanuma
18/2/2024 8:12

Parece una jornada de hipocresía con la vista puesta más en las elecciones de Galicia que la situación en Gaza. "Según el informe del Centre Delás Negocios probados en combate, además del ejército, entre los clientes de la industria militar y de seguridad israelí figuran el Ministerio de Defensa, el CNI, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las diferentes policías autonómicas": https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica/espana-sigue-vendiendo-armas-israel-pese-suspension-anunciada-exteriores

7
0
nalaragua
17/2/2024 23:55

Manifestación puro PSOE, parecer que se hace algo.tal vez sea un modo de ponerse la venda antes de la herida, por si prospera la denuncia de cómplices del genocidio a EEUU y Europa

5
0
peio
17/2/2024 22:59

En el caso del PSOE estemos quizás hablando de la versión "pro palestina y a favor del derecho de Israel a defenderse" del "somos republicanos monárquicos". La mafia siempre va a entender que el PSOE intente manipular a la ciudadanía mientras no se toque lo fundamental.

5
0
RAFA
17/2/2024 22:02

Lo de hablar claramente del GENOCIDIO que esta cometiendo es estado criminal de Israel, ya sí tal para otro día no??? El ÚNICO que hablan claro es PODEMOS y este diario últimamente o lo arricona o directamente los silencia.

8
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.