O Salto medra contigo
Eles por diñeiro, nós por un futuro mellor: subscríbete ao Salto

Sempre que unha multinacional ou un goberno intentaron cometer un atentado medioambiental no noso territorio estivemos alí para contalo. Puidemos facelo porque a nós sostennos a nosa comunidade, pero queremos chegar máis lonxe e por iso precisámoste.
17 jul 2024 13:30

A historia deste século en Galiza non poderá ser contada sen poñer o foco principal na forza da loita ecoloxista e veciñal. Ante unha lista inxente de atentados ambientais no noso territorio, desenvolvimos unha capacidade case innata de resistencia, de dignidade e, sobre todo, de organización.

Hai quen pon o corpo arrodeando a Xunta para frear a implantación dunha celulosa que ameaza o corazón xeográfico do país; hai quen pon toda a súa intelixencia colectiva para frear nos tribunais a implantación descontrolada de polígonos eólicos da man do lobby enerxético; hai quen agasalla ao común o seu coñecemento científico para sinalar os danos históricos e potenciais da industria mineira na auga que bebemos; e hai quen, coma nós, vai alí onde ese ferver social aconteza para tratar de rexistralo todo. 

Somos o único xornal en Galiza que non recibe nin un só euro de empresas que atentan contra o medio ambiente. Nin petroleiras nin bancos nin por suposto celulosas

Queremos seguir a contar a nosa historia de resistencia ecoloxista para que ninguén a conte por nós. Por iso, precisamos a túa axuda. Somos o único xornal en Galiza que non recibe nin un só euro de empresas que atentan contra o medio ambiente. Nin petroleiras nin bancos nin por suposto celulosas. Non o aceptamos por principios, aínda que poucas nolo ofrecerían porque saben que non nos poden mercar.

Estivemos alí grazas a ti, lévanos máis lonxe
No Salto estamos convencidas de que en Galiza escasea o xornalismo crítico e independente ao que nós, humildemente, facemos as nosas achegas a diario mais non nos conformamos.
Consigue a túa bolsa protesta coa túa subscrición completa ou incondicional e domiciliada.
Queremos chegar máis lonxe, ata onde ti nos queiras levar. Por iso, queremos ter un xesto contigo. Se te fas socia agora, levarás de agasallo a bolsa protesta que nos recorda todas as loitas das que fixemos parte xuntas neste século. 

Isto fainos libres para ser honestas e veraces no que publicamos, pero tamén fai que só podamos chegar ata onde a base social que nos sostén queira. Ou sexa, ata onde ti queiras. Como? Pois a través das subscricións, que son o 80% dos nosos ingresos. Eles móvense polo diñeiro, nós por un futuro mellor. Demostrámolo día a día.

Estivemos alí cando quixeron espoliar os nosos recursos naturais para regalarllos ás multinacionais que son as principais responsables da crise climática que todas padecemos. Estivemos alí cando autorizaron a reactivación das minas que envelenan as nosas augas como a de San Finx ou a de Penouta e cando arrincaron o proceso para facer o mesmo coa de TouroEstivemos alí cando trataron de intimidar o activismo ecoloxista que as enfronta.

Estivemos alí cando se comezaron a producir algunhas das maiores fracturas sociais e fendas medioambientais coa implantación salvaxe da enerxía eólica que arrasa espazos de alto valor ecolóxico, especies en perigo de extinción e ameaza a cada vez menor actividade vital no mundo rural.

Precisámoste para seguir en pé ao carón da veciñanza da Ulloa, de todas as persoas afectadas pola minaría ou pola implantación eólica e contra calquera novo atentado contra o noso patrimonio natural

Estivemos alí cando pleitearon para conseguir manter a fábrica de celulosa de ENCE na ría de Pontevedra, cando trataron de tapar o desastre medioambiental dos pellets transportándonos na historia á peor parte da xestión política da catástrofe do Prestige. Tamén estivemos alí.

E por suposto que estivemos alí cando a connivencia entre a Xunta, Greenalia, ex-altos cargos do PSOE e a multinacional portuguesa Altri fixeron tremer A Ulloa ante a posibilidade da construción dunha celulosa que ocupará a superficie de 500 campos de fútbol até polo menos o ano 2100 e absorverá 46 millóns de litros de auga ao día. Claro que estivemos alí. 

A eles só os move o diñeiro, a nós loitar por un futuro mellor.

Faite socia/o do Salto para axudarnos a contar a nosa propia historia. Chegaremos tan lonxe como ti queiras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta filtra á súa prensa afín un informe decisivo sobre Altri mentres nega ás partes afectadas o acceso
Os grupos ecoloxistas sinalan que a actuación é un “desprezo á cidadanía” e aos trámites ambientais. No diario que a publica, 'La Voz de Galicia', foi vicepresidente un dos altos cargos de Greenalia.
Medio ambiente
Altri Quen é quen en Greenalia? A empresa que quere outra celulosa en Galiza e arrasa oliveirais en Andalucía
Os tentáculos da rede empresarial tras esta corporación tocan a gran parte da oligarquía galega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' até equipos de fútbol como o Deportivo ou entidades financeiras como Abanca.
Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.