Naturiza
Un novo espazo para a divulgación científica: Naturiza

Naturiza é un novo espazo no Salto Galiza coa fin da divulgación da ciencia e educación ambiental para unha transición ecosocial xusta en forma de vídeo ou podcast en galego.

Diego Ferraz, o biólogo que xestiona o novo espazo de divulgación científica no Salto
Diego Ferraz, o biólogo que xestiona o novo espazo de divulgación científica no Salto

@dferrazc

Ambientólogo e oceanógrafo coordinador de Naturiza 

29 jun 2020 19:16

Vivimos nunha sociedade que coñece e aproveita a tecnoloxía. Sen embargo, a percepción social sobre a ciencia e o proceso de xeración de coñecementos a través do método científico está pouco apegado á realidade. De feito, segundo a enquisa de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de 2018 realizada pola Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) o 24,3% da poboación pensa que o balance beneficios—prexuízos (B—P) da ciencia e a tecnoloxía están equilibrados.

Ademais, o 40% da poboación española considera que ten un nivel de educación científico—técnico baixo e o 51% da poboación total afirma que a ciencia é tan especializada que lle custa entendela. E, canto menos, vencellamos o uso e a comprensión da ciencia á lingua galega.

É por iso que que a divulgación científica debe romper esa barreira; evitar a polarización da sociedade (xente con estudos e interese, xente sen estudos sen interese) e divulgar para a maior parte da poboación independentemente do seu nivel de estudos.

Claro está que se alguén non ten interese por algo, non vai a investir o seu tempo. Pero, aquí é onde a divulgadora ou divulgador ten que encargarse de espertar ese interese pola ciencia, transmitindo a súa paixón e motivación pola mesma. 

Neste espazo atoparás información sobre cambio climático e medio ambiente e tamén sobra a sustentabilidade, o consumo e comentarios de artigos científicos de revistas

É por iso que hoxe, presentamos unha nova relación con Naturiza, un blogue sobre divulgación científica en galego e con contidos audiovisuais, en podcasts ou multimedia. Neste espazo atoparás información sobre cambio climático e medio ambiente, pero tamén sobre sustentabilidade, consumo e comentarios de artigos científicos de revistas como Nature ou Science.

Por último, para considerar Naturiza coma producto divulgativo, tentaremos manter: fidelidade ao contido científico, estar dirixido a un público non especializado e crear unha nova mensaxe cunha linguaxe non técnica, accesible, amena e que esperte o interese do público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ciencia
un día para la ciencia, 364 días para la precariedad La ciencia precaria del 11F
La precariedad en la investigación sigue imparable y el efecto tijera-pinza cada vez es más visible. Y los últimos informes no parecen presentar mejoría a largo plazo.
Memoria histórica
Memoria histórica Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, una fecha ideal para hacer un repaso del historial de calendarios laicos y científicos desde sus orígenes.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
#64964
11/7/2020 22:23

Non vexo EU moito ecoloxismo cando todos eses partidos están a defender industrias altamente contaminantes.
E por otra banda onde están o partido ecoloxista de verdade EQUO q se presenta.as eleccións?

0
0
#64599
6/7/2020 9:29

Alguén vai falar nalgún momento das actitudes autoritarias do sector "escéptico"?

1
0
#64954
11/7/2020 18:42

A que te refires exactamente?

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?