Música
Un día en el Festival MUV! Circuito de Música Urbana de València

Se ha despertado un buen día y muchas familias se dirigen de buena mañana hacía Poblados Marítimos. En el portuario Tinglado nº 2 empieza la III Edición del Festival MUV!

Festival MUV Valencia 1
Depedro, concierto en el destival MUV!de Valencia (Colectivo 5Frames) Débora Samper
15 oct 2017 18:14

El circuito de Música Urbana de València MUV! ha celebrado este fin de semana su tercera edición; dos días de música en directo en espacios urbanos no convencionales y para todos los públicos. Por la mañana acuden muchas familias, que con la tarde se mezclan con grupos de jóvenes para cantar, bailar y deleitar su paladar. Dos escenarios, actividades de creación artística en directo (reDIScover), mercadillo con temática musical y buena bebida y comida en la GastroMUV! Además, se ha habilitado una zona llamada KidsMUV! con conciertos infantiles, talleres y circo para un fin de semana completo.

A las 12h comienza el festival con repertorio de The Beatles para toda la familia a manos de La Fantástica banda, un grupo madrileño de pop que nace con la idea de cubrir la falta de oferta cultural infantil y toca con la intención de impulsar la asistencia de la familia entera a los conciertos. 

Ha llegado la hora de comer. Instrumentos de cartón y otras manualidades y juegos se están generando, mientras que en uno de los escenarios Los Candeleros empiezan a tocar. Ritmos afrocaribeños y baile acompañan a quienes que disfrutan de la zona GastroMUV!.

Son las 16h y en KidsMUV! se han organizado talleres infantiles que se salen de lo común y combinan el intelecto con otras destrezas como la coordinación, trabajo en equipo o el gusto por la música. Talleres de construcción con lego o percusión al ritmo de tambores brasileños. Los niños y niñas tienen su hueco en este festival, donde todos y todas, indiferentemente de su edad, pueden disfrutar.

The Troupers de la Finestra Nou Circ. (Colectivo 5Frames) DÉBORA SAMPER
En el escenario grande termina de tocar Indian Hawk, joven grupo con un estilo que nace de influencias del rock americano, y les suceden cuatro forajidos en el escenario: se llaman Le Grand Miércoles. La banda da un concierto puramente instrumental, con la excepción de algún grito indio que proviene del batería, con plumas rojas y blancas en la cabeza. Su estilo es el rocksteady con guitarreos surferos. No faltan bailes, risas y aplausos, mientras al fondo los pequeños y pequeñas quedan exhaustos en el taller de percusión haciendo retumbar el tinglado.

Atardecer en el MUV!

El sol empieza a caer y el ambiente cambia, el recinto está más lleno y baila al ritmo de The Quentins, un grupo italiano que hace moverse hasta al más parado. “Move, move, move”, pedían al público en inglés; se crea una pista de baile ska con temas de Jimmy Cliff, Toots and The Maytals y terminando con el conocido "I'm still in love" de Alton Ellis.

El listón queda muy alto para Mediterranean Roots, que con su estilo de reggae más tradicional consiguen atraer de nuevo a todo el recinto. No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Luces azules y rojas, humo en los escenarios envuelven el lugar, la barra se llena. El puerto tranquilo, las velas de los barcos están quietas, la noche se presenta templada. Todos y todas esperan la salida de Depedro.

Empieza el concierto con fuerte energía, la gente ya está coreando las canciones y bailando. Un mix de varios de sus álbumes, y la canción más sonada de El pasajero su último disco: "Déjalo ir". En este concierto también hay canción dedicada, esta vez por lo ocurrido en México, país por el cual el cantante confiesa sentir gran estima y le dedica "Ave Fénix".

Sin duda, el momento más emotivo llega con su homenaje a Chavela Vargas con "La llorona", penúltima canción, que el público canta quedando vacío el escenario. Para el cierre, Jairo Zavala (el cantante) vuelve a salir él solo y canta "Chilla que tiemble", un tema cuyo título salió en una viaje en coche con sus hijos. Con esta historia aprovecha para agradecer al festival ser un espacio en el que se integre a la infancia y anima a llevar a los niños y niñas a los conciertos. Con el tema "Comanche" se ha ido el grupo y también bastante público.

Festival MUV 2
Aurora & The Betrayers en el festival MUV! de Valencia VikPamNox

El festival termina con los inclasificables Aurora and The Betrayers, una voz que recuerda al soul, pero que se atreve con las melodías más oscuras y rockeras. Y es que ella sola es un espectáculo, aparece con su chaqueta de terciopelo rojo y cautiva al público con su voz y movimientos, dejando todo el buen sabor para repetir el domingo.

Organizado por la Asociación Cultural Música Urbana, el MUV! quiere fomentar el desarrollo cultural y social de los barrios de Valencia. El carácter itinerante de la propuesta pretende dar visibilidad a diferentes espacios urbanos para el desarrollo musical y dinamismo cultural desde la convivencia y la participación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Un aludido
17/10/2017 16:52

Es curioso como se pueden tergiversar las cosas. Véase el siguiente ejemplo:

-No faltó un discurso sobre el proceso catalán ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

- No falto un discurso sobre la normalización del fascismo ante de una de sus míticas canciones: "Hay muchas banderas últimamente, que no intenten dividirnos, estamos todos juntos en este planeta, bajo el mismo sol”.

Cambia mucho la cosa ¿verdad?

Fdo: El cantante de Mediterranean Roots, aquel cuyo discurso se ha reducido y entrecomillado.

1
2
#1155
17/10/2017 20:02

Si de verdad eres quien dices ser podrías aprovechar para matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y no iban a transcribir tu discurso íntegro, ni es el tema ni eres tan importante....... Fdo: Un lector random.

1
0
#1152
17/10/2017 19:44

Si de verdad eres quien dices ser podrías matizar tus palabras en vez de ponerte pasivo agresivo; esto es una crónica de un evento lúdico y evidentemente no iban a transcribir tu discurso íntegro, porque ni es el tema ni eres tan importante.

0
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.