Mugimendu Sozialista
La Ertzaintza desaloja el centro socialista Aresti de Bilbao

Decenas de jóvenes se manifestaron frente a los juzgados de la capital vizcaína para denunciar la actuación represiva del cuerpo policial
Aresti Bilbao desalojo ertzaintza
Despliegue de la Ertzaintza para desalojar el centro socialista Aresti de Bilbao. Gedar
19 jul 2024 06:00

La Ertzaintza y la policía municipal desalojaron ayer sin previo aviso el centro socialista Aresti que se encuentra en el barrio bilbaíno de Deusto. Según informó el Kontseilu Sozialista de la capital vizcaína, los agentes no mostraron ninguna orden judicial e identificaron a todas las personas que se acercaron a las inmediaciones del local. Para denunciar lo ocurrido, decenas de personas se manifestaron por la tarde frente a los juzgados con una bandera firmada por EHKS (Euskal Herriko Kontseilu Sozialista)

El Kontseilu Sozialista de Bilbao recuperó a principios de este año el local situado en la calle Jon Arrospide de Deusto y abrió un centro en el que durante los últimos meses se han realizado innumerables actividades culturales, deportivas y festivas. Según Gedar, ese espacio pertenece a una gran empresa con numerosas propiedades y ha mantenido el local vacío durante años sin darle ningún tipo de uso.

El local desalojado pertenece a una gran empresa con numerosas propiedades

Desde enero la actividad política y cultural de Aresti ha sido muy variada: disponen de un almacén de productos básicos —alimentos que ayer tuvieron que se recogidos por los miembros del Kontseilu—, una oficina de protección ante problemas relacionados con la vivienda o una sala de estudios que se ofrece a alumnos de la zona. También se han realizado clases de boxeo y danza.

A pesar del golpe recibido por las fuerzas policiales represivas, el Kontseilu Sozialista de Bilbao anunció  que “seguiremos trabajando por los espacios necesarios para una organización política independiente de la clase trabajadora”.

Centro en Errekalde

Gedar recuerda que no es el primer centro socialista que ha habido Bilbao. En abril del 2022 se puso en marcha un local llamado Urkila en el barrio de Errekalde. Apenas duró tres meses y en aquella ocasión la policía también actuó sin aviso previo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Mugimendu Sozialista
GKS “El proletariado migrante es un sujeto clave para construir una alternativa revolucionaria”
GKS se moviliza hoy en Iruñea y Bilbo contra la “guerra y el fascismo”. Dos de sus portavoces, June Eguino y Joanex Artola, se reúnen con Hordago y abogan por hacer frente a los discursos reaccionarios “combatiendo los bulos y las mentiras”
Derecho a la vivienda
Vivienda Dos detenidos al intentar parar el desahucio de una mujer de 70 años y su nieto
La falta de respuesta institucional y la imposibilidad de hacer frente a la estafa de un prestamista dejan a la familia en una situación de desamparo total
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?